INTENTAN ROBAR EUROS A DOS FUNCIONARIOS QUE LOS LLEVABAN A LAS OFICINAS DE HACIENDAEfectivos de la Guardia Civil frustaron esta mañana un intento de robo de euros a dos funcionarios de la Delegación de Hacienda de la cale Guzmán el Bueno, de Madrid, que portaban unas sacas con monedas euro desde una sucursal bancaria de la calle Reina Victoria hacia las oficinas de Hacienda
EURO. LOS BANCOS PREVEN QUE EL IPC DE ENERO REPUNTE HASTA EL 3,2% POR EL IMPACTO DEL REDONDEOLos ajustes de precios al alza que lleven a cabo los comercios para redondear pesetas a euros a partir de enero próximo provocarán un repunte inflacionista que situará la inflación intranual entre el 3% y el 3,2% desde el 2,8% en el que cerrará el 2001, según los expertos de los Servicios de Estudios de los bancos consultados hoy por Servimedia, que coincidían así con la estimación hecha pública ayer por el gobernador del Banco de España, Jaime Caruana
EURO. LA CAMARA DE MDRID ENSEÑARA A LOS COMERCIANTES A DETECTAR BILLETES FALSOS DE EUROEl Instituto de Formación Empresarial de la Cámara de Comercio de Madrid impartirá el 19 de enero un curso para enseñar a los comerciantes a verificar la legalidad de los billetes y monedas de euro, que entrarán en funcionamiento a partir del próximo 1 de enero
RAJOY Y ACEBES SE REUNEN CON EL FISCAL GENERAL DE EE.UUEl vicepresidente primero el Gobierno y ministro del Interior, Mariano Rajoy, se encuentra reunido en Madrid con el fiscal general de Estados Unidos, John Ashcroft, para hablar de la colaboración entre ambos países en materia de lucha antiterrorista
EURO. IRANZO (IEE) CREE EXCESIVO EL PERIODO DE CONVIVENCIA ENTRE EURO Y PESETAEl director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, aseguró hoy que, a su juicio, el periodo de convivencia de dos meses entre pesetas y euros (enero y febrero de 2002) "es muy largo" y "un error", ya que perjudicará a la adaptación a la nueva moeda
TARJETAS. EUROCOMERCIO DENUNCIARA AL COMISARIO MONTI LA SUBIDA DE LAS COMISIONES DE VISA A LAS GRANDES SUPERFICIESEl Comité Ejecutivo de Eurocomercio, organización que agrupa al sector comercial europeo, ha decidido hoy en Bruselas denunciar ante el comisario europeo de Competencia, Mario Monti, la elevación a las grandes superficies por parte de Visa de la comisión de intercambio desde el 0,25 al 0,50 por ciento, según manifestó a Servimedia el vicepresidente de Eurocomercio, Miguel Angel Fraile
CARDENAL INSTRUYE A LOS FISCALES PARA QUE SE ADAPTEN AL EUROEl fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, ha dado instrucciones a los fiscales de toda España para que, a partir del próximo 1 de enero, conviertan en euros las cantidades en pesetas a las que se refieran en sus escritos, según una circular hecha pública hoy
RAJOY Y EL FISCAL GENERAL DE EEUU IMPULSARAN LA COLABORACION ANTITERRORISTAEl vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Mariano Rajoy, se reunirá mañana en Madrid con el fiscal general de Estados Unidos, John Ashcroft, para hablar de la colaboración entre ambos países en materia de lucha antiterrorista
TARJETAS. EL PSOE URGE A RATO A QUE ACTUE PARA DEFENDER A LOS CONSUMIDORES "DE ESTE ABUSO"La secretaria de Consumidore y Usuarios del Partido Socialista, Isabel Pozuelo, pidió hoy al vicepresidente y ministro de Economía, Rodrigo Rato, que actúe urgentemente para defender a los consumidores del "abuso" que supone la subida en las comisiones por el pago con tarjeta a las grandes superficies, ya que éstas la repercutirán a los clientes
EURO. CARREFOUR MANTENDRA LOS PRECIOS TAMBIEN EN PESETAS HASTA JULIO DE 2002Carrefour mantendrá la señalización de los precios en pesetas como mínimo hasta julio del 2002, según explicó hoy el presidente de la compañía en Españ, Rafael Arias Salgado, en un acto en el que presentó la campaña de Carrefour respecto al euro
EURO. SOLBES ALERTA DEL RIESGO INFLACIONISTA DEL REDONDEO EN LOS PEQUEÑOS PRODUCTOS DE CONSUMO DIARIOEl comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Pedro Solbes, reconoció que el redondeo entre monedas "siempre es inflacionista" y alertó del alto riesgo de redondeos al alza en los pequeños productos de consumo diario, tales como el pan, el periódico o la leche. Por ello, pidió a los consumidores que lo vigilen y castiguen a los que eleven los precios