Móviles en los colegiosEscuelas Católicas cree que prohibir el móvil en clase es “poner puertas al campo”El secretario regional de Escuelas Católicas (FERE-CECA) de Madrid, José Antonio Poveda, asegura que la prohibición de teléfonos móviles y otros dispositivos conectados en centros educativos para combatir el ciberacoso es “un enfoque erróneo”. “Los temas de acoso escolar son una realidad”, pero considera que la medida aprobada en Francia es “poner puertas al campo”
EducaciónLas bajas de los profesores serán, de nuevo, cubiertas desde el primer díaLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, explicó este martes en el Congreso de los Diputados que ya no habrá que esperar 10 días lectivos para "nombrar a funcionarios interinos que sustituyan a profesores titulares de baja", ni se podrá elevar hasta un 20% las ratios máximas de alumnos por aula, ni aumentar la jornada lectiva de los docentes (como mínimo de 25 horas, en infantil y primaria, y de 20, en secundaria), revirtiendo así el decreto de los recortes educativos del Gobierno del PP
Vuelta al coleLos sistemas docentes de Galicia, Castilla y León y País Vasco superan en equidad educativa a Finlandia, Canadá y NoruegaGalicia, Castilla y León y el País Vasco son las comunidades autónomas que presentan una mayor equidad educativa en España, superando incluso a la de países que presumen de mejores sistemas educativos como Finlandia, Canadá o Noruega. Eso significa que los éxitos escolares dependen más de las capacidades y esfuerzo de los alumnos que de sus circunstancias sociales, culturales o económicas
Comparecencia en el CongresoCelaá explica el martes en el Congreso cómo van los trámites de los cambios legislativos que prometió en educaciónLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, comparecerá este martes a las 10.30 horas en la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados. La comparecencia, a petición propia, abordará la situación de los trámites para derogar el Real Decreto Ley 14/2012, de racionalización del gasto educativo en el ámbito educativo, e impulsar una nueva ley que sustituya a la Lomce, dos de las promesas de las políticas educativas socialistas
UniversidadSólo seis de cada diez profesores universitarios tienen empleo estableLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este viernes que solo un 57,2% de los docentes universitarios en España tienen un empleo estable, por lo que reclamó al Gobierno “consenso político” para afrontar una nueva Ley de Universidades, que aborde cuestiones como esa e impulsar un nuevo Estatuto del Personal Docente e Investigador
Enseñanza concertada y privadaFSIE urge a Celaá a convocar la Mesa Sectorial de la ConcertadaLa Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) considera “urgente” y “absolutamente imprescindible” que el Ministerio de Educación y Formación Profesional convoque la Mesa Sectorial de la Enseñanza Concertada en septiembre. Entre las cuestiones a tratar FSIE pide hacer “especial hincapié en la negociación de medidas de mejora para los docentes y personal de administración y servicios (PAS)”
MadridLa Comunidad modernizará el Hospital Gregorio Marañón con una inversión de 40 millones de eurosLa Comunidad de Madrid comenzará próximamente una modernización del Hospital Gregorio Marañón que ofrecerá a los madrileños unas instalaciones sanitarias de “última generación y más confortables”, tanto para usuarios como para los profesionales, para el que se destinará 40 millones de euros
Vuelta al coleCCOO pide a Celaá que haga “evidente” la regresión de los recortes en el nuevo cursoLa Federación de Enseñanza de CCOO recordó este lunes al Gobierno que “hay que hacer evidentes lo antes posible los regresión de los recortes” y que la derogación del Real Decreto 14/2012 “debería notarse en los centros educativos lo antes posible y debería mandarse un mensaje en los Presupuestos Generales del Estado de 2019 de un cambio de rumbo en las políticas presupuestarias en Educación”
EducaciónLos Premios a la Acción Magistral también reconocerán iniciativas de alumnos y ampasLa FAD, BBVA y la Comisión Española de Cooperación con la Unesco han abierto recientemente la 14ª edición del Premio a la Acción Magistral, que en esta ocasión, además de premiar a docentes que desarrollan proyectos educativos en las aulas, galardonarán iniciativas procedentes del alumnado y de las asociaciones de padres y madres de almnos (ampas)
EducaciónAdjudicados cerca de 19 millones para proyectos de asociaciones de intercambio escolar del programa Erasmus+El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), organismo autónomo que depende del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha adjudicado ayudas por importe de 18.909.666,00 euros, que, con un incremento de un 44% con respecto a la cantidad adjudicada en la convocatoria anterior, permitirán financiar un total de 173 proyectos internacionales coordinados por centros educativos de Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato
