LA PRODUCCION INDUSTRIAL BAJO UN 9,3% EN MARZOEl Indice de Producción Industrial bajó un 9,3% durante el pasado mes de marzo con relación a igual mes del año pasado, situando el descenso medio en el primer trimestre en una media del 3,5%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Descontando los efectos de calendario, la producción industrial bajó en marzo un 0,2%
L BENEFICIO DEL SCH CRECIO UN 0,3% EN EL PRIMER TRIMESTRE Y UN 9,6% EXCLUYENDO ARGENTINAEl Grupo Santander Central Hispano obtuvo un beneficio neto de 670,5 millones de euros durante el primer trimestre del año, un 0,3% superior al de igual trimestre de 2001 y un 35,9% por encima del registrado en el cuarto trimestre del año pasado, según datos facilitados hoy por la entidad
CORREOS MULTIPLICA POR DIEZ SUS BENEFICIOS EN 2001, HASTA LOS 25,9 MILLONES DE EUROSCorreos multiplicó por diez sus beneficios el pasado año, al alcanzar los 2,9 millones de euros, resultado que subrayaron los responsables de esta sociedad después de confirmarse que sus homónimas europeas vieron reducidos sus márgenes en el mismo periodo
LOS SALARIOS PACTADOS EN CONVENIO SUBIERON UN 2,7% HASTA MAZOEl aumento salarial pactado en los convenios firmados en los tres primeros meses del año se situó en el 2,7%, según los datos del Ministerio de Economía recogidos en su última "Síntesis de indicadores económicos"
EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD CRECIO UN 1,8% EN MARZOEl consumo de electricidad durante el mes de marzo alcanzó los 17.555 gigawatios por hora, lo que supone un crecimiento del 1,8% respecto al mismo mes del año anterior, según datos facilitados hoy por Red Eléctrica. Asimismo, entre el 1 de enero y el 31 de marzo de este año, la producción bruta de las empresas peninsulares agrupadas en Unesa alcanzó los 47.187 kilowatios por hora, lo que supone un crecimiento del 1,1%, según los datos de la patronal eléctrica
EL IPC VOLVERA A BAJAR EN FEBREROEl Indice de Precios al Consumo (IPC) volverá a bajar en el mes de febrero, como ya sucedió en enero, según las previsiones de los servicios de estudios de SCH, BBVA y las Cámaras de Comercio consultados por Servimedia
CATALUÑA DESBANCA A MADRID COMO COMUNIDAD DONDE SE CREAN MAS SOCIEDADES MERCANTILESPor primera vez en la historia de os Registros Mercantiles de España, en Cataluña se han constituido más sociedades mercantiles en un año que en Madrid. Eso es lo que ha ocurrido en 2001, cuando las 21.021 sociedades creadas en Madrid han sido superadas por las 22.099 de Cataluña, según la estadística anual presentada hoy por el Colegio de Registradores de España
EL GOBIERNO AFIRMA QUE NO HAY CRISIS EN EL SETOR AEREO ESPAÑOLEl Gobierno asegura, en una respuesta parlamentaria a la que tuvo acceso Servimedia, que "no se puede hablar de crisis" en el sector aéreo español, porque los recortes la actividad de las compañías "son muy limitados" y por el peso que tiene el tráfico interno en sus cuentas de resultados
PIB. ESPAÑA CRECIO UN 2,8% EN 2001, LEJOS DEL 4,1% DE 2000El Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española durante 2001 se incrementó un 2,8%, lo que supone una trayectoria de desaceleración a lo largo de todos los trimestres del pasado año, según los últimos datos de Contabilidad Nacional hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadísica (INE)
MADRID. LA POBLACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID AUMENTO UN 3,2% DURANTE EL AÑO 2000El aumento de habitantes en la Comunidad de Madrid durante el año 2000 es equivalente a la incorporación de una ciudad de tipo medio, como puede ser Alcalá de Henares, Fuenlabrada o Leganés. Según datos facilitados por el Instituto de Estadístca de la Comunidad de Madrid, los 5.372.433 habitantes en los que se ha fijado la población oficial de la Comunidad de Madrid a 1/1/2001, suponen un incremento de 167.025 personas con respecto al año anterior, es decir un 3,2%
ESPAÑA TENDRA 150.000 EMPLEOS MAS UN AÑO DESPUES DEL 11 E SEPTIEMBREEl empleo de la economía española (excluyendo la agricultura y la administración pública) aumentará un 1,4% en el año que va de finales de septiembre de 2001 y las mismas fechas del 2002, lo que supone alrededor de 150.000 empleos, según la Encuesta de Coyuntura Laboral (ECL) del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales del tercer trimestre del año pasado, a la que tuvo acceso Servimedia
LAS MUJERES RECIBEN MUCHA MENOS ATENCION QUE LOS HOMBRES EN LOS INFORMATIVOS DE RADIO Y TELEVISIONLas mujeres están presentes en el 15% de tiempo de los informativos de radio y en el 18% de tiempo de los informativos de televisión, mientras que los hombreslo están un 85% y un 82%, respectivamente, según se desprende de un estudio realizado por el Instituto Oficial de Radio y Televisión de RTVE, en colaboración con el Instituto de la Mujer, sobre el tratamiento y la representación en los informativos de los medios audiovisuales
TELEFONICA REDUCE UN 15,9% SU BENEFICIO NETO DEBIDO AL EFECTO DE LA CRISIS DE ARGENTINALa operadora Telefónica alcanzó durante el pasado año un beneficio neto de 2.106,8 millones de euros (350.542 millones de pesetas), lo que supone una reducción del 15,9% respcto al año 2000, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
FOMENTO INVIRTIO 274 MILLONES DE PESETAS EN PROTEGER 98.000 "QUITAMIEDOS" EN 2001El Ministerio de Fomento invirtió en el año 2001 un total de 274 millones de pesetas en proteger más de 98.000 postes de barrera, conocidos como "quitamiedos", a lo lrgo de 216 kilómetros de carretera, con el fin de evitar daños adicionales en caso de accidentes de motoristas
LOS PRECIOS ARMONIZADOS CRECIERON UN 2,1% EN LA EUROZONA EN 2001 Y UN 2% EN LA UEEl Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) subió en el año 2001 un 2,1% en los doce países de la Unión Monetaria y un 2% en el conjunto de paíse de la Unión Europea (UE), según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)