Medio marionEl Ártico pierde un 13% del hielo por década en veranoEl océano Ártico ha perdido casi un 13% del hielo marino por década en verano desde que el registro satelital comenzara en 1979 y los niveles de hielo ártico en los dos últimos años alcanzaron mínimos históricos
ClimaEl Ártico acaba el verano con el duodécimo mínimo anual de hielo desde 1979La capa de hielo del océano Ártico ha llegado al final de la temporada de fusión veraniega al alcanzar probablemente su extensión mínima anual el pasado 16 de septiembre con 4,72 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone el duodécimo mínimo más bajo desde que en 1979 comenzara el registro histórico por satélite
CienciaLos perros siberianos surgieron a partir de relaciones comerciales hace 2.000 añosLas personas de las regiones árticas del noroeste de Siberia comenzaron establecer vínculos comerciales de largo alcance con poblaciones euroasíaticas hace unos 2.000 años, lo que causó cambios sociales significativos y dio origen a los perros siberianos
ClimaEl cambio climático amenaza las redes alimentarias de los océanos polaresLos fríos océanos polares dan lugar a algunas de las redes alimentarias más grandes de la Tierra y en su base hay algas microscópicas y fotosintéticas, pero el cambio climático inducido por el hombre está desplazando a estas importantes comunidades de algas de agua fría por otras adaptadas al calor, una tendencia que amenaza con desestabilizar la delicada red alimentaria marina y cambiar los océanos tal como se conocen
CienciaLos mamuts árticos viajaban tanto como para dar la vuelta a la Tierra casi dos vecesUn equipo internacional de investigadores ha analizado los desplazamientos de un mamut lanudo ártico a partir de datos isotópicos de uno de sus colmillos y concluye que ese ejemplar cubrió lo suficiente el paisaje de Alaska durante sus 28 años de vida como para casi rodear la Tierra dos veces hace unos 17.000 años
Cambio climáticoLa ONU responsabiliza al ser humano de los fenómenos meteorológicos extremos vinculados al cambio climáticoEl Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), grupo de trabajo perteneciente a la ONU, publicó este lunes un informe en el que se considera “inequívoco” que la “influencia humana ha calentado la atmósfera, el océano y la tierra”, ocasionando “cambios rápidos y generalizados” en el mundo, como la aparición de fenómenos meteorológicos extremos
ClimaJunio de 2021 fue el segundo más caluroso en Europa en cuatro décadasEl mes pasado fue el segundo junio más cálido en Europa desde que el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), el Programa de Observación de la Tierra de la UE, comenzara a tomar datos de la temperatura superficial del aire en 1979
ClimaEuropa registra el segundo junio más caluroso en cuatro décadasEl mes pasado fue el segundo junio más cálido en Europa desde que el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), el Programa de Observación de la Tierra de la UE, comenzara a tomar datos de la temperatura superficial del aire en 1979
ClimaEl último refugio de los osos polares en el Ártico también se derrite en veranoPartes de la llamada ‘última zona de hielo’ del Ártico -denominada así porque puede servir como refugio para albergar especies dependientes del hielo cuando las condiciones en las áreas cercanas se vuelvan inhóspitas, como los osos polares- ya están mostrando una disminución de la superficie helada en verano, con lo que también es vulnerable a los efectos climáticos
ClimaLa Tierra pierde 87.000 kilómetros cuadrados de hielo cada añoLa criosfera de la Tierra -esto es, los componentes congelados del planeta, como los glaciares, los casquetes polares, el hielo marino y el permafrost- se reduce en unos 87.000 kilómetros cuadrados cada año, lo que equivale a la superficie de Andalucía
ClimaLa ONU valida 18,3 grados como récord histórico de calor en la AntártidaLa Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, reconoció este jueves un nuevo récord de temperatura máxima en la Antártida, concretamente 18,3 grados registrados el 6 de febrero de 2020 en la estación de Esperanza (Argentina)
ClimaEl último refugio de los osos polares también es vulnerable al cambio climáticoPartes de la llamada ‘última zona de hielo’ del Ártico -denominada así porque puede servir como refugio para albergar especies dependientes del hielo cuando las condiciones en las áreas cercanas se vuelvan inhóspitas, como los osos polares- ya están mostrando una disminución de la superficie helada en verano, con lo que también es vulnerable a los efectos climáticos
CienciaVarias especies de dinosaurios vivieron y criaron en el ÁrticoLas imágenes de dinosaurios como criaturas de sangre fría que necesitan temperaturas tropicales podrían ser una reliquia del pasado, ya que un equipo de científicos ha descubierto que casi todos los tipos de dinosaurios árticos, desde pequeños animales parecidos a aves hasta tiranosaurios gigantes, se reproducen en la región y probablemente permanecieron allí durante todo el año
ClimaLa mayoría de los ríos del mundo se secan cada añoMás de la mitad de los ríos del mundo se secan de vez en cuando porque dejan de fluir durante al menos un día al año de media, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad McGill (Canadá) y el Instituto Nacional de Investigación de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de Francia (Inrae)
Medio ambienteMás de la mitad de los ríos del mundo se secan cada añoLa mayoría de los ríos del mundo se secan de vez en cuando porque dejan de fluir durante al menos un día al año de media, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad McGill (Canadá) y el Instituto Nacional de Investigación de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de Francia (Inrae)
ClimaEl Ártico se derrite el doble de rápido de lo que se pensabaEl hielo marino en las regiones costeras del océano Ártico puede estar adelgazando hasta el doble de rápido de lo que se pensaba, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de University College de Londres (Reino Unido)
ClimaLa costa del Ártico se derrite el doble de rápido de lo que se pensabaEl hielo marino en las regiones costeras del océano Ártico puede estar adelgazando hasta el doble de rápido de lo que se pensaba, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de University College de Londres (Reino Unido)