AZNAR PROPONE UN GRAN ACUERDO NACIONAL DE AUSTERIDAD PARA EVITAR EL "GRAN DERROCHE" DE LA ADMINISTRACION

- Acusa al Gabinete de González de dar todos los días la sensación de ser un "gobierno pequeñito, sin propuestas"

- "Hace falta más responsabilidad de Estado y menos oportunsmo para seguir dos días en el poder"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, propuso hoy un pacto o un gran acuerdo nacional de austeridad entre todas las administraciones territoriales, porque España "no puede seguir en este momento en el nivel de derroche de recursos públicos en el que está".

Aznar, que lanzó esta propuesta en el acto de clausura de unas jornadas sobre política municipal oprganizadas por el PP en el Senado, pidió un esfuerzopara "parar el actual derroche de dinero público" y para evitar el "laberinto administrativo" del que, a su juicio, son víctimas los ciudadanos.

"No podemos comportarnos como si fueramos ricos, porque no lo somos. Y a ver si algunos se dan cuenta de que España no es una nación rica y de que hemos pagado, en términos europeos, durísimamente ese error".

Aznar explicó que la crisis abierta en nuestro país es más grave que la de otros países europeos y achacó esta situación a la gestión del Gobierno ocialista, que a su entender debe frenar el déficit público y el endeudamiento si quiere mantener las prestaciones sociales, las pensiones y las responsabilidades que un Estado moderno tiene contraidas con los ciudadanos.

Durante su intervención ante los concejales del PP, Aznar recordó que su partido ha ofrecido al Gobierno un acuerdo nacional que sirva para culminar el desarrollo del Estado de las Autonomías, que finalmente no ha sido aceptado.

El líder popular se preguntó las razones de este rchazo y citó entre ellas que un posible acuerdo entre el PP y el PSOE en materia autonómica quizás hubiera supuesto un posible replanteamiento de las alianzas que los socialistas tienen con los nacionalistas catalanes.

Asimismo, subrayó que el Ejecutivo no tiene propuestas en este terreno y que la mayoría de los españoles creen que no existen porque el Gabinete de Felipe González está condicionado en su acción política por ese acuerdo con CiU.

"Todos los días, el Gobierno transmite a la opinión pblica que es un gobierno pequeñito, demasiado pequeñito, sin capacidad de iniciativa y sin un proyecto politico de España en la cabeza. Es la ausencia de ese proyecto", explicó, "la que en este momento determina lo que significa una situación difícil, débil y de crisis en nuestro país".

Para Aznar, España es una nación viva y no un artificio administrativo o un residuo de supuestas soberanías. En este sentido, defendió la función ejercida por la Constitución y dijo que carecen de justificación las "inistencias políticas de reivindicación" al margen de un política global.

Aznar concluyó su intervención pidiendo un mayor sentido nacional y un menor apego al cargo. "Hace falta más responsabilidad de Estado y menos oportunismo o coyuntura para seguir dos días en el poder".

(SERVIMEDIA)
05 Mar 1994
M