LOS DIRIGENTES DE UGT CIERRAN FILAS EN TORNO A REDONDO Y APOYAN LA NEGOCIACION E UN PACTO SOCIALLa gran mayoría de los responsables de UGT que han intervenido o lo harán esta tarde en el Comité Confederal del sindicato, máximo órgano de dirección, han cerrado filas en torno a su secretario general, Nicolás Redondo, y coinciden en que la central debe sentarse a negociar el pacto social con el Gobierno para buscar salidas a la crisis
LOS EMPRESARIOS PRESIONAN PARA QUE PUJOL ENTRE EN UN GOBIERNO DE COALICION CON EL PSOEEl presidente de la Generalitat y líder de Convergència Democrá de Catalunya (CDC), Jordi Pujol, afronta la decisión sobre una posible entrada de CiU en el gobierno del Estado bajo una fuerte presión del empresariado para que finalmente dé una respuesta positiva al presidente del Gobierno, Felipe González
FRUTOS SUPEDITA UN PACTO CON EL PSOE A QUE SE COMPROMETA A "DESANDAR EL CAMINO REALIZADO"Francisco Frutos pidió hoy al PSOE que clarifique su posición ante los pactos de Gobierno y supeditó un posible acuerdo con los socialistas a "desandar el camino realizado", según manifestó durante la reunión del Consejo Político Fedral de Izquieda Unidad, que comenzó esta mañana en un hotel de Madrid con la ausencia de Julio Anguita
RAFAEL RIBO (IC): "DUDO MUCHO QUE PUED EXISTIR NINGUN TIPO DE ACUERDO A CORTO PLAZO" CON EL PSOEEl coordinador general de Iniciativa per Catalunya, Rafael Ribó, reconoció esta tarde que es escéptico sobre la posibilidad de que el PSOE pacte finalmente con IU-IC y explicó que apoya su análisis en la forma con que Felipe González está llevando a cabo los contactos políticos, a una semana de que el Comité Federal del PSOE decida finalmente (el día 25) con quién aliarse
RAJOY (PP) DESCARTA UNA MOCION DE CENSURA EN BREVE CONTRA HORMAECHEAEl vicesecretario general del PP, Mariano Rajoy, descartó hoy la posibilidad de que su partido presente en breve una moción de censura en Cantabria para desbancar del Gobierno regiona a Juan Hormaechea, aunque dijo que podrían considerar esa hipótesis, si se agrava la situación política regional
DIRIGENTES DE UGT APUESTAN POR LA SUSTITUCION DE REDONDOSecretarios de diversas federaciones de UGT vienen manteniendo un pulso con el secretario general de la central, Nicolás Redondo, y con parte de la Ejecutiva Confederal para conseguir que e histórico líder sindical llegue a un pacto social, en principio sin condiciones previas, con el próximo Gobierno
(ESTA NOTICIA AMPLIA LA NUMERO 30 DE HOY)El comisario de Energía y Transporte de la E, Abel Matutes, afirmó hoy en Santiago de Compostela que el borrador preliminar del proyecto de Ley de Ordenación del Sistema Eléctrico Español es manifiestamente mejorable y propugna un sector demasiado intervenido
ARDANZA: "NO LE RECOMIENDO A GONZÁLEZ UN GOBIERNO MONOCOLOR PARA EL CAMBIO DEL CAMBIO"José Antonio Ardanza, Lehendakari vasco y miembro del Partido Nacionalista Vasco (PNV), afirmó, con respecto a la nueva etapa política de "cambio del cambio" propuesto por Felipe González, que "no le recomiendo afrontar un Gobierno mococolor, porque puede acabar en un plante conjunto de la oposición"
EL CIRCULO DE ECONOMIA PROPONE CREAR UN DEPARTAMENTO PARA EL CONTROL DEL GASTO PUBLICOUn documento elaborado por el Círculo de Economa de Cataluña propone al nuevo Gobierno, entre otras medidas para afrontar la crisis económica, la creación de un departamento para controlar el gasto público y vinculado a la Presidencia. La Junta Directiva de la entidad se pronunció también a favor de que los socialistas pacten con los nacionalistas catalanes y vascos
ELECCIONES 93. EL CIRCULO DE EMPRESARIOS PIDE UN PACTO DEL PSOE CON CiU PARA SACAR EL PAIS ADELANTEEl Círculo de Enmpresarios considera que el PSOE debe dar un giro de 180 grados a su programa económico para sacar a España de la crisis que sufre, y opina que un pacto de Gobierno con Convergencia i Unió daría un impulso a las espectativas empresariales y "sería muy bien recibida en el mundo económico"
ELECCIONES 93. (FRASES EL DIA)- José María Aznar: "La política es un ejercicio serio que pasa por el respeto y la consideración hacia los adversarios y por ajustarse a las reglas de la verdad"
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (1)El líder del PP, José María Aznar,negó hoy que hubiera un pacto con González para no hablar de la corrupción en su segundo "cara a cara", un desmentido corroborado por el vicesecretario popular, Javier Arenas, que retó a Alfonso Guerra a un debate centrado en ese tema
ELECCIONES 93. IU DIRIGE 8 PREGUNTAS A LOS VOTANTES SOCIALISTASJuan Berga, miembro de la Presidencia Federal de IU, dirigió hoy en nombre de su formación ocho preguntas a los votantes del PSOE para que recapaciten el sentido de su voto y piensen en el riesgo que podría entrañar para la izquierda un pacto del PSOE con Convergència i Unió
ELECCIONES 93. SOLANA: "HAY QUE HACER CAMBIOS EN LA POLITICA ECONOMICA"El ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, afirmó hoy en un desayuno con periodistas organizado por "El Boletín de la tarde" que "cambios en la política económica, hay que hacer, pero no cambios en la arquitectura básica, igual en este que en otro país. Pero, sin duda, ajustes habrá que hacer"
LA PATRONAL COPYME PRONOSTICA UNA CAIDA DEL 2,5 POR CIENTO DEL PIB EN 1993La Confederación General de las Pequeña y Medianas Empresas (Copyme), organización no perteneciente a la CEOE, prevé que este año se registrará una caída del 2,5 por ciento en el PIB y que la tasa de paro se elevará hasta el 23 por cien de la población activa
ELECCIONES 93. COALICION CANARIA RECOGE EN SU PROGRAMA SIETE PROPUESTAS PARA SIETE ISLASCoalición Canaria (CC), formación de carácter nacionalista que se constituyó recientemente y que se presenta por primera vez a unas elecciones, recoge en su prograa electoral siete propuestas para siete islas, que pretenden solucionar los problemas del archipiélago canario, según el "Manifiesto por Canarias" realizado por esta coalición para los próximos comicios
LA "ECOTASA" ENERGETICA DE LA CE REDUCIRIA EL PIB ESPAÑOL, LAS EXPORTACIONES Y EL EMPLEO, SEGUN EL GOBIERNOLa aplicación de la "ecotasa" energética propuesta por la Comisión Europea para reducir las emisiones de la CO2 povocaría una disminución del crecimiento del PIB anual medio en 0,03 puntos, una caida del 4,9 por ciento en el crecimiento anual de las exportaciones y el crecimiento anual medio del empleo se resintiría en más de medio punto, según Domingo Jiménez Beltrán, director general de Política Ambiental