Búsqueda

  • Cumbre del Clima Las universidades se autodefinen como "auténticos laboratorios de sostenibilidad" Crue Universidades Españolas presentó este miércoles en la Conferencia sobre el Cambio Climático (COP25) en Madrid el 'Manifiesto por un Planeta más sostenible', en el que asegura que "las universidades somos auténticos laboratorios de sostenibilidad y existen multitud de buenas prácticas que debemos poner en valor y multiplicar" Noticia pública
  • Cumbre del Clima Dos tercios de los ecosistemas marinos están afectados por la crisis climática o la sobrepesca Dos terceras partes de los ecosistemas marinos ya se han visto afectados por la acción humana a través del cambio climático y la sobrepesca, lo que tiene graves implicaciones para la biodiversidad y la humanidad, por lo que es necesario una respuesta global urgente en los próximos 12 meses frente al "colapso de los océanos" Noticia pública
  • Cumbre del Clima Dos tercios de los ecosistemas marinos están afectados por la crisis climática o la sobrepesca Dos terceras partes de los ecosistemas marinos ya se han visto afectados por la acción humana a través del cambio climático y la sobrepesca, lo que tiene graves implicaciones para la biodiversidad y la humanidad, por lo que es necesario una respuesta global urgente en los próximos 12 meses frente al "colapso de los océanos" Noticia pública
  • Cumbre del Clima Madrid busca redoblar la ambición climática en el mundo La 25ª Cumbre del Clima (conocida como COP25) comenzará este lunes y se prolongará hasta el próximo 13 de diciembre en Madrid con las misiones fundamentales de cerrar el libro de reglas del Acuerdo de París, un pacto mundial de lucha contra el cambio climático adoptado en la capital francesa por 195 países y la UE en 2015, y acelerar la ambición climática antes de que este tratado se ponga en marcha el próximo año con la revisión al alza de los compromisos nacionales de reducción de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Cumbre del Clima Madrid busca redoblar la ambición climática en el mundo La 25ª Cumbre del Clima (conocida como COP25) comenzará este lunes y se prolongará hasta el próximo 13 de diciembre en Madrid con las misiones fundamentales de cerrar el libro de reglas del Acuerdo de París, un pacto mundial de lucha contra el cambio climático adoptado en la capital francesa por 195 países y la UE en 2015, y acelerar la ambición climática antes de que este tratado se ponga en marcha el próximo año con la revisión al alza de los compromisos nacionales de reducción de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Artistas y deportistas apoyan la Cumbre del Clima Diecsiete artistas y deportistas aparecen el video que el Gobierno ha lanzado este domingo a traves de las redes sociales en el que muestran su apoyo a la Cumbre del Clima que mañana comienza en Madrid y a las medidas encaminadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para actuar contra el cambio climático Noticia pública
  • Cumbre del Clima Ribera ve riesgo de que en Madrid no se cierren las reglas del Acuerdo de París La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, admitió este martes de que la 25ª Cumbre del Clima, conocida como COP25 y que se celebrará del 2 al 13 de diciembre en Madrid bajo la Presidencia de Chile, acabe sin completar la última parte del libro de reglas del Acuerdo de París Noticia pública
  • Salud Dos de cada tres personas con depresión se curan Dos de cada tres personas con depresión se curan, según aseguraron este jueves los expertos durante la presentación de la II Campaña de Concienciación de la Depresión que ha puesto en marcha Lundbeck y que este año lleva por lema #DeLaDepresiónSeSale Noticia pública
  • Día Universal del Niño Unicef celebra 30 años de derechos de infancia Como cada 20 de noviembre, Unicef celebra este miércoles el Día Mundial de los Niños para recordar a los millones de niños en todo el mundo a los que todavía se niega el derecho a una atención sanitaria adecuada, a una buena nutrición, a educación o a protección Noticia pública
  • Sector Aéreo Enaire fija la internacionalización como una de sus prioridades hasta 2025 Enaire ha establecido que uno de los pilares de su futuro Plan Estratégico, el Plan de Vuelo 2025, será la internacionalización, que pasa por convertirle en un operador global mediante la participación en alianzas y consorcios, o a través de concursos internacionales para la provisión de servicios de navegación aérea Noticia pública
  • Crisis climatica Greenpeace ve "moralmente censurable" que Trump formalice su salida del Acuerdo de París La organización ambiental Greenpeace cargó este martes duramente contra la notificación formal del Gobierno de Estados Unidos, presidido por Donald Trump, de iniciar la retirada de este país del Acuerdo de París, algo que no será efectivo hasta al menos el próximo 4 de noviembre, justo un día después de las elecciones presidenciales Noticia pública
  • Salud Un fármaco demuestra resultados alentadores en un ensayo clínico en artritis psoriásica Novartis anunció este lunes los resultados del estudio comparativo directo ‘Exceed’ que compara Cosentyx (‘secukinumab’) respecto a Humira (‘adalimumab’) en pacientes con artritis psoriásica (APs) activa, según el cual, el primero demostró resultados alentadores en esta enfermedad Noticia pública
  • La Asociación para el Estudio del Hígado reclama una actualización del plan contra la hepatitis C para conseguir erradicarlo en 2030 La Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) presentó este miércoles un documento en el que solicita una nueva fase del Plan Estratégico para la Hepatitis C que incorpore medidas como el cribado poblacional o la simplificación del diagnóstico y del tratamiento, para poder conseguir el objetivo marcado por la Organización Mundial de la Salud de erradicar esta infección para 2030 Noticia pública
