TribunalesLa Fiscalía y el juez que condenó a Juana Rivas se oponen al indultoEl juez que condenó en primera instancia a Juana Rivas y la Fiscalía de Granada se oponen al indulto de la mujer, que se fugó con sus hijos menores y se mantuvo en paradero desconocido durante más de un mes para no tener que entregar a los menores al padre, al que acusaba de malos tratos
CataluñaEl TC rechaza el amparo a cinco condenados por las protestas ante el Parlament en 2011 y confirma la pena de tres años de prisiónEl Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso de amparo interpuesto por cinco personas contra la sentencia del Tribunal Supremo de 17 de marzo de 2015 que les condenó a la pena de tres años de prisión e inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo como autores de un delito contra las instituciones del Estado por su participación en las protestas frente al Parlamento de Cataluña en 2011
Ley transEl Consejo de Ministros aprueba la ‘ley trans’ que demuestra “la fortaleza del Gobierno de coalición”El Consejo de Ministros aprobó este martes el proyecto de Ley para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas Trans y para la garantía de los derechos de las personas Lgtbi, un texto que ve la luz en plena celebración del Orgullo, y que pone de manifiesto “la fortaleza del Gobierno de coalición”, a pesar de las tensiones y arduos debates que ha provocado entre los partidos que lo conforman, y de la oposición de parte del movimiento feminista
CataluñaSánchez afirma que "Cataluña necesita sin demora diálogo, acuerdo y pacto”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este viernes en Barcelona que "Cataluña necesita sin demora diálogo, acuerdo y pacto”, al tiempo que apuntó que en el conjunto de España es necesario “estabilidad y unidad política”
Crisis diplomáticaMoncloa percibe acercamientos de EEUU en la crisis con MarruecosLos últimos pronunciamientos y actos de Estados Unidos en relación a Marruecos han sido percibidos por La Moncloa como un "acercamiento" a España por parte de la Administración americana
IndultosVox ironiza con la presencia de PP y Cs en la manifestación del 13 de junio y celebra su decisión “ágil y contundente”El portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, ironizó este martes con la presencia del Partido Popular y Ciudadanos en la manifestación del 13 de junio en contra de los posibles indultos a los condenados por el ‘procés’, señalando que se alegra “mucho” de que hayan tomado una decisión “tan ágil y tan contundente”
EmpresasEl consejo de Indra decide el cese de su presidente, Abril-MartorellEl consejo de administración de Indra ha decidido esta mañana el cese como presidente de Fernando Abril-Martorell, que este año debía renovar mandato tras asumirlo a principios del año 2015 para relevar a Javier Monzón
EducaciónCCOO insiste a Celaá en que contrate más profesores y prorrogue las medidas Covid-19 para el próximo cursoLa Federación de Enseñanza de CCOO manifestó este miércoles “su más absoluto desacuerdo” con la rebaja de las medidas sociosanitarias para el próximo curso educativo, que pasan por volver a ratios anteriores a la pandemia, disminuir la distancia de seguridad en las aulas de 1,5 a 1,2 metros, prescindir del “profesorado Covid” durante el curso 2021-2022, “sobre todo cuando aún la pandemia no está superada”
TribunalesEl TSJ de Navarra rechaza por “desproporcionado” el toque de queda decretado por el Gobierno foralLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha denegado el toque de queda nocturno decretado por el Gobierno foral para evitar la proliferación de los botellones al considerar que la medida “no supera el canon de necesidad y proporcionalidad”
Madrid CentralEcologistas en Acción lamenta el auto del Supremo que “tumba” Madrid Central y pregunta a Almeida si es la mejor forma de garantizar la saludEcologistas en Acción mostró este martes su desacuerdo con el auto del Tribunal Supremo que desestima el recurso de casación que la organización interpuso contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que, a instancias del PP del Ayuntamiento de la capital, anuló algunos artículos de la Ordenanza de Movilidad Sostenible que promovió el gobierno municipal que entonces dirigía Manuel Carmena y que daban cobertura a Madrid Central para reducir los niveles de contaminación en la ciudad
MovilidadEl RACE rechaza peajes en autopistas y autovías porque los conductores aportan 30.000 millones al EstadoEl Real Automóvil Club de España (RACE) mostró este jueves su "oposición frontal" a que el Gobierno abra la puerta a que los conductores paguen por circular por autopistas y autovías, tal y como figura en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia enviado a la Comisión Europea, porque ya aportan 30.000 millones a las arcas del Estado
DependenciaCeoma reclama gastar en dependencia un 1,5% del PIBEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma), Juan Manuel Martínez Gómez, puso de manifiesto este miércoles la necesidad de impulsar el desarrollo de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia incrementando el presupuesto de la misma hasta el 1,5% del PIB
Bolsas y mercadosEl Sabadell se dispara un 8,74% en bolsa tras batir expectativas con resultadosLa cotización del Sabadell se disparó este viernes un 8,74% y lideró los avances del Ibex-36 después de desvelar que ganó 73 millones de euros durante el primer trimestre del año, cuando los analistas esperaban un resultado más cercano a los 50 o 60 millones, y tras apuntar que su plan estratégico pondrá de nuevo acento en bajar gastos
BOECasado denuncia que “ya es el colmo que también el BOE sea un panfleto electoral del PSOE”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, denunció este viernes que “ya es el como que también el Boletín Oficial del Estado (BOE) sea un panfleto electoral del PSOE”, algo que tildó de “inadmisible” y por lo que anunció que pedirá responsabilidades al Gobierno tras aprovechar para “atacar a la oposición” en la exposición de motivos que realiza el Ejecutivo para justificar la derogación del punto 3 del artículo 315 del Código Penal
Seguridad vialEl 74% de los conductores españoles rechaza pagar por circular en autovíaTres de cada cuatro conductores españoles no están dispuestos a pagar en sus desplazamientos habituales por autopistas o autovías ahora gratuitas, cerca del 85% de los automovilistas asegura que buscaría carreteras alternativas, el 80% señala que esa medida derivará más tráfico a vías secundarias y el 79% cree que, en consecuencia, aumentarían los accidentes