Pobreza InfantilLa crisis del coronavirus arrastrará a 700.000 niños a la pobreza este añoLos niños y niñas en riesgo de pobreza o exclusión social crecerán este año hasta los 2,78 millones como consecuencia de la crisis del coronavirus, según las previsiones recogidas en un informe de Save the Children. Son 700.000 menores más que elevarán la tasa de pobreza infantil al 33,3%
Los Premios Vicent Caselles reconocen la excelencia investigadora de seis jóvenes matemáticosLos Premios Vicent Caselles, impulsados por la Real Sociedad Matemática Española y Fundación BBVA, han reconocido en su sexta edición la excelencia investigadora de los jóvenes matemáticos e investigadores postdoctorales Diego Alonso Orán, del Institute for Applied Mathematics de la Universidad de Bonn; Alessandro Audrito, de la Universidad de Zürich; Rubén Campoy García, de la Universidad de Massachusetts Lowell en Estados Unidos; María Cumplido Cabello, de la Universidad Heriot‐Watt de Edinburgh; Ujué Etayo, del Institute of Analysis and Number Theory en Graz (Austriaa); Judit Muñoz Matute, investigadora postdoctoral en el Basque Center for Applied Mathematics (España)
EconomíaEl cierre de la brecha de género en puestos digitales "generaría 31.200 millones" o un 3% del PIBIgualar la ocupación de mujeres y hombres en el sector digital generaría en España 31.200 millones de euros anuales, casi un 3% del producto interior bruto (PIB) de 2019, según un Informe sobre la brecha de género en el ámbito digital de la plataforma ClosingGap presentado este martes
PresbiciaLa mitad de los españoles entre 39 y 54 años no están seguros de tener presbiciaLa mitad de los españoles entre 39 y 54 años de edad no están seguros de tener presbicia, más conocida como 'vista cansada', pese a tener síntomas asociados como la dificultad para leer la letra pequeña o enfocar de cerca, según los resultados del estudio VER&SE BIEN, realizado por la Sociedad Española de Oftalmología (SEO) a 3.000 españoles
SeroprevalenciaAmpliaciónEl 10% de los sanitarios y trabajadores asistenciales han tenido el coronavirus, el doble que el resto de españolesEl 10% del personal sanitario y sociosanitario ha tenido el coronavirus, el doble que el resto de los españoles, según los resultados del estudio de seroprevalencia presentados este lunes por Sanidad en el Palacio de la Moncloa. El 5,2% de la población ha desarrollado anticuerpos frente al virus, un porcentaje que no ha variado en las tres oleadas del estudio
MadridLos vecinos de Batán saldrán a la calle para protestar por la inseguridad que sufrenLos vecinos de la zona de Batán y Casa de Campo se concentrarán este domingo para pedir la recuperación del antiguo uso del albergue juvenil Richard Schirrmann en el que conviven desde hace varios meses más de un centenar de menores extranjeros no acompañados, ‘menas’ y a los que acusan de los robos que sufren ultimamente
Una treintena de asociaciones, en contra de la nueva guía de custodias compartidas del CGPJUna treintena de asociaciones y organizaciones han firmado un manifiesto en contra de la nueva guía que publicó el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en materia de custodia compartida dirigida a los jueces de Familia, en la que se proporcionan criterios para resolver en estos procesos
Los ODS ganan protagonismo en las empresas, aunque es necesario acelerar su implicaciónLos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) van ganando protagonismo en el mundo empresarial, pero todavía queda camino por recorrer en el horizonte 2030. Si bien ha aumentado un 18% respecto a los dos años anteriores el número de empresas que incluyen los ODS en sus memorias anuales de 2018, todavía representan menos de la mitad (el 47%) de las 137 empresas analizadas
MadridLa Comunidad de Madrid cierra el mes de junio con 2.161 parados menos que en mayoLa Comunidad de Madrid cerró el pasado mes de junio con 2.161 desempleados menos que en mayo, una cifra que empieza a reflejar la vuelta a la actividad económica y laboral en la región tras las peores semanas de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus
ParoUGT pide “impedir una recuperación a base de contratos temporales, a tiempo parcial, precarios y subempleo”UGT señaló este jueves que los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social de junio publicados esta mañana “corroboran el cambio de tendencia apuntado el pasado mes de mayo” y “un freno en el flujo de personas hacia el desempleo”, así como “un menor volumen de trabajadores en ERTE”, pero, al mismo tiempo, advirtió que “esta recuperación se está basando en contratos temporales y a tiempo parcial, y que pueden ser foco de precariedad y pobreza laboral y esconder subempleo y economía sumergida”
LaboralAmpliaciónEl paro subió en 5.107 personas en junioEl paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) aumentó en 5.107 personas en junio respecto al mes anterior, lo que supone un 0,1% más. La cifra total de desempleados inscritos alcanza los 3.862.883
El mundo se ha quedado sin más de 142 millones de mujeres porque sus padres preferían niñosEl Fondo de las Naciones Unidas para la Población (Unfpa, por sus siglas en inglés) estima que en la actualidad hay 142,6 millones de mujeres menos de lo que sería esperable, ya que nacen menos de lo natural (100 niñas por cada 106 niños) y presentan mayor mortalidad en sus primeros años de vida
Derechos humanosEl Defensor del Pueblo pide abolir las sujeciones mecánicas en centros de menoresLa oficina del Defensor del Pueblo considera que todos los centros de internamiento de menores infractores de España deben abolir las sujeciones mecánicas como medio de contención por ser una "crueldad innecesaria", por lo que el Ministerio de Justicia tiene que actuar en este sentido
MenopausiaEl 83% de los hombres cree que la menopausia no influye en otras enfermedadesEl 83% de los hombres cree que la menopausia no influye en otras enfermedades de la mujer, según un estudio realizado por ginecólogos de los hospitales Clínico San Carlos y La Zarzuela, ambos de Madrid, y Miguel Servet de Zaragoza, cuyos resultados se acaban de publicar en la revista 'The Journal of The North American Menopause Society'