Búsqueda

  • Violencia género. Interior dice que es “cuestión de Estado” combatir los malos tratos El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, aseguró hoy que combatir la violencia de género “es una cuestión de Estado, que necesita de la colaboración activa de todos los ciudadanos y de todas las administraciones” Noticia pública
  • El Congreso aprueba hoy la Ley de Parques Nacionales La Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente dará luz verde este martes con total seguridad al proyecto de Ley de Parques Nacionales, que continuará su tramitación parlamentaria en el Senado. La norma saldrá de la Cámara Baja con la aclaración de que no se permitirá urbanizar en estos espacios protegidos, ya que el texto enviado por el Gobierno soliviantó a los ecologistas por ser ambiguo en este sentido Noticia pública
  • El Congreso aprobará este martes la Ley de Parques Nacionales La Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente dará luz verde este martes con total seguridad al proyecto de Ley de Parques Nacionales, que continuará su tramitación parlamentaria en el Senado. La norma saldrá de la Cámara Baja con la aclaración de que no se permitirá urbanizar en estos espacios protegidos, ya que el texto enviado por el Gobierno soliviantó a los ecologistas por ser ambiguo en este sentido Noticia pública
  • Madrid. Tres institutos “salvan” todos sus grupos de 1º de ESO tras reunirse con Educación Los institutos madrileños Cardenal Herrera Oria, Pérez Galdós y Dámaso Alonso de han conseguido mantener todos los grupos previstos en 1ºde ESO, después de que el pasado 12 de septiembre la Consejería de Educación informase de la posibilidad de reducir una línea en cada uno de ellos. A lo largo de la semana, miembros del equipo directivo de estos tres centros se han reunido con responsables de Educación para buscar soluciones al conflicto Noticia pública
  • El Congreso corrige al Gobierno y no se urbanizará en los parques nacionales La Ley de Parques Nacionales no permitirá edificar en estos espacios protegidos después de que la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados aceptara este miércoles una enmienda del PP que disipa las dudas de las organizaciones ecologistas, que habían afirmado que el proyecto de ley enviado por el Gobierno dejaba la puerta abierta a la construcción urbanística en estos espacios verdes protegidos Noticia pública
  • RSC. Las fundaciones españolas mantienen su actividad y el empleo pese al impacto de la crisis económica El sector fundacional español ha mantenido su actividad durante el periodo de crisis correspondiente a los años de 2008 a 2012, en el que se ha producido un ligero aumento de los gastos, al pasar de 7.600 a 7.939 millones de euros, de acuerdo con el segundo informe sobre 'El sector fundacional en España: Atributos Fundamentales', que ha sido presentado este martes en la sede de la Asociación Española de Fundaciones Noticia pública
  • La contaminación atmosférica perturba ya a los océanos Los contaminantes procedentes de la atmósfera que entran al océano llegan hasta las zonas más remotas del planeta y empiezan ya a afectar al fitoplancton, zooplancton y al funcionamiento del ecosistema oceánico. Así lo advierten los investigadores que han participado en la expedición Malaspina, el mayor proyecto de la historia sobre cambio global Noticia pública
  • El coste laboral disminuyó un 0,1% en el segundo trimestre El coste laboral de las empresas disminuyó un 0,1% durante el segundo trimestre del ejercicio, respecto al mismo periodo del año anterior y se sitúa en 2.580,64 euros por trabajador y mes, según informó hoy el INE Noticia pública
  • El Supremo da la razón a una magistrada a la que el CGPJ despidió tras dar a la luz El Tribunal Supremo ha dado la razón a una magistrada que ejercía labores de analista de la Base de Datos de Jurisprudencia (Cendoj) y que fue despedida tras dar a luz aludiendo que la maternidad impediría a la mujer cumplir con sus funciones de forma adecuada y con rapidez Noticia pública
  • El coste por hora trabajada subió un 3,7% en el segundo trimestre El coste por hora trabajada subió un 3,7% en el segundo trimestre respecto al mismo periodo de 2013, después de la caída registrada en los tres primeros meses del año (-1,6%), según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • El envío de las mamografías vía satélite a los radiólogos salva unas 1.400 vidas al año en Reino Unido El envío de las mamografías vía satélite a los radiólogos en 180 hospitales de Reino Unido permite salvar en torno a 1.400 vidas al año, gracias a la celeridad del trámite, lo que permite que los especialistas puedan analizar los resultados lo antes posible, algo fundamental para un diagnóstico precoz Noticia pública
  • El alzhéimer afecta en España a más de 4 millones de personas La Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias (Ceafa), presentó este martes en Madrid su campaña de sensibilización alrededor del Día Mundial del Alzheimer, que tiene lugar el próximo 21 de septiembre. Su presidente, Koldo Aulestia, llamó la atención sobre “el problema sociosanitario” que representa la enfermedad, que padecen más de 1,2 millones de personas en España y afecta directamente, al tener en cuenta a sus familias, a más de 4 millones Noticia pública
