EL CONGRESO DA "LUZ VERDE" A LA REFORMA DE LA LEY ELECTORALEl pleno del Congreso de los Diputados dio hoy el visto bueno al proyecto de ley de reforma del régimen electoral, con los votos favorables del denominado "bloque constitucional", que integan PSOE, CiU, PNV y CDS
NARCIS SERRA CONFIRMA EN SU CARGO AL ALMIRANTE DE LA ZONA MARITIMA DEL CANTABRICOEl ministro de Defensa, Narcís Serra, ratificó hoy en su cargo al almirante jefe de la zona marítima del Cantábrico, José López de Arenosa, que el pasado viernes realizó unas polémicas declarciones sobre la participación española en la guerra del Golfo Pérsico
"Todos contra el fuego" y "Nestlé", anuncios premiados ------------------------------------------------------El informativo "Entre hoy y mañana", que cada noche dirige y presenta en Telecinco Luis Mariñas; el espacio infantil "El club Disney", de TVE, y "Gol a gol", programa de deportes que conduce en TM-3 José Joaquín Brotons, han sido galardonados por la Agrupación de Telespectadores y Radioyentes (ATR) como los mejores programas de televisión de 1990
EL SUPREMO ABSUELVE AL ALCALDE DE PONTEVEDRA DE UN DELITO DE ATENTADO A LA INDEPENDENCIA JUDICIALEl Tribunal Supremo ha absuelto al alcalde de Pontevedra, José Rivas Fontán, y a otros tres miembros del equipo de gobierno municipal, del delito de atentado contra la independencia judicial, anulando la sentencia de la Audiencia Provincial de Pontevedra que les impuso seis años de inhabilitación especial
LAS INDEMNIZACIONES DEL FOGASA DISMINUYEN EN 1990 POR CUARTO AÑO CONSECUTIVOLas indemnizaciones otorgadas por el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) se elevaron a 33.914,5 millones de pesetas entre enero y octubre de 1990, 3.776,1 millones menos que en el mismo periodo de 1989, segúnlos últimos datos facilitados por el Ministerio de Trabajo
EL NIVEL DE PROTECCION FRENTE A LAS IMPORTACIONES SE SITUO EN 1990 EN EL 4,3 POR CIENLos ingesos por aranceles se elevaron en 1990 a 337.000 millones de pesetas, lo que situó la protección de la economía frente al exterior en el 4,3 por ciento, la más baja desde la integración española en la CE, según datos facilitados por el Ministerio de Economía
LA MIAD DE LA POBLACION RURAL LATINOAMERICANA NO DISPONE DE AGUA POTABLE EN CONDICIONESMás de la mitad de la población rural de Latinoamérica no dispone de fuentes seguras de agua potable, lo que es causa de numerosas infecciones, según un estudio realizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), dependiente de Naciones Unidas
ARANZADI AUGURA UN NUEVO "DESPEGUE" ECONOMICO PARA FIN DE AÑOEl ministro de Industria, Claudio Aranzadi, manifestó esta noche que habrá un nuevo "despegue" económico a finales de 1991 o principios de 1992, aunque probablemente no de la misma intensidad que el registrado en el periodo comprendido entre 1985 y 1989
ROMERO INVITA A LAS ORGANIZACIONES AGRARIAS A PARTICIPAR EN LA REFORMA DE LA PACEl Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Carlos Romero, invitó hoy a las organizaciones agrarias a participar en la elaboración y discusión de la propuesta de reforma de la Política Agraria Común (PAC) que España defenderá n Bruselas en las negociaciones que comenzarán la próxima semana
LOS SALARIOS CRECIERON EN LOS OCHENTA MEDIO PUNTO ANUAL MENOS QUE LO ESTIMADO POR EL INEEl crecimiento de los salarios en el periodo comprendido entre 1981 y 1988 fue medio punto inferior cada año al estimado por la Encuesta de Salarios que publica trimestralmente el Instituto Naciona de Estadística (INE), según un estudio realizado para el Servicio de Estudios del Banco de España por los economistas Jesús Albarracín y Concha Artola
EL SECTOR TEXTIL ESTA "POR DEBAJO DE LOS UMBRALES DE RENTABILIDAD", SGUN INDUSTRIAEl sector textil está "por debajo de los umbrales de rentabilidad" y la mayor parte de las confecciones "se hacen en empresas pequeñas y escasamente cualificadas", según un estudio de la subdirectora general de Industrias Textiles del Ministerio de Industria y Energía, Concepción Mayoral Palau
EL TEAC DESESTIMA EL 70 POR CIENTO DE LOS RECURSOSEl Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) desestimó 5.900 de los 8.606 recursos que despachó en 1989 por reclamaciones plantedas por los contribuyentes contra la Hacienda Pública, lo que equivale al 68,5 por ciento del total, según la Memoria de la Administración Tributaria de ese ejercicio que acaba de hacer pública el Ministero de Economía