MADRID. LA COMUNIDAD INVERTIRÁ 113 MILLONES EN REDUCIR A 30 DÍAS LAS LISTAS DE ESPERALa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, anunció hoy que el Ejecutivo invertirá en dos años un total de 113.089.558 euros en la puesta en marcha del Plan Integral d Reducción de Listas de Espera Quirúrgica, que permitirá cumplir su compromiso de que el tiempo de espera máxima en operaciones quirúrgicas disminuya de forma paulatina hasta alcanzar los 30 días a finales de noviembre de 2005
MADRID. LAMELA DICE QUE MADRID APLICA LAS MISMAS NORMAS EN LISTAS DE ESPERA QUE ANDALUCIA O CASTILLA LA MANCHAEl consejero de Sanidad, Manuel Lamela, arremetió hoy contra la oposición por sus críticas a las declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid sobre las listas de espera quirúrgicas y aclaró que la región madrileña aplica las mismas normas que Andalucía o Castilla-La Mancha. "Estamos ante un falso debate y una manipulación demagógica" de las declaraciones de Aguirre, que, a su juicio, se realizan para "intentar arañar votos" en campaña electoral
UGT Y CCOO ADVIERTEN A AGUIRRE QUE ATENDER A CIUDADANOS DE FUERA DE MADID ES UNA PRACTICA HISTORICA DE LA SANIDAD MADRILEÑALos sindicatos UGT y CCOO de Madrid advirtieron hoy en un comunicado conjunto a la presidenta de la Comunidad madrileña, Esperanza Aguirre, que la asistencia sanitaria a ciudadanos de otras comunidades autónomas "es y ha sido una práctica habitual en la sanidad madrileña y del conjunto del Sistema Nacional de Salud en el que está integrada, con el objetivo de salvaguardar la equidad y solidaridad en todo el territorio". Los sindicatos hicieron esta declaración conjunta en respuesta a las palabras de Esperanza Aguirre en el sentido de que su compromiso electoral de reducir la listas de espera para operaciones quirúrgicas a 30 días como máximo sólo incluye a ciudadanos madrileños
MADRID. IU: SI LO DICHO POR AGUIRRE SOBRE LISTAS DE ESPERA LO HUBIERAN DICHO CAROD O IBARRETXE, "¡LA QUE SE HABRÍA ARMADO!"El portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Fausto Fernández, comentó hoy que si o dicho por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, sobre las listas de espera, en el sentido de que sólo los censados en la región computarán a la hora de reducir la espera quirúrgica, lo hubiesen declarado Josep Lluís Carod-Rovira o Juan José Ibarretxe, "¡la que se habría armado!"
MADRID. SIMANCS ACUSA A AGUIRRE DE EXIGIR RH MADRILEÑO A LOS PACIENTES EN LISTA DE ESPERALa aclaración de la presidenta del Gobierno regional, Esperanza Aguirre, de que su promesa de reducir la lista de espera para intervención quirúrgica a menos de un mes antes de dos años se refiere a los pacientes que viven en la Comunidad de Madrid supone, para el portavoz socialista de la Asamblea, Rafael Simancas, la "exigencia del Rh a los pacientes"
14-M. ZAPATERO GARANTIZA ATENCIÓN BUCODENTAL PARA NIÑOS Y DISCAPACITADOS Y CIRUGÍA LÁSER PARA TRATAR LA MIOPÍAE secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tiene entre sus compromisos de Gobierno la aprobación conjunta con las comunidades autónomas de un plan de atención bucodental integrado en el sistema público para los niños de entre 7 y 15 años y discapacitados, y la incorporación gradual de las intervenciones reparadoras de los problemas de refracción visual (miopía, hipermetropía y astigmatismo) que precisen tecnología láser, previa indicación médica. Estos son dos de los compromisos recogidos en el capítulo de Sanidad del programa del PSOE para las Elecciones generales del próximo 14 de marzo y que el candidato socialista expuso en el acto público celebrado hoy en la localidad sevillana de Dos Hermanas
