MADRID ACUDIRÁ A LA REUNIÓN DE GRANDES AYUNTAMIENTOS CONVOCADA POR BELLOCH PARA PEDIR MÁS RECURSOSAlberto Ruiz-Gallardón declaró hoy que el Ayuntamiento de Madrid acudirá a la reunión de concejales de Hacienda de las seis mayores ciudades de España convocada por el alcalde de Zaragoza, el socialista Juan Alberto Belloch, para hablar sobre la financiación de las corporaciones locales, y dejó claro que el Gobierno central no puede resolver sus problemas presupuestarios derivados de la crisis económica "a costa de los ayuntamientos"
BAJA EL SEGUIMIENTO DE LA HUELGA DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA, SEGÚN LOS CONVOCANTES Y LA COMUNIDADEl seguimiento de la huelga de 24 horas a la que están llamados hoy los 4.000 médicos de familia, pediatras y sanitarios del Summa 112 de la Comunidad de Madrid está siendo esta mañana ligeramente inferior al de ayer, según señalaron tanto la Federación de Médicos y Titulados Sanitarios de Madrid, convocante de los paros, como el Gobierno regional
MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA VUELVEN HOY A LA HUELGA PARA PROTESTAR POR EL EXCESO DE TRABAJO EN LAS CONSULTASLos médicos de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid están llamados hoy a una huelga convocada por la Federación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Femyts) para exigir al Gobierno regional medidas que contribuyan a disminuir la presión asistencial en el trabajo de estos profesionales y que garanticen la calidad de la asistencia a los madrileños
LOS PEDIATRAS APOYAN LOS PAROS CONVOCADOS POR LOS MÉDICOS DE FAMILIA POR EL EXCESO DE TRABAJO EN LAS CONSULTASLa Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria, la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y de Atención Primaria de Madrid y la Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla-La Mancha apoyaron hoy las nueve jornadas de paros en las consultas de atención primaria convocadas para marzo y abril por la Federación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Femyts)
MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA VUELVEN MAÑANA A LA HUELGA PARA PROTESTAR POR EL EXCESO DE TRABAJO EN LAS CONSULTASLos médicos de atención primaria de la Comunidad de Madrid están llamados mañana a la huelga convocada por la Federación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Femyts) para exigir al Gobierno regional medidas que contribuyan a disminuir la presión asistencial en el trabajo de estos profesionales y que garanticen la calidad de la asistencia a los madrileños
LA FALTA DE MÉDICOS Y EL AUMENTO DE POBLACIÓN, "CÓCTEL EXPLOSIVO" PARA LA SANIDAD ESPAÑOLALa Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha alertado de que la falta de médicos y la creciente presión asistencial provocada por el envejecimiento de la población y el aumento de inmigrantes están produciendo un "cóctel explosivo" en la sanidad española, que empieza a verse ya en las huelgas de facultativos que se han registrado en comunidades como Baleares, Castilla y León y Galicia
LA FALTA DE MÉDICOS Y EL AUMENTO DE POBLACIÓN PROVOCARÁ UN "CÓCTEL EXPLOSIVO" EN LA SANIDAD ESPAÑOLA, SEGÚN LA CESMLa Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) alerta de que la falta de médicos y la creciente presión asistencial provocada por el envejecimiento de la población y el incremento de los inmigrantes están produciendo un "cóctel explosivo" en la sanidad española que empieza a verse ya en las huelgas de facultativos que están protagonizando comunidades como Baleares, Castilla y León y Galicia
CCOO, UGT Y STEM LLAMAN A LA HUELGA A LOS TRABAJADORES DE CENTROS DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDADCCOO, UGT y el Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Madrid (STEM) piden a los empleados de centros asistenciales de atención a personas con discapacidad de Madrid que secunden la huelga convocada por ellos para este miércoles y el de la semana que viene (20 y 27 de febrero), para exigir a la Comunidad de Madrid mejoras laborales y en la calidad de los servicios que prestan
EL MINISTERIO DE SANIDAD APRUEBA MEJORAS SALARIALES PARA EL PERSONAL SANITARIO DE CEUTA Y MELILLAEl Consejo de Ministros aprobó hoy dos acuerdos por los que da el visto bueno a las mejoras retributivas negociadas con los sindicatos para el personal sanitario dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo que presta servicio en los centros del Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa), en Ceuta y Melilla
SIMANCAS TEME QUE EL DINERO QUE AGUIRRE HA RECIBIDO DEL MINISTERIO DE SANIDAD VAYA A PARAR A CAMPAÑAS PUBLICITARIASEl portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, afirmó hoy, tras reunirse con la ministra de Sanidad, Elena Salgado, que "nos tememos" que los 843 millones de euros recibidos por la Administración regional de la Administración central se hayan destinado a "hacer más propaganda institucional y a incrementar las cuentas de las empresas privadas del sector"
SIMANCAS DICE QUE LOS PROFESIONALES SANITARIOS TIENEN RAZONES PARA MOVILIZARSEEl portavoz socialista en a Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, dijo hoy, tras mantener una reunión con alcaldes y concejales socialistas de Sanidad de las áreas 9 y 15, que "los profesionales y los ciudadanos de Madrid tienen razones para expresar su preocupación y movilizarse en defensa del servicio público sanitario con calidad y equidad"
LA FADSP APOYA LA MOVILIZACIÓN DE LOS MÉDICOS DE PRIMARIA, PERO NO LA HUELGALa Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) apoyará la movilización prevista por la plataforma "10 minutos" de médicos de familia para el próximo 10 de noviembre, pero no la huelga que estos facultativos pretenden mantener durante 24 horas ese mismo día