El Gobierno analiza partidas presupuestarias para buscar soluciones que causen “los menores daños posibles”La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este viernes que se están “analizando muy rigurosamente” las distintas partidas de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para buscar soluciones “legislativas o administrativas” con el objetivo de “causar los menores daños posibles” en el contexto actual de falta de un ejecutivo con plenas funciones
AmpliaciónBrexit. Guindos asegura que España está preparada y que los mercados se irán calmandoEl ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, aseguró hoy que el ‘Brexit’ ha pillado a España en un momento en que los fundamentos económicos “son mejores que hace unos años” y los desequilibrios se han subsanado, con lo que el país está preparado para afrontar los efectos de la salida del Reino Unido de la UE
AvanceBrexit. Guindos asegura que España está preparada y que los mercados se irán calmandoEl ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, aseguró hoy que el ‘Brexit’ ha pillado a España en un momento en que los fundamentos económicos “son mejores que hace unos años” y los desequilibrios se han subsanado, con lo que el país está preparado para afrontar los efectos de la salida del Reino Unido de la UE
Montoro ve “creíbles y sólidas” las explicaciones de Fernández Díaz sobre las grabacionesEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas en funciones, Cristóbal Montoro, consideró este jueves “creíbles y sólidas” las explicaciones del responsable de Interior, Jorge Fernández Díaz, sobre las grabaciones con el responsable de la Oficina Antifraude de Cataluña
Brexit. Villar Mir, “muy preocupado” por el ‘Brexit’, dice que sería un “desastre”El presidente de OHL, Juan Miguel Villar Mir, aseguró este martes que le “preocupa mucho” la posibilidad de que Reino Unido salga de la Unión Europea si triunfará la opción del ‘Brexit’ en el referéndum del jueves. “Claro que nos afecta”, dijo el presidente de OHL, quien recordó que la compañía tiene actividad empresarial, por ejemplo con la restauración del edificio Old War Office en Londres
26-J. Villar Mir apuesta por un Gobierno de PP y PSOE y advierte de que Podemos sería una “desgracia”El presidente de OHL, Juan Miguel Villar Mir, mostró este martes su deseo de que tras las elecciones generales del domingo se conforme un Gobierno de coalición de PP y PSOE que impulse las reformas necesarias, y agregó que si Podemos alcanza el poder sería una “auténtica desgracia para España y los españoles”
Montoro pide no “fantasear” con los ingresos por fraude fiscal y defiende que se pueden bajar impuestosEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas en funciones, Cristóbal Montoro, pidió este jueves a los partidos políticos que “dejen de fantasear” con los ingresos que se pueden obtener por la luchar contra el fraude fiscal, y defendió que es posible seguir bajando los impuestos en España porque es algo que “ya se ha hecho”
AmpliaciónEl Gobierno acuerda repartir 8.816 millones en financiación entre las comunidadesLa Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos ha acordado el reparto entre las comunidades autónomas de 8.816,8 millones de euros en el marco del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) correspondiente al tercer trimestre de este 2016 y de la financiación del déficit de 2015
AvanceEl Gobierno acuerda repartir 8.816 millones en financiación entre las comunidadesLa Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos ha acordado el reparto entre las comunidades autónomas de 8.816 millones de euros en el marco del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) correspondiente al tercer trimestre de este 2016 y de la financiación del déficit de 2015
Sáenz de Santamaría defiende el “compromiso” de España con el Pacto de EstabilidadLa vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, defendió este viernes el “compromiso” de España con el Pacto de Estabilidad y Crecimiento europeo, para agregar que se ha hecho un “esfuerzo muy importante” en los últimos cuatro años para reducir el déficit público a la mitad