ARENAS OFRECE A CHAVES MAS DIALOGO PARA SUPERAR LA CRISISEl presidente del Partido Popular (PP) de Andalucía, Javier Arenas, lanzó hoy una nueva oferta de diálogo al presidente de la Junta, Manuel Chaves, para superar la crisis económica, luchar contra el paro y regenerar la vida pública, para pasar de la resignación a la ilusión
(Bolsa y mercados) UNA DE CAL Y OTRA DE ARENA DEL BUNDESBANKLa sesión en los mercados financieros españoles ha tenido un antes y un después marcado por la reunión del Bundesbank. El BancoCentral alemán ha quebrado la esperanza de una pronta rebaja de tipos de interés al mantener sus tipos oficiales en el 6,75%, el lombardo, y en el 5,75% el de descuento
EL PP PROPONE UN PLAN DE AUSTERIDAD PARA LOS ALTOS CARGOS DE LA ADMINISTRACIONEl Grupo Popular en el Congreso expuso hoy un plan de austeridad para altos cargos y puestos directivos dela Administración, que incluye una reducción del 50 por ciento en los gastos de representación y la eliminación de dietas y cualquier tipo de retribución por la asistencia a los consejos de administración de empresas públicas
LOS SINDICATOSEXIGIRAN AL MEC QUE ASUMA LAS MATRICULAS UNIVERSITARIAS DE LOS PROFESORESLas federaciones de Enseñanza de CCOO y UGT solicitarán esta tarde al Secretario de Estado de Educación, Alvaro Marchesi, que el ministerio asuma, dentro de la partida de formación del profesorado, el derecho a matrícula universitaria del funcionariado docente, durante la reunión de la mesa sectorial, que se reune por primera vez en este curso
GARCIA CANDAU NO ESTA DISPUESTO A MENTENER EXCEDENTES DE PERSONAL EN RTVEEl direcor general de Radiotelevisión Española, Jordi García Candau, aseguró hoy ante la Comisión de Control Parlamentario del Congreso que en la actual situación no está dispuesto "a mantener un excedente de personal en Radiotelevisión Española"
EL GOBIERNO INCLUIRA LA CONGELACION SALARIAL DE LOS FUNCIONARIOS EN LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADOEl Gobierno incluirá en los Presupuestos Generales del Estado una congelación de los salarios de los empleados públicos, según anunció hoy el secretario de Estado para las Administraciones Públicas, Justo Zambrana, tras una nueva reunión con los sindicatos en la Mesa de la Función Pública (integrada por centrales y Administración)
MADRID. LOS SINDCATOS DEL AYUNTAMIENTO PIDEN A AZNAR QUE MEDIE ANTE EL ALCALDE PARA QUE ABONE LA PAGA EXTRA DE SETIEMBRELos cuatro sindicatos con representación en el Ayuntamiento de Madrid -CCOO, UGT, CSIF y Colectivo Profesional de Policía Municipal (CPPM)- han dirigido una carta al presidente del Partido Popular, José María Aznar, para que interceda ante el alcalde, José María Alvarez del Manzano, también del PP, y rectifique su decisión de incumplir los acuerdos económicos pactado con las centrales para el 93, 94 y 95
EL PP PREGUNTA A GARCIA CANDAU POR LA OFERTA DE TVE A LOBATONLa diputada del Grupo Popular Ana Mato ha dirigido al director general de Radiotelevisión Española (RTVE), Jordi García Candau, varias preguntas en torno a la oferta que la televisión pública ha realizado a Paco Lobatón para la realización del programa "Quién sabe dónde"
CCOO DICE QUE LAS MEDIDAS ADOPTADAS POR TRABAJO PARA REDUCIR EL DEFICIT DETERIORAN LA CALIDAD DE LOS SERVICIOSLa Federación de Administración Pública de CCOO criticó hoy duramentelas medidas puestas en marcha por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para reducir el gasto público, entre las que figura la suspensión de la contratación de personal eventual, y aseguró que estas iniciativas supondrán un deterioro de la calidad de los servicios
LA MAYORIA DEL PAIS NO QUIERE LA CONGELACION DE SALARIOS, PERO LA VE BIEN PARA LOS DIRECTIVOSLa inmensa mayoría de los españoles (82,3 por cien) considera que la gravedadde la crisis económica "exige medidas duras", y que el peso de estas decisiones debe recaer por igual sobre empresarios y trabajadores, pero no están dispuestos a que entre los ajustes figure la congelación de sus salarios en 1994 y un crecimiento de su renta por debajo del IPC entre 1995 y 1996 (61,5 por cien)
EL GOBIERNO PROPONE LA PERDIDA DE PODER ADQUISITO EN LOS 3 PROXIMOS AÑOSEl Gobierno propuso esta noche a empresarios y sindicatos que contengan sus rentas, salarios y beneficios, en los próximos tres años, por debajo de la inflación, lo que supondrá una pérdida del poder adquisitivode hasta seis puntos hasta 1996
EL 95 POR CIEN DE LOS ESPAÑOLES ESTA DISPUESTO A SACRIFICAR SALARIOS PARA CRAR EMPLEOEl 95 por cien de los españoles piensa que "si el Gobierno tuviera que elegir entre aumentar los salarios y crear más empleo, debería crear más empleo", según la última encuesta sobre "Cultura Política y Económica" realizada en junio por el Centro de Investigación sobre la Realidad Social (CIRES)