ClimaLa Tierra llegará al punto de inflexión de temperatura entre 20 y 30 añosEl planeta Tierra podría alcanzar en 20 a 30 años un punto de inflexión de temperatura más allá del cual la capacidad de las plantas para capturar y almacenar carbono atmosférico disminuye a medida que aumente el calentamiento global
SaludHabilitan la primera reserva mundial de vacunas contra el ébolaEl Grupo de Coordinación Internacional sobre Provisión de Vacunas, que incluye a la Organización Mundial de la salud (OMS), la agencia de la ONU para la Infancia (Unicef), la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) y Médicos Sin Fronteras (MSF), anunció este martes el establecimiento de la primera reserva mundial de vacunas contra el ébola para hacer frente a futuros brotes
SaludLos niños con Covid-19 han pasado del 1% al 12% del total en la segunda olaLos casos de niños infectados con SARS-CoV-2 en España apenas representaban el 1% del total en la primera ola de Covid-19, en que se diagnosticaron 1.400 casos en pequeños, de los cuales el 20% o el 25% requirieron hospitalización y sólo 52 casos ingresaron en UCI. En la segunda ola, a finales de agosto, la proporción ya era del 6% del total y a finales de septiembre ya se habían registrado 66.000 casos de niños infectados, el 12% del total de casos reportados por el Ministerio de Sanidad
SanidadLa Aemps confirma la eficacia y la seguridad de la vacuna de Pfizer, aprobada hoyLa directora general de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), María Jesús Lamas, confirmó este lunes la seguridad y eficacia de la vacuna de Pfizer y BioNTech, aprobada hoy por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y por la Comisión Europea para que los 27 estados miembros comiencen la vacunación al mismo tiempo
Covid-19Los mejores médicos de España de la lista Forbes apuestan por reforzar el sistema sanitario y la coordinación entre servicios y unidadesLa necesidad de reforzar el sistema sanitario español y de avanzar hacia un modelo que implique una mayor coordinación entre unidades y servicios, así como una atención más personalizada que integre a su vez la consulta no presencial, son algunas de las enseñanzas que deja la pandemia de Covid-19, según expertos de distintas especialidades que forman parte de la lista de Forbes con los mejores médicos de España
SanidadMadrid trabaja con Canarias en una iniciativa pionera para investigar el virus que causa la enfermedad de ZikaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles la firma de un convenio de cooperación pionero en innovación sanitaria entre la Comunidad de Madrid y Canarias para gestionar de forma compartida la contratación de un proyecto de compra pública del Sistema de Diagnóstico y detección del virus Zika (ZIKAD), explicó su portavoz, Ignacio Aguado
Población infantilSólo el 8% de los menores de 18 años con Covid-19 transmiten la infecciónSolo un 8% (86 casos) de los pacientes pediátricos con diagnóstico de Covid-19 confirmado en Cataluña entre el 1 de julio y el 31 de octubre fueron transmisores de la infección por SARS-CoV-2 al resto de miembros de su núcleo familiar, según un estudio del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona
Día DiabetesEl incremento de la obesidad aumenta la diabetes tipo 2, la epidemia del siglo XXILa jefa de servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital La Luz de Madrid, la doctora María Luisa de Mingo, aseguró que el incremento de la obesidad aumenta la diabetes tipo 2, la epidemia del siglo XXI, y advirtió de que este exceso de peso en niños y adolescentes está provocando casos de diabetes "a edades más tempranas que antes"
CoronavirusMédicos identifican cuatro grupos de pacientes Covid-19 según sus síntomas y probabilidad de empeorarLa Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) ha identificado cuatro grupos de pacientes con coronavirus según sus síntomas y probabilidad de acabar en una unidad de cuidados intensivos (UCI) o, lamentablemente, falleciendo. Los que tienen peor pronóstico son quienes presentan vómitos y diarrea, además de la habitual fiebre, tos y disnea
PANDEMIAHospitalizaciones, consultas ambulatorias y tratamiento contra la malaria caen un 50% en 14 países africanos por el coronavirusLos ingresos hospitalarios, las consultas ambulatorias y el tratamiento de casos confirmados de malaria, además de la asistencia al parto por personal calificado y la provisión de la vacuna pentavalente combinada son algunos de los servicios que cayeron en promedio más del 50% en 14 países de África como consecuencia de la pandemia entre mayo y julio de este año en comparación con el mismo periodo de 2019
AlergiasLos alergólogos aseguran que los asmáticos y alérgicos no tienen mayor riesgo de contagiarse por coronavirusLos alergólogos aseguraron este jueves que la población alérgica y asmática no tiene un mayor riesgo de contagiarse ni de sufrir una evolución grave por la Covid-19, según lo destacaron durante la presentación del XXXII Congreso Virtual de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic), que se celebrará desde hoy y hasta el próximo sábado
SaludLa Fundación Síndrome de Dravet reclama el reconocimiento de la especialidad de Neurología PediátricaLa Fundación Síndrome de Dravet, la organización nacional de pacientes y familias con este síndrome, reclamó al Ministerio de Sanidad del Gobierno de España la creación y reconocimiento de la especialidad de Neurología Pediátrica, a través de la consulta pública al proyecto de real decreto por el que se regula la formación transversal en las especialidades en ciencias de la salud, así como las áreas de capacitación y procedimiento específicas
SaludUn estudio asegura que el 66% de los españoles ha creído tener Covid-19 en más de una ocasiónLos resultados extraídos por Toluna, compañía especializada en investigaciones online, muestra una inquietud generalizada sobre la incertidumbre de no saber si se tiene coronavirus o no. En total, el 66% de los españoles encuestrados confiesan que han creído entre una y diez veces que en algún momento, desde marzo, han estado infectados por el virus
InvestigaciónLa nueva app Mosquito Alert incorpora nuevas especies invasorasLa nueva app Mosquito Alert, impulsada por la Fundación 'la Caixa', incorpora dos nuevas especies invasoras y permite avisar de la picadura de un mosquito, segun informó la fundación este viernes