La sociedad civil debe tener una mayor implicación en la lucha por los derechos humanos reconocidos en tratados, según el CermiEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este lunes una mayor implicación de las entidades y los movimientos sociales en el seguimiento en España de los tratados internacionales de derechos humanos en general y de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en particular, ya que “muchas veces queremos exigir a los gobiernos responsabilidades que, en algunos casos, todavía son asignaturas pendientes en las organizaciones cívicas”
Más de 1.700 docentes se dan cita en '¡Grandes Profes! 2018'Más de 1.700 docentes procedentes de toda España se han dado cita este sábado en el encuentro '¡Grandes Profes! 2018', convocado por la Fundación Atresmedia, junto con Santillana y Samsung, para rendir homenaje a los profesores
La curiosidad, tema principal de ‘¡Grandes Profes! 2018’La curiosidad será el tema que inspirará ‘¡Grandes Profes! 2018’, la quinta edición del encuentro para profesores que tiene como objetivo rendirles homenaje, así como reconocer su labor en las aulas
Fundación ONCE otorga 71 becas a estudiantes con discapacidadUn total de 71 estudiantes con discapacidad procedentes de más de 40 centros de toda España han obtenido una beca para continuar sus estudios, realizar trabajos de investigación o prácticas en empresas, dentro de la cuarta edición del programa ‘Oportunidad al Talento’ de Fundación ONCE para el curso 2017/2018
Las empresas que discriminan a las mujeres son las que peor información financiera aportanUn estudio de las universidades Carlos III de Madrid (UC3M), de Valencia y de Bristol (Reino Unido), que analiza las causas de la escasez de mujeres en los consejos de administración, señala que las empresas que discriminan en el acceso a estos órganos directivos son precisamente las que peor información financiera aportan
España repite como país preferido por los participantes en Erasmus+España volvió a ser el país preferido por los participantes europeos en el programa de becas Erasmus+ en el curso 2015/16 en todos los sectores educativos (Educación Escolar, Formación Profesional, Educación Superior y Educación de Personas Adultas) con 73.803 visitantes, seguida por Reino Unido (63.274) y Alemania (54.929)
Investigadores nacionales e internacionales coinciden en que los factores psicosociales influyen en la recuperación físicaDiversos investigadores en fisioterapia del ámbito tanto nacional como internacional, coincidieron este viernes, durante la celebración del I Simposio Internacional de Razonamiento Clínico en Fisioterapia, en destacar la necesidad de considerar los factores psicosociales del paciente en la aplicación de su tratamiento, ya que influyen de forma considerable en su recuperación física
Avanzar en la aplicación de la Convención de la ONU de los Derechos de las Personas con Discapacidad, clave para la inclusión laboralEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebró este viernes el seminario ‘Hacia una Europa mejor: más empleo para las personas con discapacidad’, en el que se ha puesto de manifiesto la necesidad de que los Estados miembro de la Unión Europea (UE) avancen en la aplicación de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, algo que es fundamental para lograr una mayor inclusión de este grupo social en el mercado laboral. La jornada ha tenido lugar en el marco de la convocatoria de proyectos ‘Hablamos de Europa’, que cuenta con la financiación del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
Especialistas de todo el mundo participan en un encuentro sobre cosmología en TeruelEspecialistas en cosmología se reunirán a partir del próximo lunes y hasta el día 13 de septiembre en Teruel en un seminario organizado por la Fundación Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca) que versará sobre la materia oscura y el universo
La Universidad Menéndez Pelayo debate sobre el papel que juegan las diferencias de género en el envejecimientoLa profesora de investigación del CSIC María Ángeles Durán ha moderado una mesa redonda en la que se ha debatido el papel que juegan las diferencias de género en cuanto al envejecimiento de la población, en el marco del encuentro 'Investigación interdisciplinar sobre envejecimiento: el ritmo de la senectud', organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo