Búsqueda

  • PIB El Banco de España empeora sus previsiones del PIB para este año y estima un crecimiento del 6% en su escenario central El Banco de España ha empeorado sus previsiones de crecimiento del PIB para este año y proyecta un avance del 6% en su escenario central, ocho décimas menos que en sus anteriores proyecciones, que podría ser del 3,2% en el peor de los casos y del 7,5% en el mejor. Para 2022 y 2023, prevé que el crecimiento se modere Noticia pública
  • Pandemia La transmisión registra su primer incremento desde el 27 de enero La transmisión del coronavirus ha crecido, aunque de forma leve, por primera vez desde el 27 de enero, y se sitúa en 128 casos por cien mil habitantes en 14 días. El pasado el 10 de marzo se apreció un incremento de la incidencia, pero se trató de un error en las estadísticas del Ministerio de Sanidad Noticia pública
  • Pandemia Sanidad notifica 4.962 positivos y 141 fallecidos más por la Covid-19 y una incidencia de 128 casos a 14 días El Ministerio de Sanidad notificó este martes 4.962 nuevos casos positivos de coronavirus y sumó 141 fallecidos más como consecuencia de la infección. La incidencia acumulada a 14 días se sitúa en 127,80 casos por 100.000 habitantes, cuando ayer estaba en 128,97 Noticia pública
  • Enfermedades Raras El diagnóstico de una enfermedad rara puede tardar en España una media de cuatro años El presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), Juan Carrión, aseguró este viernes en el 'Foro Salud' que el diagnóstico de una enfermedad rara puede tardar en España una media de cuatro años pero "hay personas que desconocen el nombre de su enfermedad hasta en 10 años" Noticia pública
  • Día de la Mujer Las mujeres ocupan el 78% de los empleos sanitarios en España El 78% de los puestos de trabajo relacionados con la salud en España están ocupados por mujeres, lo que supone dos décimas más que la media de la UE Noticia pública
  • Industria farmacéutica La alianza entre la Comisión Europea y la industria farmacéutica moviliza más de 5.300 millones de euros La Iniciativa de Medicamentos Innovadores (IMI), un proyecto financiado a partes iguales por la Comisión Europea y la Federación Europea de Asociaciones de la Industria Farmacéutica (Efpia) moviliza más de 5.300 millones de euros Noticia pública
  • Automoción La venta de coches eléctricos acumula una caída del 55,3% en lo que va de año Las matriculaciones de vehículos eléctricos puros de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) registraron en febrero un total de 1.648 unidades durante el pasado mes de febrero, lo que supone un 47,6% menos, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) Noticia pública
  • Economía La Comunidad de Madrid cerró el cuarto trimestre de 2020 con un crecimiento del 4,4% de su PIB La Comunidad de Madrid cerró el último trimestre de 2020 con un crecimiento del 4,4% de su Producto Interior Bruto (PIB), un porcentaje que se sitúa muy por encima del registrado en el conjunto de España (+0,4%) y con el que la región continúa liderando el ranking nacional Noticia pública
  • Automoción CIE Automotive ganó 185,2 millones en 2020, un 35,5% menos CIE Automotive obtuvo un beneficio neto en 2020 de 185,2 millones, lo que supone un 35,5% menos que el año anterior (287,5 millones), según informó este jueves la compañía a la CNMV Noticia pública
  • Tecnológicas Ampliación Telefónica ganó 1.582 millones de euros en 2020, un 38,5% más, y recorta dividendo a 0,30 Telefónica obtuvo un beneficio neto de 1.582 millones de euros en 2020, lo que supone un 38,5% más que en el año anterior (1.142 millones), según los resultados publicados este jueves por la compañía Noticia pública
  • Tecnológicas Indra registró en 2020 pérdidas de 65 millones de euros Indra registró en 2020 unas pérdidas de 65 millones de euros, frente a los 121,4 millones de beneficios logrados en 2019, según los resultados comunicados este miércoles por la tecnológica Noticia pública
  • Pandemia La Covid-19 bajó la aportación del turismo al PIB español al 5,5% en 2020 La actividad turística en España se desplomó durante el año 2020 hasta representar el 5,5% del PIB nacional, 6,9 puntos por debajo del 12,4% registrado el año anterior, según el ‘Informe de la Coyuntura Turística Española 2020’, elaborado por la Universidad Nebrija y la Mesa del Turismo Noticia pública
  • Seguridad vial El Congreso pide que el Gobierno pague las nuevas señales de 30 km/h a los ayuntamientos La Comisión sobre Seguridad Vial del Congreso de los Diputados aprobó este jueves una proposición no de ley que insta al Gobierno a pagar a las entidades locales la adaptación de las señales a los nuevos límites urbanos de velocidad, pues la limitación a 30 km/h se impondrá en las calles de un único carril por sentido de circulación a partir del 11 de mayo Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro capta 5.109 millones en Bonos y Obligaciones El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, colocó este jueves 5.109,93 millones de euros en una subasta de Bonos a 3 y a 7 años y Obligaciones a 10 años y con vida residual de 19,5 años Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro capta 2.591 millones en Letras con tipos de interés más altos El Tesoro Público ha captado este martes 2.591 millones de euros en una nueva subasta de Letras a 3 y 6 meses en la que ha tenido que abonar unos intereses ligeramente superior a su anterior colocación, pese a recibir peticiones de títulos por más del doble de ese valor Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro espera captar hasta 8.500 millones en las subastas de esta semana El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, espera captar entre 6.500 y 8.500 millones de euros esta semana con dos nuevas subastas de deuda pública en las que ofrecerá a los inversores Letras a 3 y 9 meses, Bonos a 3 y a 7 años y Obligaciones a 10 años y con vida residual de 19,5 años Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro celebra esta semana dos nuevas subastas de deuda El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, celebrará esta semana dos nuevas subastas de deuda pública en las que ofrecerá a los inversores Letras a 3 y 9 meses, Bonos a 3 y a 7 años y Obligaciones a 10 años y con vida residual de 19,5 años Noticia pública
  • Sector financiero VidaCaixa eleva un 11,7% su beneficio y gana 887,9 millones a pesar de la Covid VidaCaixa obtuvo el pasado año un beneficio neto consolidado de 887,9 millones de euros, lo que supone un 11,7% más que el ejercicio previo, a pesar de la situación creada por la pandemia y su impacto sobre los mercados, según informó este miércoles la filial de CaixaBank Noticia pública
  • Pandemia España pincha cien mil dosis desde ayer y supera el medio millón de personas totalmente vacunadas España ha pinchado 100.564 dosis de la vacuna contra el coronavirus en un día y ya supera el medio millón de personas totalmente vacunadas, según el Ministerio de Sanidad. Esto quiere decir que el 1,2% de los españoles ya ha recibido la pauta completa y está totalmente inmunizado Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro capta 6.115,54 millones en Bonos y Obligaciones El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, colocó este jueves 6.115,54 millones de euros en una subasta, la primera de las cuatro previstas para febrero, en la que ofreció Bonos a 3 y 5 años y Obligaciones a 10 y a 15 años, indexadas a la inflación en el caso de las últimas Noticia pública
  • Sector financiero Unicaja gana un 54,8% menos tras destinar 200 millones a dotaciones por el Covid El Grupo Unicaja Banco obtuvo un beneficio neto atribuido 78 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que supone una caída interanual del 54,8% frente a los 172 millones que ganó el año previo, tras provisionar 200 millones para cubrir el potencial impacto económico de la pandemia Noticia pública
  • Turismo La pandemia desplomó en 2020 las pernoctaciones extrahoteleras un 56,7% La cifra de pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) se hundió en España en el conjunto de 2020 un 56,7% respecto al año anterior y se quedó en 52,1 millones, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Tribunales Los juzgados de violencia sobre la mujer recibieron dos millones de denuncias en los 15 años de vigencia de la ley Entre el 29 de junio de 2005, fecha de la puesta en marcha de la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, y el 30 de junio de 2020 se han recibido en los juzgados de violencia contra la mujer 1.896.328 denuncias; se han acordado 375.892 órdenes de protección y los órganos judiciales (juzgados de violencia sobre la mujer, juzgados de lo penal y audiencias provinciales) han dictado un total de 704.749 sentencias, con un porcentaje medio de condenas del 72,7 % Noticia pública
  • Automoción España produjo 2,27 millones de vehículos en 2020, un 19,6% menos Las fábricas españolas produjeron un total de 2.268.185 vehículos en el conjunto del año 2020, lo que supuso una caída del 19,6% en relación con e2019 Noticia pública
  • Comercio exterior El déficit comercial se redujo un 58,7% hasta noviembre y se situó en 12.349 millones El déficit comercial de España se redujo en un 58,7% entre enero y noviembre de 2020 respecto al mismo periodo de 2019, situándose en 12.349 millones de euros, según los datos de comercio exterior publicados este jueves por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, que indican que las exportaciones españolas de mercancías alcanzaron los 238.414 millones de euros en los diez primeros meses de 2020, un 10,9% menos, mientras que las importaciones se situaron en 250.763 millones, un 15,7% menos Noticia pública