CITROËN LANZARA AL MERCADO EL NUEVO JUMPER EN FEBRERO, CON DOS MOTORIZACIONES INEDITASCitroën empezará a comercializar en España el nuevo Jumper en el mesde febrero, despues de la presentación del nuevo furgón en el Salón del Automóvil de Amsterdam, que se celebrará a partir del 6 de febrero, según informó hoy la filial española de la compañía automovilística francesa
LAS VENTAS DE VEHICULOS COMERCIALES LIGEROS CAYERON UN 1,4% EN 2001, TRAS CRECER UN 16,2% EN DICIEMBREDurante el pasado mes de diciembre se matricularon en España 16.035 vehículos comerciales ligeros, un 16,2% más que en 2000, según datos facilitados hoy por las patronales del sector del automóvil Anfac, Faconauto y Ganvam. Pese a esta fuerte subida, el año 2001 se cerr con una caída de este mercado del 1,4%, al haberse matriculado un total de 206.130 vehículos
LOS AEROPUERTOS ESPAÑOLES REGISTRARON MAS DE 144 MILLONES DE PASAJEROS DURANTE 2001Los aeropuertos españoles operaron durante el año 2001 un total de 1.901.460 vuelos, con más de 144,5 millones de pasajeros y 577.749 toneladas de mercancía. Estas cifras suponen un incremento del 2,6% en el numero de vuelos operados con respecto al año 2000, según informó hoy Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA)
LA CNMV REDUJO UN 13,1% SU BENEFICIO EN EL 2001La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) alcanzó durante el pasado ejercicio los 13,08 millones deeuros de beneficio, lo que supone una reducción del 13,1% respecto al 2000, según el resumen de las cuentas anuales del organismo que publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE)
EL MINISTERIO DE EDUCACION PREMIA A CENTROS CON PROYECTOS EN FAVOR DE LA CALIDADEl Ministerio de Educación hizo hoy públicos los galardonados este año con los Premios a las Actuaciones de Calidad en Educación, destinados a reconocer el esfuerzo de los centros escolares n universitarios para mejorar la calidad de su enseñanza
PB. FOLGADO CALIFICA DE "CLARAMENTE SALUDABLE" LA SITUACION DE LA ECONOMIA ESPAÑOLAEl secretario de Estado de Economía, de la Energía y de la Pyme, José Folgado, afirmó hoy con contundencia que, en el contexto de crisis económica internacional, la situación de la economía española y de nuestras empresas es "claramente saludable", lo que garantiza, a su juicio, un futuro también "saludable"
LA INVERSION EN CONSTRUCCION CRECERA EN ESPAÑA EL DOBLE QUE EN LA UELa inversión en construcción crecerá en España el próximo año un 3,6%, algo más del doble que en la media de la UE, que se situará en el 1,7% y más que el triple que en la eurozona, un 1,1%, según se desprende del "European Economy" de la Comisión Europea difundida por el Instituto de Estudios Económicos (IEE)
LAS VENTAS DE COCHES CRECIERON UN 3,7% EN NOVIEMBRE EN LA UE Y UN 0,7% ENLO QUE VA DE AÑOLas ventas de coches crecieron un 3,7% en el conjunto de países de la Unión Europea (UE) durante el pasado mes de noviembre, hasta situarse en un total de 1.102.991 turismos matriculados, según datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA). Entre enero y noviembre, las ventas de coches en la UE ascendieron a 13.557.034 unidades, un 0,7% más que en 2000. En noviembre, España registró la tercera mayor subida de ventas en Europa, del 4,1%, por detrás de Reino Unido, que tuvo un crecimiento de su mercado del 13,4%, y Luxemburgo (7,4%). A continuación se colocan Alemania, con una subida del 4,1%, Italia (3,7%), Francia (3,3%), Bélgica (2,5%) y Dinamarca (1,1%)
LA ONCE TENDRA 450.263 MILLONES DE PRESUPUESTO EN 2002El presupuesto de la Organización Nacional de Ciegos para el año 2002 ascenderá a 450.263 millones de pesetas, 2.706 millones de euros, según informó hoy en rueda de prensa Miguel Carballeda, director general de la ONCE
IPC. TURISMO, HOSTELERIA Y ALIMENTOS ADELANTARON EL "EFECTO EURO" A DICIEMBRE Y ARRASTRARON LOS PRECIOS UN 0,4% AL ALZAEl Indice de Precios al Consumo (IPC) subió en diciembre un 0,4%, lo que sitúa la inflación del 2001 en el 2,7%, siete décimas por encima de lo previsto por el Gobierno. L subida de diciembre es achacable a los sectores relacionados con el turismo, la hostelería y los alimentos, que adelantaron el "efecto euro", mientras que la bajada de la energía y los combustibles permitió que el repunte inflacionista de final de año no fuera mayor
EL IEE PRONOSTICA TRES DECIMAS DE DEFICIT PUBLICO EN 2002 Y NO CREE NECESARIO MODIFICAR LOS PRESUPUESTOSEl presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, pronostica que, tras la corrección de las previsiones macroeconómicas que ha presentado el Gobierno, los Presupuestos Generales del Estado para 2002 sólo tendrán un déficit públco del 0,3 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), por lo que no considera necesaria su modificación, tal y como reclaman la oposición y los sindicatos
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECERA UN 2,4% EN EL 2002, SEGUN CAIXA CATALUNYALa economía española crecerá el próximo año un 2,4%, según estimaciones de Caixa Catalunya, que prevé que España afrontará de forma "positiva" los próximos meses pese a la desaceleración y a un "cierto agotamiento de la capacidad de la economía para reducir distancias respecto a la UE
LA DEMANDA DE ENERGIA ELECTRICA CRECIO UN 5,1% HASTA EL 15 DE NOVIEMBRELa demanda total de energía del mercado peninsular alcanzó entre el 1 de enero y el 15 de noviembre los 177.917 millones de kilowatios por hora, lo que supone n incremento del 5,1% respecto al mismo período del año anterior, según la patronal eléctrica Unesa
REVISION PIB. MONTORO RECONOCE QUE ESPAÑA REVISARA LA TASA DE CRECIMIENTO PARA EL 2002El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguró hoy que el Gobierno "revisará" sus objetivos de crecimiento económico para el 2002 en función de los análisis realizados por distintos organismos internacionales, como la OCDE, que ya han rebajado la previsión de crecimiento en España para el próximo año
SOLBES AFIRMA QUE ESPAÑA NO CRECERA UN 2,9% EN 2002 NI UN 3% ESTE AÑOEl comisario de Asuntos Económicos y Monetarios de la Comisión Europea, Pedro Solbes, puso hoy en duda los objetivos de crecimiento de España fijados por el Gobierno de José María Aznar y aseguró que el PIB español no crecerá este año un 2,9% ni tampoco un 3% en el presente ejercico
EL GOBIERNO DEL PP HA INGRESADO 3 BILLONES POR PRIVATIZACIONES DESDE 1996El Gobierno del PP, a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), ha ingresado desde que inició en 1996 el proceso de privatización de empresas públicas, un total de 17.810,71 millones de euros (2,9 billones de pesetas), según consta en una respuesta parlamentaria a la que ha tenido acceso Servimedia