MADRID. UGT Y CCOO PIDEN LA REDUCCIÓN URGENTE DE LAS LISTAS DE ESPERA DE LOS SERVICIOS SANITARIOSUGT y CCOO exigieron hoy medidas urgentes para reducir las listas de espera en la Sanidad pública madrileña, que afectan a casi medio millón de madrileños, de los cuales un total de 277.000 aguardan una consulta de especialista, 97.00 una prueba diagnóstica y 60.000 una intervención quirúrgica
MADRID. EL PSOE ACUSA A LAMELA DE "MANIPULAR LAS CIFRAS" PARA "ENGAÑAR" SOBRE LAS ESPERAS PARA INTERVENCIONES QUIRURGICASEl portavoz de Sanidad del PSOE de la Asamblea de Madrid, Lucas Fernández, dijo hoy que no se cree los datos ofrecidos esta mañana por el consejero de Sanidad, Manuel Laela, sobre la evolución del tiempo medio de demora para ser intervenido quirúrgicamente en los hospitales de la red pública, 57 días. "Lo que pasa", dijo Fernández, "es que nos está engañando. Está utilizando los datos como quiere. Esto es una manipulación de las cifras"
UN MADRILEÑO ESPERA UNA MEDIA DE 57 DIAS PARA SER INTERVENID QUIRURGICAMENTE EN LOS HOSPITALES DE LA REGIONUn madrileño espera una media de 57 días para ser intervenido en los hospitales de la región, 24 días menos que hace dos años en el momento de recibir las transferencias sanitarias, según afirmó hoy en Madrid el consejero de Sanidad, Manuel Lamela, quien reiteró que espera cumplir el objetivo marcado durante la campaña electoral por la presidenta Espernza Aguirre de reducir la espera a 30 días
MADRID. CCOO PIDE A DEFENSA QUE TRANSFIERA EL GOMEZ ULLA A L COMUNIDAD DE MADRIDCCOO-Madrid reclamó hoy que el Ministerio de Defensa transfiera la gestión del Hospital Gómez Ulla a la Comunidad de Madrid, con lo que el área sanitaria 11 pasaría de 2'3 a 3'7 camas por cada 1.000 habitantes y permitiría acabar con una lista de espera quirúrgica cercana a los 7.000 pacientes
MADRID. CCOO PIDE UN PACTO ESTATAL POR LA SANIDAD PUBLICAEl secretario general de CCOO-Madrid, Javier López, considera hoy que la sanidad madrileña "ha sido maltratada" por el Gobierno en las transferencias sanitarias y pidió un Pacto Estatal de la Sanidad Pública que garantice un servicio de calidad a los ciudadanos. Según López, Madrid tiene un porcentaje de Producto Interior Bruto (PIB) dedicado a Sanidad de un 4%, frente al 7% de la media europea, "siendo una de las últimas comunidades en gasto por habitante y año (841 euros) y necesitando fuertes inversiones para corregir las listas de espera en intervención quirúrgica y mejorar la atención al paciente en la consulta de Atención Primaria"
MADRID. IU EXIGE UN PLAN DE INVERSIONES PARA RECUPEAR LA SANIDAD PUBLICA MADRILEÑLa portavoz de Izquierda Unida en la Comisión de Sanidad y Consumo de la Asamblea de Madrid, Caridad García, exigió hoy al gobierno regional que presente un plan de inversiones para recuperar la red sanitaria pública, que contemple tanto la incorporación de nuevas infraestructuras como la ampliación de las plantillas de profesionales
MADRID. AGUIRRE PROMETE REDUCIR EL IRPF Y REFORMAR EL REGLAMENTO DE LA ASAMBLEALa candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, prometió hoy, en la primera sesión del pleno de investidur, rebajar la fiscalidad en la región a través de la reducción de un punto en el tramo autonómico del IRPF y la supresión del Impuesto de Sucesiones, modificar el Reglamento de la Asamblea y convertir Telemadrid en un canal público en el que primen "los valores de la libertad, la justicia y el pluralismo político" y que "será incompatible con la telebasura y la manipulación informativa"
MADRID. CCOO PIDE QUE EL HOSPITAL GOMEZ ULLA PASE A LA COMUNIDAD DE MADRIDCCOO de Madrid reclamó hoy que el Hospital Gómez Ulla, dependiente del Ministerio de Defensa, pase a depender de la Comunidad de Madrid para reforar al Area Sanitaria 11, que con sus 685.000 habitantes es la más sobrecargada de la región y cuyas listas de espera para intervención quirúrgica superan, según el sindicato, los 7.000 pacientes, con una media de espera superior a 90 días