  • RSC. La red de universidades Euphra organiza un seminario sobre la Profesionalización de la Acción Humanitaria La Red de Universidades y Organizaciones European Universities on Professionalisation on Humanitarian Action (Euphra) organizará un seminario sobre la 'Profesionalización de la Acción Humanitaria' en la sede de Deusto Business School en Madrid el próximo miércoles 10 de septiembre Noticia pública
  • Facua afirma que el recibo de la luz subió un 1,4% en agosto Facua-Consumidores en Acción afirmó este jueves que con la tarifa eléctrica media de agosto, los usuarios han pagado un 1,4% más que en el mismo mes del año pasado Noticia pública
  • RSC. El alpinista Josu Feijoo inicia la tercera edición de 'Diabeticos en el Everest' Telefónica y la web de salud Saluspot apoyan la tercera edición de la iniciativa 'Diabéticos en el Everest', que tendrá lugar del 3 al 21 de septiembre, y en la que el alpinista Josu Feijoo irá acompañado por cinco jóvenes, que padecen también diabetes de tipo 1 Noticia pública
  • Madrid. Anulado el ERE de los 16 trabajadores de la Agencia de Protección de Datos de Madrid El Tribunal Supremo ha confirmado la nulidad del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que inició la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid (Apdcm) en abril de 2012 y que afectaba a toda la plantilla, formada por 16 trabajadores Noticia pública
  • 12 millones de imágenes históricas podrán desgargarse gratis de Flickr El profesor estadounidense Kalev Leetaru está creando una base de datos formada por dibujos y fotos históricos libres de derechos, que estarán disponibles a través de Flickr, la web de intercambio de imágenes. Los usuarios podrán copiar y utilizar gratuitamente esas imagenes Noticia pública
  • El destacamento español en Gabón permite realizar comunicaciones seguras y tratar información clasificada El destacamento ‘Mamba’ destinado en Libreville Gabón, que participa en misiones de apoyo a la ‘operación Sangaris’ en la República Centroafricana, cuenta con la capacidad de establecer comunicaciones seguras y tratar información clasificada, a través del módulo de Sistemas de Comunicación e Información (CIS) Noticia pública
  • Andalucía. La Sociedad de Cardiología desarrolla la primera red nacional de Asistencia a la Insuficiencia Cardiaca La Sociedad Andaluza de Cardiología presentará a la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía un plan para desarrollar la Red Andaluza de Asistencia a la Insuficiencia Cardiaca, un programa que persigue la conformación de una red única en la comunidad, entrelazada entre las distintas áreas de atención sanitaria bajo un protocolo de prevención y actuación común Noticia pública
  • Madrid. La Policía Municipal escanea las matrículas para encontrar al pederasta La Policía Municipal de Madrid está colaborando en la ‘Operación Candy’ que persigue al pederasta de Ciudad Lineal con recursos tecnológicos como el escaneo de matrículas desde sus coches patrulla o la grabación desde cámaras incrustradas en el uniforme de los agentes durante sus patrullas a pie Noticia pública
  • PIB. UGT alerta de que "es más que probable" entrar en una tercera recesión La Unión General de Trabajadores (UGT) alertó este jueves de que "es más que probable" que España entre en una tercera recesión si no se cambian las políticas de austeridad por otras de carácter expansivo Noticia pública
  • Desarrollan un dispositivo portátil que permite realizar análisis y transmitir los resultados desde el móvil Un grupo de investigación de la Universidad de Harvard, con la participación de la profesora de la Universidad de Oviedo María Teresa Fernández Abedul, ha desarrollado un dispositivo portátil, denominado uMED, que permite realizar análisis con las técnicas electroquímicas más comunes y transmitir los resultados desde cualquier teléfono móvil Noticia pública
  • Investigadores desarrollan un dispositivo portátil que permite realizar análisis y transmitir los resultados desde el móvil Un grupo de investigación de la Universidad de Harvard, con la participación de la profesora de la Universidad de Oviedo, María Teresa Fernández Abedul, ha desarrollado un dispositivo portátil, denominado uMED, que permite realizar análisis con las técnicas electroquímicas más comunes y transmitir los resultados desde cualquier teléfono móvil Noticia pública
  • Investigadores crean la primera base de datos planetaria sobre medusas Un estudio internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha elaborado la primera base de datos planetaria sobre medusas, con el fin de cartografiar sus poblaciones en los océanos Noticia pública
  • Madrid. La nueva Ley de Voluntariado autonómica dará más protagonismo a las ONG La Comunidad de Madrid contará próximamente con una nueva Ley de Voluntariado, que dará mayor protagonismo a las ONG, las entidades colaborativas y los voluntarios. El consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, aseguró este viernes, durante su visita a la Fundación Madrina, entidad de apoyo a madres y a mujeres embarazadas sin recursos, que “la futura norma recogerá la nueva realidad de esta acción solidaria, libre, diversa y comprometida” Noticia pública