GASOLINAS. LA PRODUCCION DE CRUDO YA CRECE MAS RAPIDAMENTE QUE EL CONSUMO, SEGUN BPLas elevadas subidas de precios de los carburantes en el año 2000 se debieron principalmente a que, pese a que el consumo de petróleo aumentó solamente el uno por ciento, el incremento de la producción (2,7 millones de barriles/día) no fue suficiente para atender tods las necesidades y además recuperar los niveles de reservas normales, según manifestó hoy el director de Análisis Macroeconómico de British Petroleum (BP), Ian McCafferty
OCDE. LOS SINDICATOS RECHAZAN QUE LOS TRABAJADORES SEAN OBLIGADOS A SUSCRIBIR SISTEMAS PRVADOS DE PENSIONESUGT y CCOO rechazan "absolutamente" la recomendación de la OCDE de rebajar las pensiones públicas y obligar a los trabajadores a suscribir un sistema privado de pensiones, ya que, según las centrales sindicales, esta doctrina sólo tendría sentido en España si se "rompiera el sistema de protección social, lo cual es una barbaridad"
PERU. LAS CAMARAS VEN "POSITIVA" LA ELECCION DE TOLEDO PARA LOS INTERESES ESPAÑOLESEl Consejo Superior de Cámaras de Comercio calificó hoy de "positiva" la elección de Alejandro Toledo como presidente de Perú en los comicios celebrados ayer y aseguró que es una "buena" noticia para la estrategia a medio y largo plazo de las empresas españolas que operan en ese país
UGT FIRMA EL CONVENIO COLECTIVO DE ARTES GRAFICAS, DEL QUE SE DESMARCA CCOOLa Federación de Servicios de UGT ha logrado un acuerdo, que no ha firmado CCOO, en la negociación del XX Convenio Colectivo Nacional de Artes Gráficas, sector en el que están agrupados unas 14.000 empresas y cerca de 120.000 trabajadores
UGT CRITICA EN UN AMPLIO ANALISIS LA REFORMA LBORAL APROBADA POR EL GOBIERNO Y ASEGURA QUE NO SERVIRA PARA REDUCIR LA PRECARIEDADUGT hizo público hoy un primer análisis de los contenidos y repercusiones de la reforma laboral aprobada por el Gobierno, al que seguirá otro más exhaustivo, en el que critica la práctica totalidad de las medidas adoptadas por el Ejecutivo, ya que, a su juicio, benefician a los empresarios y no servirán para reducir la temporalidad en el empleo, que es el principal problema del mercado laborl
DURAN PRESENTA A AZNAR UN INFORME SOBRE SINIESTRALIDAD LABORALFderico Durán, presidente del Consejo Económico y Social (CES), presentará mañana en La Moncloa al presidente del Gobierno, José María Aznar, el "Informe sobre Riesgos Laborales y su Prevención"
REFORMA LABORAL. LLAMAZARES (IU): "EL GOBIERNO DA TODO A LOS EMPRESARIOS"El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, considera que el decreto sobre medidas laborales aprobado hoy por el Consejo de Ministros es "una contrarreforma del mercado labora que parte de las posiciones más duras de los empresarios"
CCOO Y UGT ADVIERTEN AL GOBIERNO DE QUE EL PARO DE LA CONSTRUCCION DEL VIERNES ES LA AVANZADA DE MOVILIZACIONES GENERALESLos secretarios generales de COO, José María Fidalgo, y UGT, Cándido Méndez, y los responsables de Construcción de ambos sindicatos, Fernando Serrano y Manuel Fernández "Lito" advirtieron hoy al Gobierno de que la huelga general de la construcción del próximo viernes será la "avanzadilla" de otras movilizaciones en todos los sectores si no adopta urgentemente medidas para reducir los accidentes laborales
CAMARA (IU): "LA SITUACION DELOS JOVENES INVESTIGADORES ES UNA AFRENTA AL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES"Manuel Cámara, senador de IU, considera que la "situación actual de precariedad" de los jóvenes investigadores, sujetos a más de 50 tipos de becas, muchas de ellas de escasa cuantía, es una afrenta al Estatuto de los Trabajadores, por lo que defendió que sea sustituida por una contratación laboral normalizada
TELEFONICA NOMBRA DOS CONSEJEROS INDEPENDIENTESEl Consejo de Administración de Telefónica aprobó hoy el nombramiento de dos nuevos consejeros independientes,Mario Vázquez y Luis Fernando Furlan, con un elevado prestigio en Argentina y Brasil, respectivamente
LOS SINDICATOS CONVOCAN MOVILIZACIONES EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCION Y AMENAZAN CON UNA HUELGA GENERALLas comisiones ejecutivas de la Federación de Construcció, Madera y Afines de CCOO (FECOMA-CCOO) y de Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT) anunciaron hoy movilizaciones en el sector de la construcción, en protesta por la decisión del PP de impedir la regulación legislativa de las subcontratas, y amenazaron con una huelga general si no consiguen avances con el diálogo social
TV. EL PSOE DICE QUE LA SATURACION EN TELEVISION SOLO LA FRENARA EL CONSEJO SUPERIOR DE LO AUDIOVISUALEl portavoz del PSOE en la Comisión de Control Parlamentario de RTVE, Máximo Día-Cano, dijo hoy que la saturación publicitaria y de autopromoción en las cadenas de televisión, puesta de manifesto en el informe presentado hoy por el Observatorio de la Publicidad, deja clara la necesidad urgente de crear en un Consejo Superior de los Medios Audiovisuales
COMERCIO. UGT RATIFICA LA HUELGA GENERAL DEL SECTOR PARA EL PROXIMO 10 DE OCTUBREEl Comité Federeal de UGT-Comercio, reunido hoy en Madrid, ha decidido ratificar la convocatoria de huelga general delos trabajadores del sector de comercio para el próximo día 10 de octubre, para protestar así por el decreto de liberalización de horarios aprobado por el Gobierno