Búsqueda

  • Seguridad vial La DGT redobla esta semana los controles en las carreteras convencionales La Dirección General de Tráfico (DGT) desarrollará entre este lunes y el próximo domingo una campaña de vigilancia, control y concienciación de los riesgos que supone la circulación en las carreteras convencionales, esto es, las que no tienen separación física entre ambos sentidos de circulación, donde el año pasado se registraron 1.013 fallecidos en España, el 77% de las víctimas mortales en las vías interurbanas Noticia pública
  • Vitoria, Madrid y Barcelona son las tres ciudades más sostenibles de España Vitoria, Madrid y Barcelona son las tres ciudades más sostenibles de España, según el informe ‘Ciudades Sostenibles en España 2018’, publicado por Observatorio de la Sostenibilidad y presentado este miércoles en el Gabinete de Historia Natural de Madrid, coincidiendo con el Día Mundial de las Ciudades, que se celebra el 31 de octubre Noticia pública
  • Madrid Un grupo de personas elegidas al azar supervisará la acción del gobierno municipal La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles el proyecto inicial de reglamento del Observatorio de la Ciudad, un nuevo órgano en el que la ciudadanía participará en el diseño de las políticas públicas y donde vecinos elegidos de forma aleatoria harán un seguimiento de la acción municipal y debatirán junto con técnicos y personas expertas en las diversas materias Noticia pública
  • La Comunidad de Madrid dio entre enero y octubre atención psicosocial por violencia de género a 415 mujeres y menores La Comunidad de Madrid destinará en 2019 un total de 450.180 euros al Centro de Atención Psicosocial-Programa Mira, que asiste a víctimas de violencia de género y que ha permitido atender entre enero y septiembre de este año a un total de 415 personas, de ellas 234 mujeres y 181 menores, según explicó su portavoz, Pedro Rollán Noticia pública
  • Enfermería Satse denuncia la venta de disfraces de Halloween con imagen sexista de enfermeras El sindicato de enfermería Satse ha denunciado un año más la venta de disfraces de Halloween de “enfermera sangrienta” con falda corta, cofia en la cabeza, medias con liguero y tacones con plataforma, por lo que reclama su retirada e insiste en la creación de un Observatorio de la Imagen de las Mujeres por parte del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social Noticia pública
  • Adelanto invernal El aire ártico rompe récords de frío en España desde 1920 La masa de aire ártico que adelantó este fin de semana el tiempo invernal en buena parte de España, con nevadas en el norte peninsular, noches gélidas en amplias zonas y temperaturas hasta 10 grados más bajas de lo normal, ha traído en 72 horas nuevos récords históricos de temperaturas frías de octubre desde 1920 en 12 provincias y Melilla, tanto por el día como por la noche Noticia pública
  • Tiempo El aire ártico en España bate récords de frío desde 1920 La masa de aire ártico que adelantó este fin de semana el tiempo invernal en buena parte de España con nevadas en el norte peninsular, noches gélidas en amplias zonas y temperaturas hasta 10 grados más bajas de lo normal se irá retirando después de batir récords históricos de temperaturas frías de octubre en 10 provincias y Melilla, alguna de ellas inéditas desde 1920 Noticia pública
  • C. Valenciana La Generalitat Valenciana propondrá para los alquileres un índice de precio de referencia La consejera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio de la Generalitat Valenciana, María José Salvador, defendió este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que el derecho a la vivienda “seguirá siendo la estrella polar que nos guíe en esta legislatura” y por eso anunció que el Gobierno autonómico pondrá a disposición de todos un índice de precio de referencia del alquiler Noticia pública
  • Hambre Hoy comienza en el Senado la Primera Cumbre Parlamentaria Mundial contra el Hambre y la Malnutrición El Senado acoge hoy y mañana la Primera Cumbre Parlamentaria Mundial contra el Hambre y la Malnutrición, un encuentro que forma parte de las iniciativas institucionales internacionales para alcanzar el objetivo de desarrollo sostenible número dos de la Agenda 2030: ‘Hambre Cero’ Noticia pública
  • Hambre El Senado acoge la Primera Cumbre Parlamentaria Mundial contra el Hambre y la Malnutrición El Senado acogerá mañana y el martes la Primera Cumbre Parlamentaria Mundial contra el Hambre y la Malnutrición, un encuentro que forma parte de las iniciativas institucionales internacionales para alcanzar el objetivo de desarrollo sostenible número dos de la Agenda 2030: ‘Hambre Cero’ Noticia pública
  • Medio ambiente Casi la mitad de los humedales del Mediterráneo han desaparecido en medio siglo Un 48% de los humedales de la cuenca mediterránea han desaparecido en los últimos 45 años, una tasa superior a la del 35% de todo el mundo, según asegura WWF en un informe titulado ‘Salvar los sistemas que sostienen nuestras vidas’ Noticia pública
  • Madrid Alcorcón y la Comunidad aprueban la prórroga del convenio de colaboración contra la violencia de género El Ayuntamiento de Alcorcón ha aprobado la adenda y la prórroga del convenio de colaboración por el que la Comunidad de Madrid y el Consistorio realizan actuaciones para luchar contra la violencia de género y promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres Noticia pública
