Otegi quiere que la violencia desaparezca "irreversiblemente"La cuenta de Twitter que gestiona el entorno de Arnaldo Otegi difundió este viernes un mensaje con una frase, que pronunció en 2011 el exportavoz de Batasuna, en la que éste reclamaba que la violencia desaparezca "irreversiblemente" del País Vasco
La Congregación de la Pasión pide "justicia limpia y sin prejuicios" para el padre pasionista Antonio RodríguezEl superior provincial de la Congregación de la Pasión en Madrid, José María Sáez, explicó hoy a Servimedia que el religioso pasionista Antonio Rodríguez, detenido en El Salvador acusado de favorecer a presos del grupo criminal Mara Salvatrucha, se mantiene “bien y sereno desde su fe” y reclamó “justicia limpia, sin prejuicios y sin linchamientos” para este ciudadano español. Por su parte, fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores aseguraron a esta agencia que se mantienen contactos continuos con el entorno del sacerdote y con él mismo
Interior reduce en 2,5 millones el gasto en cocina ante una disminución de 2.200 presosEl Consejo de Ministros autorizó este viernes que se reduzca en 2,47 millones el importe inicialmente presupuestado por Instituciones Penitenciarias para "la gestión de cocinas de determinados centros penitenciarios, bajo la modalidad de taller productivo" alegando la reducción del número de reclusos en 2.204 a final de este año en comparación con 2013
La Audiencia prohíbe un acto en favor de los presos de ETA en BilbaoEl magistrado de la Audiencia Nacional Eloy Velasco prohibió este viernes un acto en favor de los presos de ETA que estaba convocado para mañana como parte de las fiestas patronales del barrio de La Vieja, en Bilbao
El Congreso debate hoy las comparecencias de Rajoy y once ministrosLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debate este miércoles peticiones de los grupos parlamentarios para que comparezcan el presidente del Gobierno y hasta once de sus ministros por diferentes asuntos
El Congreso debate mañana la comparecencia de Rajoy y once ministrosLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debate este miércoles peticiones de los grupos parlamentarios para que comparezcan el presidente del Gobierno y hasta once de sus ministros por diferentes asuntos
PNV y CiU piden a Fernández Díaz que informe en el Parlamento sobre la ‘vía Nanclares’PNV y CiU solicitaron este lunes la comparecencia del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, “para explicar la actitud de este departamento en relación a los presos de ETA que forman parte de la denominada ‘vía Nanclares’”. Esta petición será debatida en la Diputación Permanente de este miércoles
ETA. Gallardón asegura que el proceso de paz "no requiere ningún tipo de transición" judicialEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, aseguró hoy en San Lorenzo de El Escorial que la 'justicia restaurativa', puesta sobre la mesa con el Plan de Paz y Convivencia del Gobierno Vasco y por diversas voces críticas a la legislación penal que se aplica a los presos de ETA, no tiene justificación, puesto que España ya es un Estado de Derecho y como tal “no tiene que realizar ningún tipo de transición” que implique no aplicar las leyes "que todos aprobamos democráticamente"
Amnistía afirma que EEUU viola el derecho internacional en su única prisión federal de máxima seguridadAmnistía Internacional (AI) aseguró este miércoles que la única prisión federal de máxima seguridad de Estados Unidos, conocida como ADX Florence (Colorado), viola el derecho internacional por su “cruel y deshumanizadora práctica” de mantener a los presos recluidos en régimen de aislamiento prolongado, lo que constituye trato o pena cruel, inhumano o degradante a las personas reclusas
El Frente Polisario pide a Felipe VI que interceda ante Mohamed VI por el pueblo saharauiEl delegado del Frente Polisario en España, Bucharaya Beyun, solicitó este lunes al rey de España, Felipe VI, que “interceda” ante su homólogo marroquí, Mohamed VI, con el fin de que Marruecos “cumpla con el derecho internacional”, esto es, no ocupe el Sáhara Occidental y permita la celebración de un referéndum de autodeterminación de este pueblo
Madrid. La Comunidad incorpora 12 municipios más al sistema de información al consumidor durante el veranoLa Comunidad de Madrid ha reforzado la atención al consumidor en los municipios de la región con el servicio que desde mañana y hasta el 14 de septiembre se prestará en otras 12 localidades durante el período estival. Estos municipios son Alpedrete, Bustarviejo, Cadalso de los Vidrios, Colmenar de Oreja, Colmenarejo, El Boalo, Lozoyuela-Navas- Sieteiglesias, Pedrezuela, Pelayos de la Presa, Perales de Tajuña, Titulcia y Torrelaguna
