Búsqueda

  • El planeta genera tanta basura electrónica como nueve pirámides de Giza Los aparatos eléctricos y electrónicos desechados generaron durante el año pasado 44,7 toneladas de residuos en el planeta, lo que equivale a nueve pirámides de Giza (Egipto), y este problema crecerá porque los expertos calculan que en 2021 se sobrepasarán los 50 millones de toneladas de residuos de este tipo Noticia pública
  • 262 periodistas encarcelados en el mundo en 2017, récord por segundo año consecutivo Un total de 262 periodistas han estado en prisión este año en el mundo a causa de su labor informativa, lo que supone un nuevo récord por segundo año consecutivo después de que en 2016 se llegara a 259, según el último informe anual del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés). Como en 2016, más de la mitad de los periodistas encarcelados por su trabajo se encuentran presos en Turquía, China y Egipto Noticia pública
  • Uno de cada cinco jóvenes se dice radical de izquierdas o derechas El 22% de los jóvenes españoles de entre 15 y 24 años se posiciona ideológicamente en alguno de los dos extremos izquierda-derecha, según una investigación del Observatorio de la Juventud en Iberoamérica con el apoyo de la Fundación SM, que también denota un mayor interés de la juventud por la actualidad política y la solidaridad o el voluntariado Noticia pública
  • África ha perdido un 21,7% de sus bosques desde 1900, menos de lo que se pensaba La deforestación en África desde el siglo pasado es sustancialmente menor de la calculada anteriormente, puesto que este continente ha perdido un 21,7% de los bosques desde 1900, no entre un 35% y un 55%, como se creía Noticia pública
  • El calentamiento global crea ciclones extremos en el Mar Arábigo Los ciclones extremos que se formaron en el Mar Arábigo por primera vez en 2014 fueron el resultado del calentamiento global y probablemente aumentarán en frecuencia Noticia pública
  • El deshielo del Ártico podría disparar las sequías en California La pérdida de hielo en el Ártico en magnitudes esperadas en las próximas décadas podría afectar en el futuro a las precipitaciones y agravar las sequías en California (Estados Unidos), según una nueva investigación dirigida por científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Feder pide más investigación para la enfermedad de Cadasil La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) ha pedido mayor concienciación social y más investigación para la enfermedad de Cadasil, que se caracteriza por un accidente cerebrovascular, deterioro cognitivo y demencia, que aún no tiene tratamiento y que este domingo conmemora su Día Mundial Noticia pública
  • Feder pide más investigación para la enfermedad de Cadasil La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) ha pedido mayor concienciación social y más investigación para la enfermedad de Cadasil, que se caracteriza por un accidente cerebrovascular, deterioro cognitivo y demencia, que aún no tiene tratamiento y que el próximo domingo, 10 de diciembre, conmemora su Día Mundial Noticia pública
  • Aniversario de la Constitución Ampliación Pastor ensalza la Constitución como la mejor garantía frente a todo "abuso y arbitrariedad" La presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, ensalzó este miercoles la Constitución como la mejor garantía de convivencia en libertad y el "límite claro a cualquier tipo de abuso y arbitrariedad", como se ha demostrado en Cataluña. Dejó claro, además, que cualquier transformación tiene que ser fruto de un acuerdo "entre todos" Noticia pública
  • Noviembre dejó la mitad de lluvias de lo normal en España El mes pasado fue muy seco en el conjunto de España y registró una precipitación media de 44 litros por metro cuadrado, lo que supone algo más de la mitad de la media de ese mes, que es de 80 litros por metro cuadrado teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010 Noticia pública
  • El Banco de España aprueba el nuevo modelo de cálculo de provisiones El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este miércoles la nueva circular contable de las entidades de crédito, aprobada por el Banco de España, cuya principal novedad es el cambio del modelo de estimación de provisiones, que deja de estar basado en el concepto de ‘perdida incurrida’ para hacerlo en el de ‘perdida esperada’ Noticia pública
  • El deshielo del Ártico podría secar California La pérdida de hielo en el Ártico en magnitudes esperadas en las próximas décadas podría afectar en el futuro a las precipitaciones y agravar las sequías en California (Estados Unidos), según una nueva investigación dirigida por científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Noviembre dejó la mitad de lluvias de lo habitual en España El mes pasado fue muy seco en el conjunto de España y registró una precipitación media de 44 litros por metro cuadrado, lo que supone algo más de la mitad de la media de ese mes, que es de 80 litros por metro cuadrado teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010 Noticia pública