FSIE pide al Gobierno que impulse el contrato de relevo en la educación concertadaEl secretario general de la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE), Javier Muñoyerro, reclamó este miércoles al Gobierno que la educación concertada, la privada y la atención a personas con discapacidad se beneficien de la nueva regulación del contrato de relevo que el Ejecutivo pretende impulsar en determinados sectores
Móviles en los colegiosEstudiantes, padres y profesores apuestan por la regulación del uso del móvil en las aulas frente a su prohibiciónAsociaciones de padres de alumnos, organizaciones estudiantiles y sindicatos de profesores han rechazado la medida aprobada por la Asamblea Nacional francesa que prohíbe taxativamente el uso de teléfonos móviles en colegios e institutos a partir de septiembre, y defienden una regulación consensuada por la comunidad educativa
Móviles en los colegiosCSIF: “Se necesita una regulación del móvil en los colegios desde la reflexión, no desde la prohibición”La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que representa a profesores de enseñanza primaria y secundaria en su área de Educación, señaló este viernes, a través de su presidente, Mario Gutiérrez, que la regulación del uso del teléfono móvil en los centros educativos debe partir de una “reflexión de los profesionales docentes” y “no desde la prohibición”, en referencia a la medida aprobada en Francia que prohibirá su uso en colegios e institutos
Docentes, familias y alumnado podrán participar en la nueva edición del 'Premio a la Acción Magistral'La FAD, BBVA y la Comisión Española de Cooperación con la Unesco abren este jueves una nueva edición del 'Premio a la Acción Magistral'. Este año el premio trae novedades, ya que además de premiar a los docentes que desarrollan proyectos educativos en las aulas se galardonarán iniciativas procedentes del alumnado y de las AMPA
EducaciónLos Premios a la Acción Magistral también reconocerán iniciativas de alumnos y ampasLa FAD, BBVA y la Comisión Española de Cooperación con la Unesco han abierto este jueves la 14ª edición del Premio a la Acción Magistral, que en esta ocasión, además de premiar a docentes que desarrollan proyectos educativos en las aulas, galardonarán iniciativas procedentes del alumnado y de las asociaciones de padres y madres de almnos (ampas)
LaboralLa Tesorería General y la Inspección de Trabajo firman un convenio para aumentar la lucha contra el fraudeEl director general de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), Javier Aibar, y la directora general de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS), Marisol Serrano, firmaron este miércoles un nuevo convenio para “hacer más eficaz la lucha contra el fraude a la Seguridad Social y el control de las nuevas formas de fraude”
SanidadLa Comunidad de Madrid inicia el pago de la carrera profesional en SanidadLa Comunidad de Madrid aprobó este martes la recuperación progresiva del abono de la carrera profesional a médicos y enfermeros del Servicio Madrileño de Salud, de forma que los primeros pagos se harán efectivos en este mes de agosto y se prevé que en lo que queda de este año se abonarán más de 20 millones de euros
Móviles en los colegiosPedro Badía (CCOO): “La prohibición es el peor camino en los centros educativos”El secretario de Política Educativa y Cultura de la Federación Estatal de Enseñanza de Comisiones Obreras (Feccoo), Pedro Badía, ha advertido de que la prohibición de teléfonos móviles en centros educativos para combatir el ciberacoso y la adicción es “el peor camino a emprender”, tras la medida aprobada este lunes en Francia, que prohibirá su uso en colegios e institutos
Móviles en los colegiosEscuelas Católicas de Madrid avisa de que prohibir los móviles en colegios para combatir el acoso es un “enfoque erróneo”Escuelas Católicas de Madrid, unión funcional de la Federación Española de Religiosos de Enseñanza-Titulares de Centros Católicos (FERE-CECA) y Educación y Gestión (EyG) en Madrid, ha avisado por medio de su secretario regional, José Antonio Poveda, de que la prohibición de teléfonos móviles en centros educativos para combatir el ciberacoso es “un enfoque erróneo”, tras la aprobación en Francia de una medida que prohíbe su uso en colegios e institutos
EducaciónEl Gobierno reducirá los alumnos por aula y las horas lectivas de los profesoresLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, anunció este lunes que el Gobierno aprobará a la vuelta del verano un proyecto de ley que derogará el Real Decreto Ley de Medidas Urgentes de Racionalización el Gasto Público en el Ámbito Educativo aprobado en 2012 durante el primer Gobierno de Mariano Rajoy, de manera que permitirá a las comunidades autónomas reducir el número de alumnos por aula y las horas lectivas de los profesores a partir del curso 2019-2020