LA FEMP ESTUDIARA LA SENTENCIA QUE PROHIBE AL AYUNTAMIENTO DE SANTANDER COBRAR MULTAS POR INCUMPLIR LA ORDENANZA DE APARCAMIENTOEl concejal de Policía del Ayuntamiento de Santander, Aurelio Montes, anunció hoy qe la Comisión de Seguridad Vial de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que preside el alcalde santandenino Manuel Huerta, se reunirá en los próximos días para analizar la sentencia sobre la Ordenanza Limitadora de Aparcamiento (OLA) dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC), por la que se anula la imposición de multas por parte de los consistorios
EL PALACIO DE FESTIVALES DE SANTANDER SE QUEDARA SIN LUZ, AL AUTORIZARLO EL TRIBUNAL SUPERIOR DE CANTABRIAEl Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha autorizado a la compañía Electra de Viesgo a cortar el suministro elécrico al Palacio de Festivales de Santander por impago de todos los recibos desde su inauguración en 1991 (84 millones). El fallo anular la resolución dictada por la Dirección Provincial del Ministerio de Industria y Energia en la que denegaba esta posibilidad
LA XUNTA DE GALICIA TARDA MEDIO AÑO EN DECIDIR LA CONCESION DE AYUDA DE EMERGENCIA SOCIALEl departamento de Servicios Sociales de la Xunta de Galicia tarda seis meses en resolver las solcitudes de ayudas de emergencia social en la provincia de Pontevedra, y cinco meses en las restantes provincias gallegas, según el sindicato Confederación Intersindical Galega (CIG)
LOS SINDICATOS DE RENFE IMPUGNAN EL NUEVO ESTATUTO DE LA EMPRESALos sindicatos mayoritarios de Renfe (CCOO, UGT y SEMAF) presentaron hoy ante el registro de la Presidencia del Gobierno, en Moncloa, un recurso contencioso-administrativo que impugna el decreto del Consejo de Ministros por el que se aprobó el pasado 28 de enero el nuevo estatuto de la compañí ferroviaria
PSOE. EL ESPERADO 'VOTO DE CASTIGO' A LA REFORMA LABORAL, SUSTITUIDO POR UN LLAMAMIENTO A LA REINDUSTRIALIZACIONLas eniendas presentadas a la ponencia marco del 33 Congreso, en lo relativo a política laboral y empleo, en las que se pedía un `voto de castigo' contra la reforma laboral del Ejecutivo y que se esperaba pudieran tener algún apoyo 'guerrista', fueron rechazadas este mediodía en la Comisión de trabajo "Hacia un nuevo modelo socialdemócrata"
EL GOBIERNO ASEGURA QUE LA LEGISLACION DE RADIO Y TELEVISION ES SUFICIENTE GARANTIA FRENTE A LOS MONOPOLIOSEl Gobierno ha asegurado, en respuesta a una pregunta del diputado del Grupo IU-IC Antonio Romero, que la legislación vigente para regular los medios de comunicación impide el monopolio empresarial. Según el Gobierno, la radio y la televisión en España están configuradas como un servicio público esencial, cuya titularidad corresponde al Estado, y se conciben como un vehículo de información y participación política de los ciudadanos
UN PUEBLO ASTURIANO ES GOBERNADO POR DOS ALCALDES (PP Y PSOE)El Tribunal de lo ContenciosoAdministrativo tendrá que decidir cuál de los dos alcaldes de la localidad asturiana de Peñamellera Alta, Miguel Sarrión (PP) y Ramón LLamazares (PSOE), será el que legalmente mantenga su cargo
PSV. COOPERATIVISTAS PRESENTAN UN RECURSO CONTRA LA INTERVENCIO DEL GOBIERNO EN PSVLa Unión de Cooperativistas y Perjudicados de PSV (UNCOPER) interpuso ayer, viernes, un recurso ante la presidencia del Gobierno contra la intervención administrativa de la cooperativa de viviendas, al considerar que esta decisión no sirve al interés general de todos los socios
BELLOCH ES PARTIDARIO DE INTRODUCIR MODIFICACIONES PARA MEJORAR LA GESTION DE LA PRESTACION SOCIAL SUSTITUTORIAEl ministro de Justicia, Juan Alberto Belloch, aseguró hoy que el Gobierno todavía no tiene tomada una decisión sobre la reforma de la ley de objeción de conciencia, aunque se mostró partidario de introducir una serie de modificaciones en la gestión del sistema para evitar las largas listas de espera de jóvenes que quieren cumplir la Prestación Social Sustitutoria (PSS)
TELEFONICA Y EL GOBIERNO BALEAR CREAN UNA EMPRESA MIXTA DE MENSAJERIA INFORMATICA PARA LAS ISLASTelefónica y los responsables de Economía del Gobierno balear llegaron hoy a un acuerdo para crear una sociedad mixta que se encargará de prestar servicios de mensajría e intercambio electrónico de documentos, así como asesoramiento en la aplicación de estas tecnologías (EDI) a compañías radicadas en las islas