  • Más de 80 ONG piden a la UE la prohibición total de insecticidas dañiños para las abejas Este martes nació oficialmente la Coalición para Salvar a las Abejas, formada por 82 organizaciones europeas (muchas de ellas españolas) para exigir a la UE que prohíba “total y urgentemente” tres insecticidas neonicotinoides altamente tóxicos para las abejas: imidacloprid, clotianidina y tiametoxam Noticia pública
  • Alemania, Francia, Italia y España sumarán en 2050 tanta población inmigrante como la de EEUU La cifra de inmigrantes crecerá del 2,8% de la población mundial que se registró en 2010 (180 millones de personas) al 3,5% en 2050 (334 millones), según un estudio sobre proyecciones de migración publicado este martes por el Banco de España Noticia pública
  • Un tercio del suelo del planeta está degradado, según la FAO Alrededor del 33% del suelo del planeta está moderada a altamente degradado por la erosión, la salinización, la compactación, la acidificación y la contaminación química, según el informe ‘El estado de los recursos de suelos en el mundo’, elaborado por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) Noticia pública
  • Los alumnos españoles mejoran en comprensión lectora Los alumnos españoles participantes en el Estudio Internacional de Progreso en Comprensión Lectora (PIRLS, por sus siglas en inglés), que realiza la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA), han mejorado un total de 15 puntos respecto a las mismas pruebas realizadas en 2011, pasando de 513 puntos a 528 Noticia pública
  • Antoni Ballabriga (BBVA) representará a la banca europea en el Foro de Finanzas Sostenibles de Naciones Unidas Antoni Ballabriga, director global de Negocio Responsable de BBVA, ha sido elegido para representar a la banca europea en el Comité Directivo Global del Foro de Finanzas Sostenibles de la UNEP FI -Iniciativa Financiera del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente- en el periodo 2018-2020. La candidatura liderada por Ballabriga ha sido la más votada de las ocho que se presentaban Noticia pública
  • Los Mossos aceptan las disculpas de la Guardia Civil por un tuit que cuestionaba su eficacia Los Mossos d’Esquadra aceptaron este viernes las disculpas de la Guardia Civil por haber lanzado por “error” un tuit que cuestionaba que la Policía catalana vaya a descubrir quiénes ha colgado en una carretera de Barcelona muñecos ahorcados con las siglas de PP, PSC y Ciudadanos Noticia pública
  • Marta Pascal confía en que los exmiembros de la Generalitat “puedan dormir hoy en casa” La coordinadora general del PdeCat, Marta Pascal, confió este viernes en que los exmiembros de la Generalitat encarcelados “puedan dormir hoy en casa”, porque es “de justicia y de sentido común” Noticia pública
  • El cupón de la ONCE celebra el 15 aniversario de Vocento El 15 aniversario de Vocento protagoniza el cupón de la ONCE del próximo miércoles, 6 de diciembre. Cinco millones y medio de cupones difundirán por toda España la imagen de Vocento Noticia pública
  • España ha registrado este siglo 21 olas de frío y esta semana podría llegar otra Las olas de frío han azotado 56 veces a España desde 1975, de las cuales 21 son de este siglo, y esta semana podría llegar la primera del otoño porque la llegada de una masa de aire polar adelantará el tiempo invernal en España, donde habrá frío de día y heladas nocturnas en amplias zonas de la península, así como nevadas en cotas bajas de entre 400 y 600 metros en el norte, con lo que la nieve llegará a algunas capitales de provincia Noticia pública
  • La ONU otorga a España uno de los ‘Premios Ozono’ El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) ha entregado al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente uno de los ‘Premios Ozono’ por su labor en la promoción de proyectos para sustituir el uso de sustancias que agotan la capa de ozono Noticia pública
  • RSC. ALSA reafirma su compromiso con la discapacidad intelectual renovando su acuerdo con Fundación Juan XXIII Roncalli ALSA, empresa de transporte de viajeros, ha renovado su acuerdo de colaboración, por quinto año consecutivo, con Fundación Juan XXIII Roncalli, dedicada desde hace más de medio siglo a la inclusión social y laboral de personas con discapacidad intelectual, "reafirmando de este modo su compromiso en este ámbito" Noticia pública
  • El Coloquio Anual de Derechos Fundamentales de la Comisión Europea da voz por primera vez a las mujeres y niñas con discapacidad El Coloquio Anual sobre Derechos Fundamentales que organiza cada año la Comisión Europea (CE) ha dado por primera vez voz a las mujeres y niñas con discapacidad, por medio de la intervención de Ana Peláez, vicepresidenta del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF, por sus siglas en inglés), y vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Cermi Mujeres (FCM) Noticia pública