ONG ecologistas piden a Portugal que frene el proyecto de Iberdrola de construir tres presas en el río TámegaEcologistas en Acción y Quercus, la principal organización medioambiental portuguesa, reclamaron este jueves al Gobierno de Portugal que revise el proyecto de Iberdrola de construir tres nuevas presas en el río Támega por considerar que afectará significativamente a espacios de la Red Natura 2000 y a especies protegidas como el lobo ibérico, y a la Comisión Europea que cumpla su papel de vigilancia del cumplimiento de la normativa ambiental
Fernández Díaz niega un cambio de la política penitenciaria de Francia con los presos de ETAEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró hoy que la decisión de las autoridades francesas de acercar a los presos de ETA Oier Ardanaz y Alexander Akarregi a cárceles próximas al País Vasco esté motivada por un cambio de la política que mantiene el Gobierno de ese país en relación a la banda terrorista
Fernández Díaz: Los terroristas han sido derrotados y ellos lo sabenEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, manifestó hoy que la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) por la que se tumbó la aplicación de la ‘doctrina Parot' y que ha obligado a poner en libertad a decenas de presos de ETA no puede ser considerada una victoria de los terroristas, de los que dijo que han sido derrotados y ellos "lo saben"
ETA. Quiroga (PP): “Vencer al terrorismo ha sido el gran triunfo de la democracia española”La presidenta del Partido Popular en el País Vasco, Arantza Quiroga, exigió hoy que se hable con respeto de las víctimas del terrorismo, pues “la democracia se sustenta sobre su sacrifico, sobre el valor de una sociedad capaz de plantarse y decir 'basta' a la violencia y al miedo. Vencer al terrorismo ha sido el gran triunfo y la consolidación de la democracia española”
Quiroga (PP) cree que la situación de los presos de ETA es la prioridad de UrkulluLa presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, afirmó hoy, antes de participar en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial, que la situación de los presos de ETA es la prioridad del lehendakari, Iñigo Urkullu, cuando realiza cualquier visita fuera del País Vasco, mientras obvia otros problemas, como el paro
ETA. El PNV admite que el desarme fue “un fiasco” y “una broma macabra”El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, reconoció hoy en el Fórum Europa que el comienzo del desarme que escenificó la banda terrorista ETA ante los verificadores internacionales fue “un fiasco “ y “una broma macabra”
ETA. La AVT pide al CGPJ que reprenda al juez que consideró excesivas las penas de los etarrasLa Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha dirigido una carta a Carlos Lesmes, presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), para quejarse por las recientes declaraciones del magistrado de la Audiencia Nacional José Ricardo de Prada, que afirmó esta semana, en un curso de verano de la Universidad Complutense de Madrid, que las penas a los etarras son “altas y desproporcionadas”
ETA. Jáuregui (PSOE): "Hay que adaptar la legislación a un tiempo tras ETA"El eurodiputado del PSOE Ramón Jáuregui aseguró hoy, antes de intervenir en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid en San Lorenzo de El Escorial, que “la legislación en materia penal está bien, pero hay que adaptarla a un tiempo tras ETA”, al ser cuestionado sobre las declaraciones del juez de la Audiencia Nacional José Ricardo de Prada, que defendió humanizar las, a su juicio, “desproporcionadas condenas a presos etarras”
ETA. Sortu ve positivo que haya jueces que quieran acabar con medidas penitenciarias excepcionales para presos de ETAEl presidente de Sortu, Hasier Arraiz, considera novedoso y positivo que haya magistrados que “han reconocido” que la política penitenciaria del Gobierno “va contra los derechos humanos de los presos políticos vascos”. Además, destacó que se trate de jueces de “puntos calientes”, como la Audiencia Nacional, el Tribunal Supremo y el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria
ETA. Amaiur pide hacer caso al juez De Prada y suavizar las condenas a los etarrasEl diputado de Amaiur Iker Urbina pidió este jueves que se “desactive” la "legislación excepcional" que, a su juicio, afecta a los presos de ETA, después de que el magistrado de la Audiencia Nacional José Ricardo de Prada dijera que las penas que cumplen los reclusos de la banda terrorista son “altas y desproporcionadas”