EL PIB AUMENTO UN 4,2% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑAEl Producto Interior Bruto (PIB) aumentó un 4,2% en el segundo trimestre del año, lo que supone una ligera aceleración del ritmo de crecimiento que había a principios del ejercicio, según el informe trimestrl del Banco de España, dado a conocer hoy
NUEVO RECORD DE LA AFILIACION A LA SEGURIDAD SOCIAL, QUE ALCANZO LA CIFRA DE 15,2 MILLONES DE OCUPADOSLa afiliación a la Seguridad Social alcanzó un nuevo récord el pasado mes de julio, al alcanzar una cifra de 15,2 millones de personas inscritas (exactamente, 15.274.812), lo que supone un aumento de 147.792 ocupados en relación con junio, según anunció hoy, en rueda de prensa, el secretario de Estado de Seguridad Social, Gerardo Camps
EL 61% DE LOS JOVENES QUE TRABAJAN TIENEN CONTRATO TEMPORAL, SEGUN USOEl 61% de los jóvenes que trabajan en España lo hacen con un contrato temporal, mientras que el 39% restante tiene un contrato de duración indefinida, según el informe "La precariedad aboral de los jóvenes" elaborado por el Departamento Confederal de Juventud de la Unión Sindical Obrera (USO)
ECONOMIA DETECTA UNA MODERACION EN LA CREACION DE EMPLEO Y EN LA REDUCCION DEL PAROEl Ministerio de Economía detecta "cierta moderación" en la creación de empleo y en la reducción del paro en el primer semestre del año, aunque las cifras todavía muestran un "considerable dinamismo", según el último boletín "Síntesis de Indicadores Económicos" publicado por ste departamento
EL IPC AUMENTO UN 0,3% EN JUNIO Y SITUO LA TASA INTERANUAL EN EL 3,4%El Indice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,3% en junio en relación con el mes anterior, con lo que la tasa interanual se situó en el 3,4% y la tasa acumulada (desde enero) ya está en el 1,8%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AZNAR: "LA LIBERALIZACION ES IRREVERSIBLE"El presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmó hoy, ante un centenar de empresarios, que "la liberalización es irreversible" y las medidas adoptadas por el Gobierno en pasados consejos de ministros son un caminio iniciado para ello
2 DE CADA 10 JOVENES ARAGONESES SON "GRANDES BEBEDORES"El incremento del alcoholismo juvenil es el mayor motivo de preocupación del panorama de las drogodependencias en Aragón, según h señalado el consejero de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Alberto Larraz, con motivo de la celebración mañana del Día Mundial contra las Drogas
ANTONIO GUTIERREZ, FICHADO POR LA UNIVERSIDAD DE BARCELONAEl ex secretario eneral de CCOO Antonio Gutiérrez acaba de aceptar la oferta de la Universidad de Barcelona para trabajar en el Observatorio de la Globalización, un organismo que realiza estudios nacionales e internacionales sobre el futuro de la economía, según confirmaron a Servimedia fuentes del sindicato
MANZANO. EL 76% DE LOS ESPAÑOLES VEN PLENAMENTE ACEPTABLES LAS PAREJAS DE HECHOEl 75,8 por ciento de los españoles consideran "plenamente aceptable" la decisión de una pareja de convivir sin estar casados, aunque la mayoría de los jóvenes prefieren elmatrimonio, según se desprende de diversas encuestas realizadas por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en los últimos cuatro años
DIALOGO SOCIAL. AZNAR SE REUNE HOY CON PATRONAL Y SINDICATOSEl presidente del Gobierno, José María Aznar, se reune hoy con el presidente de la CEOE, José María Cuevas, y con los líderes de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, a quienes emplazará a iniciar el debate de una nueva reforma laboral
DIALOGO SOCIAL. AZNAR, LOS SINDICATOS Y LA PATRONAL INICIAN MAÑANA EL DEBATE DE LA PROXIMA REFORMA LABORALEl presidente del Gobierno, José María Aznar, promoverá mañana una nueva ronda del diálogo social al reunirse sucesivamente con el presidente de la CEOE, Jsé María Cuevas, y con los líderes de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, respectivamente, a quienes emplazará a iniciar el debate de una nueva reforma laboral
DIALOGO SOCIAL. CCOO Y UGT NO PONEN CONDICIONES A LA NEGOCIACION, PERO SI ARCAN PRIORIDADESLos secretarios generales de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, respectivamente, presentaron hoy en Madrid sus propuestas generales para el diálogo social que esta semana comienzan con el Gobierno y la patronal. Ambos líderes sindicales aseguraron que acuen a la negociación sin condiciones previas pero sí con prioridades de actuación
DIALOGO SOCIAL. AZNAR, LOS SINDICATOS Y LA PATRONAL INICIAN ESTA SEMANA EL DEBATE SOBRE LA PROXIMA REFORMA LABORALLa próxima semana estará marcada por el inicio del diálogo social, que comenzarán los sindicatos con una reunión entre los secretarios de CCOO y UGT, José María Fidalo y Cándido Méndez, respectivamente, y que culminará el día 1 con un encuentro de los sindicatos y la patronal con el presidente del Gobierno, José María Aznar, con un claro objetivo: diseñar la futura reforma laboral