  • Comercio Los aranceles a productos agroalimentarios españoles reducirían las ventas a EEUU en “al menos” un 12%, según el Banco de España El Banco de España calcula que el incremento en los aranceles de Estados Unidos a un conjunto de productos agroalimentarios españoles hasta el 25% implicaría un descenso de las ventas de estos productos a la economía norteamericana de “al menos” el 12% Noticia pública
  • Día Mundial Contra el Dolor Solo el 18% de las Unidades del Dolor españolas están preparadas para aliviar el dolor más complejo Solo el 18% de las Unidades del Dolor españolas cubren toda la cartera de servicios necesaria para aliviar el dolor más complejo, que padece el 7% de la población, según la Sociedad Española del Dolor (SED). El 18% de la población española vive con dolor crónico pero este porcentaje se incrementa al 37% en la infancia y al 70% en los mayores de 65 años Noticia pública
  • Comercio Los aranceles a productos agroalimentarios españoles reducirían las ventas a EEUU en “al menos” un 12%, según el Banco de España El Banco de España calcula que el incremento en los aranceles de Estados Unidos a un conjunto de productos agroalimentarios españoles hasta el 25% implicaría un descenso de las ventas de estos productos a la economía norteamericana de “al menos” el 12% Noticia pública
  • Medio ambiente ONG ecologistas piden medidas climáticas "sin precedentes" en océanos y zonas heladas Diversas organizaciones ambientales reclamaron este miércoles medidas climáticas "sin precedentes" después de que el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) haya difundido un informe especial en el que advierte de que el nivel del mar podría subir hasta 1,1 metros y algunos glaciares perderían hasta un 80% de su masa helada en 2100 debido al calentamiento global si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Atención a la dignidad, seguridad de las personas y desarrollo sostenible, prioridades de España en la semana de alto nivel de la ONU La atención a la dignidad de la persona, la atención a la seguridad de las personas y el desarrollo sostenible centrado en el ser humano conforman los tres ejes fundamentales sobre en los que España basará su actuación en el 74º periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, que reunirá a más de 180 líderes mundiales entre hoy y el viernes Noticia pública
  • Atención a la dignidad, seguridad de las personas y desarrollo sostenible, prioridades de España en la semana de alto nivel de la ONU La atención a la dignidad de la persona, la atención a la seguridad de las personas y el desarrollo sostenible centrado en el ser humano conforman los tres ejes fundamentales sobre en los que España basará su actuación en el 74º periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, que reunirá a más de 180 líderes mundiales entre mañana y el viernes Noticia pública
  • Naciones Unidas Cinco órganos de la ONU piden a los países más ambición contra la crisis climática Cinco órganos de tratados de derechos humanos de la ONU emitieron este lunes una declaración conjunta en la que solicitan a los países una mayor acción climática para recortar las emisiones de gases de efecto invernadero mediante más energías renovables y menos combustibles fósiles, y advirtieron de que no hacerlo puede constituir una violación de sus obligaciones en virtud del derecho internacional de derechos humanos Noticia pública
  • Terrorismo El terrorismo yihadista podría atentar en España contra agentes o medios de transporte España sigue siendo “uno de los objetivos” y de “relevancia estratégica” para el terrorismo yihadista, que podría atentar en territorio nacional contra miembros de las Fuerzas de Seguridad, medios de transporte o lugares de grandes concentraciones de personas Noticia pública
  • Los socialistas europeos apoyarán el tratado de la UE con Mercosur si es “muy escrupuloso” en materia medioambiental El Partido Socialista Europeo (PSE) únicamente avalará el tratado de libre comercio entre la UE y Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay) si su contenido es “muy escrupuloso” con el respeto del medio ambiente y la protección de los derechos de los trabajadores Noticia pública
  • La oposición solo consigue forzar la comparecencia de Calvo por el Open Arms La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados se saldó este martes únicamente con la aprobación de la comparecencia de la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, en sesión extraordinaria del Pleno de la Cámara Baja para dar cuenta por la gestión de la crisis humanitaria del ‘Open Arms’ Noticia pública
  • Salud La OMS advierte de retrocesos mundiales en la lucha contra la malaria La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este viernes de retrocesos en la lucha mundial contra la malaria debido a que actualmente menos del 1% de los fondos para inversión en I+D en salud se destina a desarrollar herramientas para combatir esta enfermedad, lo que considera clave para prevenirla y tratarla con vistas a su erradicación Noticia pública
  • Transporte Iberia cree que “no se entiende” la huelga de UGT en pleno regreso de vacaciones y sigue abierta a dialogar Iberia consideró este miércoles que la huelga de personal de tierra de la aerolínea en Barajas convocada por UGT “no se entiende” en plena operación regreso de las vacaciones, ya que supone un “perjuicio para los clientes de la compañía” Noticia pública