HipotecasLa mejora de la economía reduce la renegociación de hipotecas a mínimosEl empuje de la economía ha reducido a mínimos la renegociación de hipotecas, recurso frecuente utilizado por la banca para facilitar el repago a las familias de la deuda a través de un alargamiento del plazo que disminuye la cuota de amortización mensual y la convierte en más asumible
Impuesto hipotecasAmpliaciónLa Sala III del Supremo decidirá el 5 de noviembre si el impuesto hipotecario debe pagarlo el banco o el clienteEl presidente de la Sala III de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS), Luis María Díez-Picazo, ha convocado para el próximo 5 de noviembre el Pleno en el que se establecerá la doctrina sobre quién paga finalmente el impuesto de actos jurídicos documentados: el banco o los clientes, en el caso de los tres recursos pendientes de resolución. El TS confirma que la sentencia dictada y otras dos más, falladas la pasada semana, no serán revisadas, pero advierte de que no serán extensibles a otros casos
Impuesto hipotecasJueces y fiscales piden la dimisión del presidente de la Sala III del SupremoJueces para la Democracia (JpD) y la Unión Progresista de Fiscales (UPF) han pedido este lunes la dimisión del presidente de la Sala III del Tribunal Supremo, Luis María Díez-Picazo, como máximo responsable de la sentencia que la pasada semana dictaminó que correspondía a los bancos el pago del impuesto de actos jurídicos documentados
Impuesto hipotecasLesmes se reúne de urgencia con los magistrados que dictaron la sentencias de las hipotecasEl presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, ha convocado para este lunes una reunión con los magistrados que dictaron la sentencia que asignaba a los bancos el pago del impuesto de actos jurídicos documentados en la firma de hipotecas. La cita tiene un carácter interno y pretende el análisis de la sentencia y de la posterior avocación al Pleno de la Sala para su valoración. A esta reunión asistirán el vicepresidente del Alto Tribunal, Angel Juanes, y el presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo, Luis María Díez-Picazo
TribunalesLos asuntos resueltos por los juzgados de cláusulas abusivas suben un 60,5% en el primer trimestre de 2017El número de asuntos resueltos en el primer trimestre del año por los juzgados especializados en acciones individuales sobre condiciones generales incluidas en contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyo prestatario sea una persona física fue de 16.988, lo que representa un incremento del 60,5 por ciento respecto a los 10.586 asuntos resueltos en el último trimestre de 2017
BancaAmpliaciónBankia ganó 229 millones en el primer trimestre, un 24,5% menosBankia registró un beneficio neto de 229 millones de euros en el primer trimestre de 2018, lo que supone un descenso del 24,5% en comparación con el mismo periodo del año pasado (304 millones de euro)
AmpliaciónLas ejecuciones hipotecarias de vivienda habitual cayeron un 49,4% en 2017Las ejecuciones hipotecarias de vivienda habitual de personas físicas en España se situaron en 10.749 en el conjunto del ejercicio 2017, lo que supone una caída del 49,4% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior
AvanceLa firma de hipotecas en España se situó en 20.681 en diciembreEl número de hipotecas constituidas sobre viviendas en España se situó en 20.681 en el mes de diciembre de 2017, cifra similar al registro del mismo periodo del año anterior, con lo que se mantuvo invariable tras la caída del 3,7% registrada en noviembre
AmpliaciónLa firma de hipotecas en España bajó un 3,7% en noviembreEl pasado mes de noviembre se firmaron en España un total de 24.882 hipotecas sobre vivienda, lo que supone un descenso del 3,7% con respecto al mismo mes del año anterior. De esta manera, la constitución de hipotecas rompe con seis meses en positivo tras la caída del mes de abril
AvanceLa firma de hipotecas en España bajó un 3,7% en noviembreEl pasado mes de noviembre se firmaron en España un total de 24.882 hipotecas sobre vivienda, lo que supone un descenso del 3,7% con respecto al mismo mes del año anterior. De esta manera, la constitución de hipotecas rompe con seis meses en positivo tras la caída del mes de abril
AmpliaciónLa firma de hipotecas subió un 8,2% en octubreEl pasado mes de octubre se firmaron en España un total de 24.706 hipotecas sobre vivienda, lo que supone un aumento del 8,2% con respecto al mismo mes del año anterior. De esta manera, la constitución de hipotecas suma seis meses en positivo tras la caída del mes de abril
AvanceLa firma de hipotecas subió un 8,2% en octubreEl pasado mes de octubre se firmaron en España un total de 24.706 hipotecas sobre vivienda, lo que supone un aumento del 8,2% con respecto al mismo mes del año anterior. De esta manera, la constitución de hipotecas suma seis meses en positivo tras la caída del mes de abril
AmpliaciónLa firma de hipotecas en España subió un 9,2% en septiembreEl número de hipotecas constituidas sobre viviendas alcanzó las 29.388 en el mes de septiembre en España, lo que representa un 9,2% más que en el mismo periodo de 2016. De esta manera, la constitución de hipotecas suma cinco meses en positivo tras la caída del mes de abril
AmpliaciónBankia ganó 739 millones hasta septiembre, un 1% másBankia registró un beneficio neto de 739 millones de euros en los nueve primeros meses de 2017, lo que supone un incremento del 1% respecto al mismo periodo del año anterior (731 millones)