Búsqueda

  • Los coinfección por VIH y Hepatitis C aumenta el riesgo de sufrir un ictus Investigadores del Grupo de Estudios del Sida (Gesida) de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) ha realizado un estudio sobre las tasas de incidencia y mortalidad por accidentes cerebrovasculares en personas con VIH, el cual arroja que quienes están coinfectados por VIH y hepatitis C tienen más riesgo de sufrirlos que los monoinfectados por VIH Noticia pública
  • Madrid. Comienza la campaña de prevención de lesiones en jóvenes músicos de los fisioterapeutas madrileños Una veintena de alumnos de la Escuela Municipal de Música Maestro Barbieri de Madrid aprendieron este martes a prevenir lesiones causadas por adoptar malas posturas al realizar su actividad, gracias al primer taller de la nueva campaña del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid dirigida a jóvenes músicos Noticia pública
  • Las personas con mal carácter son más propensas a desarrollar enfermedades cardiovasculares La Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA) informó hoy, a través de un comunicado, que las personas con mal carácter o que presentan una actitud hostil, así como aquellas que se caracterizan por presentar siempre una sensación continua de desconfianza, enojo o rabia, y tienen tendencia a mantener relaciones agresivas e inadaptadas, presentan un riesgo más elevado de desarrollar enfermedades cardiovasculares Noticia pública
  • Profesionales de atención primaria desconocen cómo actúa la vacuna contra el papiloma La Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Hospital Universitario 12 de Octubre de la misma ciudad han elaborado un estudio sobre el conocimiento por parte de los médicos de Atención Primaria de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), que revela que el 53,7% de los encuestados no sabía contra qué agentes infecciosos actúa el preparado Noticia pública
  • La desnutrición en África aumenta a medida que 'El Niño' se intensifica Casi un millón de niños necesitan tratamiento por desnutrición aguda grave en África oriental y meridional, según informó este miércoles Unicef, que agrega que dos años de lluvias irregulares y sequías combinadas con uno de los episodios más intensos de 'El Niño' en los últimos 50 años están causando estragos en las vidas de la infancia más vulnerable Noticia pública
  • FAES pide revisar el Estado del bienestar para reducir la desigualdad La Fundación FAES, que preside José María Aznar, pidió este martes revisar el Estado del bienestar para "revertir el deterioro de los niveles de desigualdad" en España tras la crisis económica Noticia pública
  • Tráfico. La DGT intensifica los controles esta semana a camiones y furgonetas Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán esta semana los controles a camiones y furgonetas, y vigilarán especialmente la velocidad a la que circulan, las horas de concucción y descanso, el tacógrafo, el exceso de peso, los posibles defectos técnicos del vehículo y la seguridad de la carga, así como la documentación del vehículo y el conductor, si éste no circula bajo los efecto de drogas o alcohol y si todos los ocupantes llevan puesto el cinturón de seguridad Noticia pública
  • Más de un millón de sirios viven sitiados por la guerra Más de un millón de personas viven asediadas en varios lugares de Siria después de cinco años de guerra, principalmente en Damasco y en las gobernaciones de Damasco Rural, Homs, Deir ez-Zor e Idlib Noticia pública
  • Zika. La OMS recomienda a las mujeres embarazadas que retrasen sus viajes a países afectados por el virus zika La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a las mujeres embarazadas que tengan previsto desplazarse a países afectados por el virus zika que retrasen sus viajes para evitar picaduras y, con ello, posibles problemas en el feto Noticia pública
  • Más de un millón de sirios viven asediados por la guerra Más de un millón de personas viven sitiadas en varios lugares de Siria después de cinco años de guerra, principalmente en Damasco y en las gobernaciones de Damasco Rural, Homs, Deir ez-Zor e Idlib, lo que supone más del doble de lo que reconoce la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarioas (OCHA, por sus siglas en inglés), según un informe de las ONG PAX (Holanda) e Instituto de Siria (Estados Unidos) Noticia pública
  • La ONU alerta del hambre “sin precedentes” en Sudán del Sur, con 40.000 personas en riesgo de morir Sudán del Sur afronta unos niveles “sin precedentes” de inseguridad alimentaria, puesto que 2,8 millones de personas (cerca de un 25% de la población) continúan necesitando ayuda alimentaria con urgencia y al menos 40.000 se encuentran “al borde de la catástrofe”, según advirtieron este lunes tres agencias de la ONU Noticia pública
  • Identifican un nuevo biomarcador para la Diabetes tipo 2 que podría mejorar su tratamiento y detección Expertos del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) de Barcelona han descubierto un mecanismo epigenético implicado en la regulación de la glucosa en sangre,que podría mejorar el tratamiento de la diabetes tipo 2 y detectar con mayor precisión el riesgo de padecer dicha enfermedad Noticia pública
