Búsqueda

  • Foro Migraña Un 2% de españoles sufre migraña crónica, patología que va en aumento en los últimos años En torno a un 2% de la población española sufre migraña crónica, cuyos afectados experimentan dolor de cabeza con características de migraña durante más de 15 días al mes, aunque la mayor parte de estos pacientes tienen dolor de cabeza constante Noticia pública
  • Madrid El Hospital Clínico San Carlos de Madrid celebra ‘La Semana de la Migraña’ El Hospital Clínico San Carlos de Madrid celebra ‘La Semana de la Migraña’ con un programa de actividades, charlas y exposiciones que tiene como objetivo poner en un marco de trabajo común a pacientes y profesionales sanitarios para promover la concienciación, el conocimiento y las buenas prácticas de asistencia en torno a la migraña Noticia pública
  • Sanidad ofrece Estimulación Magnética Transcraneal para el tratamiento de la fibromialgia El Hospital Universitario del Tajo, perteneciente a la red pública de hospitales de la Comunidad de Madrid, es el primero público de España que ofrece un tratamiento para la fibromialgia y el síndrome de la fatiga crónica basado en la Estimulación Magnética Transcraneal (TMS), explicó el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero Noticia pública
  • Foro sobre migraña Mujeres con migraña tienen más riesgo de ictus si fuman o usan anticonceptivos de estrógenos Las mujeres jóvenes que padecen migraña con aura tienen mayor riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular si fuman o utilizan anticonceptivos a base de estrógenos, lo cual incrementa "discretamente" la posibilidad de tener un ictus en menores de 45 años Noticia pública
  • Salud Cada año 120.000 personas sufren un ictus en España El ictus que ha sufrido el exvicepresidente del Gobierno Alfredo Pérez Rubalcaba ha puesto de actualidad esta enfermedad que afecta cada año en España a 120.000 personas, de las cuales un 50% quedan con secuelas incapacitantes o fallecen, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) Noticia pública
  • Casi ocho de cada diez españoles padecen nomofobia o miedo irracional a estar desconectado Casi ocho de cada diez españoles padece nomofobia o miedo irracional a estar desconectados, según datos del Instituto Psicológico Desconecta y el 53% de usuarios de smartphones sufre ansiedad al perder su dispositivo o quedarse sin batería, según datos del Centro de Estudios Especializados en Trastornos de Ansiedad recogidos por IMF Business School Noticia pública
  • Salud Extirpan un tumor cerebral por la nariz a una niña de cuatro años Un equipo médico de Oliver & Ayats Institute, del Centro Médico Teknon de Barcelona, ha extraído por las vías nasales (una cavidad de tan solo un centímetro de diámetro) un tumor cerebral a una niña de cuatro años mediante una cirugía multidisciplinar endoscópica transesfenoidal transnasal , según informó este martes Teknon Noticia pública
  • Un votante del 1-O: “Nos pegaban en la barriga, el hígado, las partes bajas y, según se agachaban de dolor, les abrían la cabeza” La 38 sesión del juicio del `procés´ acoge este martes el testimonio de varios ciudadanos que estuvieron presentes en las votaciones del 1-O y que fueron testigos de las actuaciones policiales o resultaron lesionados. Todos ellos están llamados por las defensas. Joan Pau Salvadó, que fue a votar a un pabellón de Sant Carles de la Rapita (Tarragona), hizo el relato más emotivo: “Nos apalearon, nos pegaban en la cabeza sin ningún problema. Se pusieron en formación, nos pegaban con las porras en la barriga, el hígado, las partes bajas y, según se agachaban de dolor, les abrían la cabeza” Noticia pública
  • Elecciones Generales Álvarez de Toledo, a Sánchez: "Basta ya de instrumentalizar el dolor privado" La cabeza de lista del PP al Congreso de los Diputados por Barcelona, Cayetana Álvarez de Toledo, se refirió este jueves a la violencia de género como "dolor privado" en las parejas, y exigió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que deje de "instrumentalizarlo" para hacer campaña electoral Noticia pública
  • Salud Hoy se celebra el Día Mundial de la Meningitis Hoy se conmemora el Día Mundial de la Meningitis, una enfermedad caracterizada por la inflamación aguda de las meninges que rodean el sistema nervioso central y que afecta cada año a unas 1.000 personas en España, según la Sociedad Española de Neurología (SEN). El 20% de los casos de meningitis bacteriana tiene un desenlace fatal (mortalidad o graves secuelas) Noticia pública
  • Salud Un tercio de los niños que sobreviven a la meningitis sufren grave secuelas Un tercio de los niños que sobreviven a la meningitis sufren graves secuelas, que van desde el retraso psicomotor hasta la ceguera, sordera, epilepsia e, incluso, amputaciones, según datos de la Asociación Española de Pediatría (AEP). Un 10% de los afectados acaban falleciendo Noticia pública
  • Salud El 20% de los casos de meningitis bacteriana tiene un desenlace fatal Mañana, 24 de abril, se conmemora el Día Mundial de la Meningitis, una enfermedad caracterizada por la inflamación aguda de las meninges que rodean el sistema nervioso central y que afecta cada año a unas 1.000 personas en España, según la Sociedad Española de Neurología (SEN). El 20% de los casos de meningitis bacteriana tiene un desenlace fatal (mortalidad o graves secuelas) Noticia pública