  • El Gobierno pide a la OCDE que introduzca “más mujeres en su Consejo de Administración" La secretaria de Estado de Igualdad, Soledad Murillo, pidió a la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) que “introduzca más mujeres en su Consejo de Administración”, durante la conmemoración del 35 aniversario del Instituto de la mujer, que se celebró este miércoles en Madrid Noticia pública
  • Registran en la Asamblea una proposición de ley para garantizar el “derecho básico a la alimentación” Nacho Murgui, concejal delegado de Coordinación Territorial y Asociaciones y segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid, registró hoy, en compañía de cinco primeros ediles de distintos municipios, en la Asamblea autonómica una proposición de ley de garantía del derecho básico a la alimentación en la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • España Global presenta el observatorio ‘Mesias’ para potenciar a las empresas españolas en el extranjero La secretaria de Estado para la España Global, Irene Lozano, presentó este miércoles el observatorio ‘Mesias’ de Inteligencia Económica y Competitiva para la mejora de la internacionalización de las empresas españolas Noticia pública
  • Pobreza Ampliación Unanimidad en el Senado para tramitar la aporofobia como delito de odio El Senado aprobó este miércoles por unanimidad una proposición de ley para tramitar una modificación del Código Penal a fin de que la fobia a las personas pobres, la aporofobia, sea considerada un delito de odio y puesta al mismo nivel que el racismo, la xenofobia o el antisemitismo como agravante Noticia pública
  • Pobreza Avance Unanimidad en el Senado para tramitar la aporofobia como delito de odio El Senado aprobó este miércoles por unanimidad -salvo un voto en contra por error- una proposición de ley para tramitar una modificación del Código Penal a fin de que la fobia a las personas pobres, la aporofobia, sea considerada un delito de odio y sea puesta al mismo nivel que el racismo, la xenofobia o el antisemitismo como agravante Noticia pública
  • Empresas El 44% de las pequeñas empresas españolas aún no se plantea la digitalización La preocupación de las empresas españolas por la transformación digital ha subido en el último año, pero el desinterés por este desafío todavía sigue siendo porcentualmente muy relevante en las pequeñas empresas Noticia pública
  • Tecnología Crece la confianza de los españoles en la seguridad de Internet La confianza de los españoles en la seguridad de Internet ha aumentado en el último año, pese a las noticias de alcance mundial que se han producido en los últimos meses sobre brechas como la sufrida por Facebook Noticia pública
  • Tiempo El temporal da paso a la calma antes de que el frío polar llegue el próximo fin de semana El primer temporal del otoño, que ha batido récords históricos de lluvia en Castellón, Málaga y Teruel, se alejó definitivamente este lunes de la península y dará paso a varios días de tiempo tranquilo salvo en Canarias, antes de que este próximo fin de semana se instale en buena parte de España una masa de aire frío polar que adelantará el tiempo invernal con temperaturas bajas y nieve en las montañas del norte Noticia pública
  • El Senado acoge la ‘Primera Cumbre Parlamentaria Mundial contra el Hambre y la Malnutrición’ El Senado acogerá en Madrid, los próximos 29 y 30 de octubre, la ‘Primera Cumbre Parlamentaria Mundial contra el Hambre y la Malnutrición’, un encuentro que se enmarca en la suma de esfuerzos institucionales internacionales para alcanzar el objetivo de desarrollo sostenible número dos de la Agenda 2030: ‘Hambre Cero’ Noticia pública
  • Tiempo El temporal se despide tras dejar récords históricos de lluvia en Castellón y Teruel El primer temporal del otoño en España dará este domingo sus últimos coletazos en provincias mediterráneas desde Cádiz hasta Valencia y en Extremadura tras cuatro días de lluvias intensas que obligaron a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar el aviso rojo (el máximo en una escala de riesgo de tres niveles) en Castellón, Málaga, Tarragona y Teruel, y que han traído récords históricos de precipitaciones en tierras castellonenses y turolenses Noticia pública
  • El temporal deja en Castellón la mayor tromba de agua de la historia en España El primer temporal del otoño, que afecta desde el pasado jueves a zonas mediterráneas y se prolongará hasta este domingo, ha traído ya los primeros récords históricos de lluvia, porque Vinaroz (Castellón) ha vivido la mayor tromba de agua de la historia nunca registrada en España y Teruel ha recibido las lluvias más intensas de las tres últimas décadas Noticia pública
  • Violencia de género El VII Congreso del Observatorio contra la Violencia de Género reivindica reformas para mejorar la protección de las víctimas Las conclusiones del VII Congreso del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, que se ha celebrado estos últimos días en el antiguo Salón de Plenos del Senado, reivindican una mayor implicación institucional y la adopción de determinadas medidas legales para mejorar la protección de las víctimas de la violencia sobre la mujer Noticia pública
  • Madrid Los madrileños con discapacidad siguen sin poder denunciar barreras arquitectónicas Las personas con discapacidad de la ciudad de Madrid continúan sin poder dirigir sus denuncias sobre las barreras arquitectónicas como escaleras o pasos de cebra no adaptados, ya que la Oficina de Accesibilidad Universal aprobada por el Ayuntamiento hace casi un año aún no se ha creado, tal y como denuncian las asociaciones de discapacidad física Noticia pública