  • Zika. Los ginecólogos recomiendan a las embarazadas no viajar a países con mosquitos transmisores del zika La Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (Sego) ha elaborado un documento sobre el virus zika en el que dice que la CDC (Centers for Disease Control and Prevention o Centros de Control y Prevención de Enfermedades) recomienda “que todas las gestantes se abstengan de viajar a países con alta probabilidad de transmisión y prevalencia del virus” Noticia pública
  • Amnistía y HRW urgen al presidente de Sierra Leona a firmar la Ley de Aborto Seguro Amnistía Internacional (AI) y Human Rights Watch (HRW) urgieron este jueves al presidente de Sierra Leona, Ernest Bai Koroma, a firmar una ley de aborto con el fin de que aumente el acceso de mujeres y adolescentes a servicios de interrupción segura del embarazo, puesto que representa al país con la mayor tasa de mortalidad materna del mundo Noticia pública
  • Bruselas insiste en que España deberá adoptar nuevas medidas para reducir el déficit El comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, insistió este jueves en que el nuevo Gobierno que se conforme en España deberá adoptar medidas decisivas para contener el déficit y cumplir así con el Pacto de Estabilidad Noticia pública
  • Día Cáncer. Famma reclama más inversión en investigación contra el cáncer La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) reclamó hoy, Día Mundial Contra el Cáncer, más inversión en investigación, ya que indicó que es fundamental para mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer y aumentar la tasa de curación Noticia pública
  • MSF contradice a la OMS y afirma que los antibióticos tienen un impacto mínimo en niños desnutridos El uso rutinario de antibióticos en el tratamiento de la desnutrición aguda severa tiene un impacto mínimo en la probabilidad de recuperación de los niños, pese a estar recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según un estudio realizado por Médicos Sin Fronteras (MSF) y su centro de investigación Epicentre en más de 2.000 menores, y publicado en ‘The New England Journal of Medicine’ Noticia pública
  • La nueva campaña de la FAD anima a los jóvenes a ser proactivos contra las drogas La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) presentó este miércoles su nueva campaña, ’Construye. No esperes’, con la que pretende sensibilizar a los jóvenes españoles sobre la importancia de que decidan, que “llenen su vida” de intereses, de aficiones, de amistades, de compromiso porque “cuantas más cosas construyas en tu vida, menos espacio dejarás a las drogas” Noticia pública
  • Investidura. El IEE afirma que un gobierno de izquierdas “podría hacer subir la prima de riesgo” El Instituto de Estudios Económicos (IEE) afirmó este miércoles que un gobierno de izquierdas “podría hacer subir la prima de riesgo por la posibilidad de que se deshagan las reformas llevadas a cabo” Noticia pública
  • La mitad de los ataques de grandes carnívoros se debe a imprudencias humanas Cerca del 50% de los ataques de grandes carnívoros a personas se debe a imprudencias humanas, según un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que ha analizado las circunstancias de 700 sucesos documentados de seis especies (oso pardo, oso negro, oso polar, puma, lobo y coyote) desde 1955 en Estados Unidos, Canadá, Suecia, Finlandia, Rusia y España Noticia pública
  • España apoyará “preferiblemente” a una mujer al frente de la Secretaría General de la ONU España tiene previsto favorecer las candidaturas de mujeres y fomentar las audiencias a los candidatos a convertirse en nuevo secretario general de Naciones Unidas en sustitución del surcoreano Ban Ki-moon, cuyo segundo y último mandato expira el 31 de diciembre de este año Noticia pública
  • La DGT ya detecta vehículos sin seguro con radares y lectores de matrícula La Dirección General de Tráfico (DGT) utiliza ya medios automatizados de control y de monitorización instalados en las carreteras, como radares y lectores de matrícula, para detectar a los vehículos que circulan sin el seguro obligatorio, que calcula que ascienden a unos dos millones Noticia pública
  • Paro. El Gobierno admite que la inestabilidad política puede afectar al empleo El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, admitió este martes que la inestabilidad política podría afectar a la recuperación del empleo Noticia pública
  • Iberia teme que el virus zika se pueda convertir en “una amenaza más seria” El presidente de Iberia, Luis Gallego, reveló que la compañía está analizando el impacto en la demanda aérea del virus zika ante la posibilidad de que “pueda convertirse en una amenaza más seria” Noticia pública
  • Sanidad ofrece a ayuntamientos y empresas un programa comunitario de salud cardiovascular El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha contactado con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y con empresas privadas para ofrecerles el programa de salud cardiovascular 'Fifty-Fifty', diseñado y coordinado por el cardiólogo Valentín Fuster que ha logrado que casi el 50% de los primeros participantes haya dejado de fumar Noticia pública