  • Dos independentistas ‘desinfectan’ Torroella tras la visita de Arrimadas Dos simpatizantes independentistas simularon este domingo en Torroella (Gerona) que desinfectaban el centro de la localidad después de que por la mañana estuviera la portavoz nacional de Ciudadanos y cabeza de lista de este partido por Barcelona el 28-A, Inés Arrimadas Noticia pública
  • Arrimadas acusa a PP y PSOE de sólo atacar al nacionalismo cuando hay elecciones La portavoz nacional de Ciudadanos y cabeza de lista de este partido por Barcelona el 28-A, Inés Arrimadas, criticó este domingo en Torroella (Gerona) que PP y PSOE “sólo critican un poco al nacionalismo durante las elecciones o mientras están en la oposición”, pero pactan con los independentistas cuando llegan a La Moncloa Noticia pública
  • El impacto económico de la brecha de género en las pensiones supera los 26.000 millones en España La percepción por parte de las mujeres de prestaciones de jubilaciones inferiores a los de los hombres se tradujo en un impacto para España durante 2018 superior a los 26.000 millones de euros en términos de valor añadido bruto (VAB) y que, en síntesis, significa que son recursos que no se materializan ni ayudan a la economía Noticia pública
  • Elecciones generales El PP presenta hoy a sus cabezas de lista para las elecciones generales El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, presenta este sábado a las 12 horas en el Círculo de Bellas Artes de Madrid a sus cabezas de lista en las elecciones generales para el Congreso de los Diputados. Entre ellos hay una gran renovación cercana al 80%, ya que sólo repiten un 23% de los números uno presentados para los comicios de 2016 Noticia pública
  • Ampliación Casado plasma la renovación en los cabeza de lista al Congreso y mantiene al 23% de 2016 El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, ha hecho una importante renovación en los cabeza de lista de la formación al Congreso de los Diputados de cara a las elecciones generales del próximo 28 de abril y tan solo un 23% de los números unos presentados para los comicios de 2016 se mantienen Noticia pública
  • Avance Casado solo mantiene al 22% de los cabeza de lista del PP al Congreso El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, ha hecho una importante renovación en los cabeza de lista de la formación al Congreso de los Diputados de cara a las elecciones generales del próximo 28 de abril y tan solo un 22% de los números uno presentados para los comicios de junio 2016 se mantienen Noticia pública
  • Elecciones Ampliación Calviño, la única ministra que no irá en las listas del PSOE para las próximas elecciones La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, es la única integrante del Gobierno de Pedro Sánchez que no irá en las listas electorales del PSOE para las próximas elecciones generales del 28 de abril y europeas del 26 de mayo Noticia pública
  • Elecciones Calviño, la única ministra que no irá en las listas del PSOE para las próximas elecciones La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, es la única integrante del Gobierno de Pedro Sánchez que no irá en las listas electorales del PSOE para las próximas elecciones generales del 28 de abril y europeas del 26 de mayo Noticia pública
  • La cuota de mujeres consejeras en las cotizadas españolas sube al 20,3%, pero queda lejos del 30% exigido por CNMV La presencia de la mujer en las sociedades cotizadas del mercado continuo español se incrementó un 3,9% durante el año 2018, hasta sumar 268 consejeras, una cifra que supone el 20,3% del total de los 1.320 miembros en los consejos de administración, según un informe de Atrevia y el IESE Business School presentado este miércoles Noticia pública
  • Cada año se diagnostican en España unos 600 nuevos casos de encefalitis Cada año se diagnostican en España unos 600 nuevos casos de encefalitis y 10 de cada 100.000 niños españoles desarrollan cada año la enfermedad, principalmente antes del primer año de vida Noticia pública
  • En España hay 66 vacantes para pediatras de Atención Primaria y 66.000 niños sin atención especializada, según la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria En España hay 66 plazas vacantes para pediatras de Atención Primaria por las “pésimas condiciones laborales” ofertadas y ello se traduce en la existencia de 66.000 niños sin atención especializada, sin un profesional de referencia “que conozca sus enfermedades, que tenga su historia clínica”, lo que, a juicio de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (Aepap), que expone estos datos, supone el “principio del desastre de la Atención Primaria” Noticia pública
  • Delgado: "La figura del relator ha sido manipulada por la derecha trifálica" La ministra de Justicia, Dolores Delgado, aseguró este jueves que la figura del relator, que demandaban los independentistas catalanes para apoyar los Presupuestos de 2019, “ha sido manipulada por la derecha trifálica", en referencia a PP, Ciudadanos y Vox, que criticaron duramente que el Gobierno hubiera aceptado inicialmente esta condición puesta por los nacionalistas Noticia pública
  • Madrid La Comunidad dispone 721 camas y 1.250 profesionales más para combatir la gripe estacional El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, anunció hoy que el Plan de Invierno 2018-2019 para hacer frente a la gripe estacional prevé la incorporación de 1.250 profesionales de refuerzo en Atención Primaria, Summa 112 y los hospitales de la red para atender principalmente a la gripe estacional, pero también a otras afecciones respiratorias como la bronquiolitis. Además, añadió, se ha planificado la posibilidad de habilitar hasta 721 camas más Noticia pública