EL PP DICE QUE EL GOBIERNO HA METIDO AL SECTOR ENERGÉTICO EN UN LABERINTO POR APROBAR LA OPA DE GAS NATURALEl diputado del Grupo Popular Angel Acebes acusó hoy al ministro de Industria, José Montilla, de meter al sector energético español en un laberinto por haber aprobado la OPA de Gas Natural sobre Endesa "por motivos políticos y, como ya todo el mundo sabe, por intereses exclusivos del partido y contra los intereses de los consumidores"
EL PP DICE QUE EL GOBIERNO HA METIDO AL SECTOR ENERGÉTICO EN UN LABERINTO POR APROBAR LA OPA DE GAS NATURALEl diputado del Grupo Popular José Acebes acusó hoy al ministro de Industria, José Montilla, de meter al sector energético español en un laberinto por haber aprobado la OPA de Gas Natural sobre Endesa "por motivos políticos y, como ya todo el mundo sabe, por intereses exclusivos del partido y contra los intereses de los consumidores"
MARSAL (PSOE) DEFIENDE UNA MAYOR COLABORACIÓN ENTRE LAS FFAA Y LA EMPRESA PRIVADALas empresas privadas deben tener un mayor protagonismo a la hora de prestar servicios y suministros que las Fuerzas Armadas necesitan para afrontar los retos creados por la profesionalización del Ejército y la incorporación de nuevas tecnologías, concluyeron hoy las distintas personalidades y políticos asistentes al foro sobre contratación privada en las Fuerzas Armadas
GOBIERNO, PARLAMENTARIOS Y EXPERTOS DEBATEN EN EL CONGRESO SOBRE LA FUTURA LEY DE COMERCIO DE ARMASRepresentantes del Gobierno, de los Grupos Parlamentarios y de las ONG Amnistía Internacional, Greenpeace e Intermon Oxfam debaten hoy en el Congreso de los Diputados sobre la futura ley que regulará el comercio de armas y que el Ejecutivo se comprometió a llevar al Parlamento antes de fin de año
AGUIRRE QUIERE SEGUIR NEGOCIANDO CON LA OPOSICIÓN LA FUTURA LEY DEL SUELO Y SOLUCIONES AL PROBLEMA DEL AGUAEl portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, informó hoy de que el Ejecutivo presidido por Esperanza Aguirre tiene voluntad de seguir negociando con la oposición la futura Ley del Suelo y los problemas de abastecimiento de agua en la región, tras la reunión mantenida durante más de tres horas entre la mandataria madrileña y los portavoces del PSOE, IU e PP en la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, Fernando Marín y Antonio Beteta
EL PP ACUSA A LA IZQUIERDA DE QUERER UN MADRID DE FUNCIONARIOSEl portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Antonio Beteta, afirmó hoy que la izquierda madrileña (PSOE e IU) "tiende a parar" la Comunidad de Madrid, ya que "no quiere desarrollos industriales y urbanísticos ni carreteras nuevas"
WWF/ADENA DESTACA EL IMPULSO QUE LA LEY DE MONTES SUPONDRÁ PARA EL CONSUMO RESPONSABLE DE PRODUCTOS FORESTALESLa organización ecologista WWF/Adena aplaudió hoy la aprobación de la Ley de Montes en el pleno del Congreso de los Diputados. En un comunicado, destacan el impulso que se da al consumo responsable de productos forestales y el reconocimiento del papel de la certificación como herramienta para la gestión sostenible de estos recursos
LOS CONSUMIDORES CREEN "INDISPENSABLE" UNA LEY DE INTERMEDIACIÓN INMOBILIARIAEl vicepresidente de la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), Fernando Móner, y el secretario general de la Unión de Consumidores de España (UCE), Juan Moreno, coincidieron hoy al considerar "imprescindible" que el Gobierno articule una ley de intermediación inmobiliaria
EL GOBIERNO UTILIZARÁ LA NUEVA LEY DEL SUELO PARA EVITAR SUCESOS COMO LOS DE MARBELLALa ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, anunció hoy que el Gobierno incluirá en la futura Ley del Suelo, que se remitirá al Parlamento "en breve", una serie de medidas para, dentro de las competencias de la Administración Central, tratar de evitar que se produzcan sucesos como los de Marbella, de presunta corrupción urbanística
EL GOBIERNO VE "DIFÍCIL" LA DISOLUCIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE MARBELLAEl Gobierno considera que es "difícil" disolver el ayuntamiento de Marbella tras la situación que se vive en la localidad malagueña tras la detención de la alcaldesa, Marisol Yagüe, y de 21 personas más, por presuntos delitos de corrupción, según fuentes del Ejecutivo
LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS SUBIERON UN 4,2% EN 2005, MIENTRAS LOS INGRESOS DE LOS AGRICULTORES SÓLO AUMENTARON UN 2,9%Los precios de los alimentos aumentaron un 4,2 por ciento en 2005 en España, mientras el incremento de lo percibido por los agricultores por la venta de estos productos sólo fue del 2,94%. Estos datos han sido destacados hoy por el subsecretario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Santiago Menéndez de Luarca, quien lamentó que "España haya sido el segundo país de la UE donde los precios de los alimentos han subido más en 2005"
EXTREMADURA PREPARA UNA LEY DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALToda empresa con domicilio en Extremadura y que cumpla los requisitos marcados con la futura Ley de Responsabilidad Social autonómica podrá obtener la distinción de "Empresa Socialmente Responsable de la Comunidad Autónoma de Extremadura", según se recoge en el proyecto de ley
ADICAE DESTACA QUE LA NUEVA LEY TERMINARÁ CON LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES FRAUDULENTASEl presidente de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas de Ahorros y Seguros (ADICAE), Manuel Pardos, destacó que el proyecto de reforma de la Ley General de Defensa de los Consumidores y Usuarios (LGDCU), aprobado hoy por el Consejo de Ministros, contribuirá a la normalización de las asociaciones de consumidores y, en consecuencia, impedirá la aparición de organizaciones fraudulentas
EL GOBIERNO ELEVA A RANGO DE LEY EL COBRO POR MINUTOS EN LOS APARCAMIENTOS Y PROHÍBE DIVERSAS PRÁCTICAS ABUSIVASEl Consejo de Ministros envió hoy al Parlamento un proyecto de ley de Mejora de la Protección de los Consumidores y Usuarios que obliga a los aparcamientos a cobrar por minutos, tipifica como práctica abusiva los obstáculos para darse de baja en los servicios y aumenta la protección de los compradores de vivienda, entre otras novedades