Contaminación y saludLa exposición prolongada a la contaminación atmosférica se asocia con la covid-19 graveLa exposición prolongada a la contaminación atmosférica se relaciona con un mayor riesgo de sufrir covid-19 grave, ser hospitalizado por este motivo, ingresar en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) e incluso morir, según un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación "la Caixa”
Medio ambienteEl 53% de los lagos más grandes del mundo pierden aguaMás del 50% de los lagos más grandes del mundo han perdido agua en las tres últimas décadas debido al calentamiento del clima, el consumo humano insostenible y la sedimentación
PandemiaRastrean el coronavirus SARS-CoV-2 en MozambiqueInvestigadores del Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y el Centro de Investigación en Salud de Manhiça (CISM), han revelado que la variante beta del coronavirus se transmitió a partir de migraciones regionales en Mozambique y han cuestionado el beneficio de cerrar fronteras
EducaciónLos escolares españoles empeoran en comprensión lectora tras la pandemiaLos escolares españoles comprenden peor lo que leen que lo hacían antes de la pandemia, una realidad que los expertos explican en la correlación entre el tiempo en el que han permanecido cerrados los centros escolares a consecuencia de la pandemia de covid-19
ClimaEl calor récord de abril en España fue 100 veces más probable por el cambio climáticoEl cambio climático causado por el ser humano hizo que el calor récord registrado a finales del pasado abril en países del oeste del Mediterráneo como España, Portugal, Marruecos y Argelia fuera al menos 100 veces más probable, con temperaturas hasta 3,5 grados más altas de lo que habrían sido sin el calentamiento global
CienciaLas plantas vasculares empezaron a florecer hace 444 millones de años en la TierraLas plantas vasculares -es decir, con raíces, tallo y hojas, y con sistemas tubulares para transportar agua y nutrientes- pudieron comenzar a florecer hacer a finales del periodo Ordovícico e inicios del Silúrico, concretamente hace unos 444 millones de años
SanidadEl gasto sanitario privado y de los conciertos llega a 40.727 millones, un 3,65% del PIB españolEl peso del gasto sanitario privado, sumado a los conciertos (o colaboración privada-pública), alcanza los 40.727 millones de euros y supone un 3,64% del PIB español, según el informe ‘Sanidad privada, aportando valor 2023’, realizado por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS)
InvestigaciónMoléculas sintéticas de ARN inducen una respuesta inmune que bloquea la infección por SARS-CoV-2Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto que unas moléculas sintéticas de ARN no codificante derivadas de un genoma viral (procedentes del virus de la fiebre aftosa) desencadenan una respuesta inmune capaz de bloquear la infección por SARS-CoV-2 y por otros coronavirus animales y humanos
UniversidadesEl Consorcio Europeo para la Acreditación reconoce la dimensión internacional de la Universidad CEU San PabloLa Universidad CEU San Pablo ha recibido el Certificate for Quality in Internationalisation (CeQuInt) que concede el Consorcio Europeo para la Acreditación en la Educación Superior (ECA) y que pone en valor la estrategia de internacionalización de la institución madrileña. La Universidad CEU San Pablo ha obtenido la calificación de bueno en su visión de la internacionalización, su capacidad para impregnar todas las esferas de la vida universitaria más allá de lo nacional y su vocación global
Salud mentalImplementar ejes verdes en Barcelona reduciría un 13% el consumo anual de antidepresivosImplementar ejes verdes en toda la ciudad de Barcelona podría reducir un 13% el consumo anual de antidepresivos y las visitas a profesionales de la salud mental, según un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por Fundación ”la Caixa”
SaludLa OMS reivindica colaboración e implicación desde la 11ª Jornada de la Red TBS-Stop EpidemiasLa directora del Plan Global de Tuberculosis de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tereza Kasaeva, advirtió que "por primera vez en más de diez años, un informe de la OMS)muestra que los casos de tuberculosis y muertes han crecido: cerca de 4.400 personas fallecen cada día de tuberculosis y casi 30.000 personas caen enfermas con esta dolencia prevenible y curable”
Derechos humanosAmnistía documenta decenas de muertes y miles de heridos por balas de goma policiales en el mundoFuerzas de seguridad de todo el mundo hacen “un uso indebido” y “de forma habitual” de balas de goma y de plástico, y otras armas al aplicar las leyes para reprimir protestas pacíficas, lo que causa “terribles lesiones y muertes”, según afirmó este martes Amnistía Internacional en un nuevo informe con el que pide controles estrictos de su uso y un tratado global para regular su comercio