Eficiencia energéticaMás del 80% de los edificios españoles son energéticamente ineficientesMás del 80% de los edificios españoles son energéticamente ineficientes en España, según ha informado la plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo con motivo de la conmemoración, el próximo 8 de noviembre, del Día Mundial del Urbanismo
Cumbre del ClimaLas emisiones mundiales de CO2 repuntan casi a niveles prepandemiaLas emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) procedentes del uso de combustibles fósiles y la industria aumentarán este año un 4,9% hasta alcanzar 36.400 millones de toneladas gracias al creciente consumo de carbón y gas en centrales eléctricas y la industria -sobre todo en China- tras caer un 5,4% en 2020, lo que supone un repunte a casi los niveles anteriores a la pandemia de la Covid-19
Cumbre del ClimaLas emisiones mundiales de CO2 rebotan casi a niveles prepandemiaLas emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) procedentes del uso de combustibles fósiles y la industria aumentarán este año un 4,9% hasta alcanzar 36.400 millones de toneladas gracias al creciente consumo de carbón y gas en centrales eléctricas y la industria -sobre todo en China- tras caer un 5,4% en 2020, lo que supone un repunte a casi los niveles anteriores a la pandemia de la Covid-19
Cumbre del ClimaEspaña se une a una alianza mundial de impulso verde en cinco sectores contaminantesMás de 40 gobiernos, incluido el de España, firmaron este martes en Glasgow (Reino Unido) un compromiso para acelerar la tecnología limpia y asequible en todo el mundo para 2030 en algunos de los sectores que más emiten gases de efecto invernadero, concretamente la agricultura, la energía, el transporte por carretera, el acero y el hidrógeno
IndustriaLa SEPI concederá una ayuda de 34 millones al Grupo AirtificialEl Consejo Gestor de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) aprobó este martes la concesión de una ayuda de 34 millones de euros al Grupo Airtificial, compañía especializada en inteligencia artificial aplicada
TecnologíaOrange lanza Totem, su filial de gestión de torres de telecomunicaciones en EuropaOrange confirmó este martes su estreno en el mercado ‘TowerCo’ después de anunciar el lanzamiento de su filial de gestión de torres de telecomunicaciones en Europa, Totem, que nace con el objetivo de convertirse en el líder del continente en este negocio
Sector financieroBotín pide gobiernos y votantes que “entiendan” la necesidad de la transición climática y la nueva economía digitalLa presidenta del Santander, Ana Botín, aseguró este martes que la transición a una economía descarbonizada requiere de “votantes y ciudadanos” que “entiendan” los cambios “que están por venir” y las políticas que se deben desplegar, y “gobiernos que entiendan los nuevos equilibrios de poder en la nueva economía digital para que nos beneficien a todos”
Lista ForbesAmancio Ortega, su hija, Rafael del Pino y Juan Roig son las personas más ricas de EspañaEl fundador de Inditex, Amancio Ortega, vuelve a posicionarse en la lista Forbes como la persona más rica de España, con un patrimonio que asciende hasta los 67.000 millones de euros; seguido de su hija Sandra Ortega Mera (6.300 millones de euros); el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino Calvo-Sotelo (4.100 millones de euros); y el presidente y máximo accionista de Mercadona, Juan Roig (3.700 millones de euros)
COP26AmpliaciónSánchez se compromete a elevar el nivel de “ambición” climática mundial y respaldar los objetivos con recursosEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se comprometió este lunes a elevar el nivel de “ambición” climática mundial y a respaldar los objetivos con recursos. Por ello, destacó que el cumplimiento del objetivo de desbloquear los 100.000 millones de dólares del fondo de ayuda va a ser “una de las pruebas de fuego” a la hora de recuperar la confianza entre los países del norte y el sur
EnergíaUGT pide más medidas para reducir el precio de la luz y garantizar la recuperación económicaLa Unión General de Trabajadores (UGT) celebró este lunes el último paquete de medidas temporales aprobado por el Consejo de Ministros para ampliar la protección de los consumidores ante la escalada de precios de la energía, pero apuntó que son “insuficientes” para acabar con la crisis energética y afianzar la recuperación económica