SanidadLos médicos piden un código de buenas prácticas que acabe con la precariedad laboral y la escasa formaciónEl presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), el doctor Tomás Cobo, insistió este miércoles en la necesidad de elaborar un código de buenas prácticas entre la medicina privada y la pública para acabar con "la precariedad laboral, los salarios y la escasa formación médica continuada"
LaboralCEOE dice que la posición de Escrivá sobre los ERTE es más costosa para el EstadoEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, señaló este miércoles que la postura que tiene el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, es “mucho más onerosa” para las arcas públicas que la de CEOE
LaboralEscrivá defiende que su posición sobre los ERTE “es la que tiene que ser”El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, defendió este miércoles su postura para prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) al considerar que “es la que tiene que ser” y que es “más beneficiosa” para las empresas y pidió “tener cuidado” para que “no se enquiste” el modelo diseñado de exoneración del coste laboral “muy alto”
LaboralDíaz está “convencida” de que habrá acuerdo para prorrogar los ERTELa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se mostró este martes “convencida” de que habrá acuerdo con los agentes sociales para prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta septiembre y aseguró que el mecanismo continuará
LaboralUGT ve “inaceptable” la postura del Gobierno sobre los ERTE y dice que no firmará un acuerdo si no están todas las partesLa vicesecretaria general de UGT, Cristina Antoñanzas, afirmó este martes que es “inaceptable” la postura del Gobierno, particularmente, la que está teniendo el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, sobre la prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y aseguró que UGT no va a firmar un acuerdo en el que no estén todas las partes
LaboralMoncloa prevé acuerdo para prorrogar los ERTE, que se aprobará en un Consejo extraordinario esta semanaLa portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, vaticinó este martes que “habrá acuerdo” entre el Gobierno y los agentes sociales para prorrogar nuevamente los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) y explicó que ese acuerdo se tendrá que aprobar en un Consejo de Ministros extraordinario en esta semana
LaboralCCOO cree que las diferencias para prorrogar los ERTE son “salvables”El secretario general de CCOO, Unai Sordo, afirmó este martes que los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) seguirán hasta septiembre, haya o no acuerdo, y consideró que las diferencias entre las partes en los temas son “salvables” y las exoneraciones de cuota a la Seguridad Social se pueden consensuar
ERTEArrimadas espera que el Consejo de Ministros tome hoy una decisión sobre los ERTELa presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, dijo este martes que espera que el Consejo de Ministros que se celebra hoy tome una decisión sobre la continuidad o no de los ERTE, ya que la última prórroga que propuso el Gobierno culmina el próximo lunes, 31 de mayo
Ingreso MínimoLos directores de Servicios Sociales critican la “tozudez” del ministro Escrivá por “la rigidez en los requisitos” del IMVEl presidente de la Asociación estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, José Manuel Ramírez, criticó este lunes “la rigidez y excesiva exigencia” de los requisitos del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y “la tozudez del ministro Escrivá” en este terreno, que “pone a las personas (que lo necesitan) en las colas del hambre, mientras nos guardamos el presupuesto de la Seguridad Social”
LaboralLa inspección de Trabajo detecta 45.019 empleadas del hogar irregularesLa Inspección de Trabajo ha detectado un total de 45.019 trabajadoras del hogar en situación irregular que realizaban una jornada a tiempo completo o equivalente de 40 horas semanales y cuya retribución era inferior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2021, de 950 euros mensuales