EmpleoCCOO considera que “sigue habiendo salarios demasiado bajos” vinculados a la contratación a tiempo parcialEl secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Unai Sordo, afirmó este miércoles, tras la publicación de los datos de paro registrado de diciembre y afiliación a la Seguridad Social, que a pesar de que la media salarial ha subido a lo largo de 2023 “sigue habiendo salarios demasiado bajos”, vinculados a la contratación a tiempo parcial “no deseada”
Tipos de interésHernández de Cos pide una política fiscal con orientación “restrictiva” a los gobiernos europeosEl Gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, reclamó este martes que los gobiernos europeos deberían “revertir las medidas de apoyo asociadas a la crisis energética” y establecer una política fiscal cuya orientación “debería ser restrictiva ya en 2024 y en los años siguientes para reducir gradualmente los elevados niveles de deuda pública y déficit estructurales observados en algunos países”
SMIEl SMI inicia 2024 prorrogado en los 1.080 euros, a la espera de una subida en próximas semanasEl año 2024 comienza este 1 de enero con el salario mínimo interprofesional (SMI) prorrogado provisionalmente en los 1.080 euros al mes por 14 pagas, a la espera de que en las próximas semanas culmine la negociación entre el Gobierno y los agentes sociales para tratar de acordar una nueva revalorización
SMIEl SMI inicia 2024 congelado en los 1.080 euros, a la espera de una subida en próximas semanasEl año 2024 comienza este 1 de enero con el salario mínimo interprofesional (SMI) prorrogado provisionalmente en los 1.080 euros al mes por 14 pagas, a la espera de que en las próximas semanas culmine la negociación entre el Gobierno y los agentes sociales para tratar de acordar una nueva revalorización
SMIEl Gobierno aprueba la prórroga provisional del SMI para 2024 en 1.080 eurosEl Consejo de Ministros aprobó este miércoles la prórroga del salario mínimo interprofesional (SMI) en la cuantía actual (1.080 euros por 14 pagas) de cara a 2024, que seguirá en vigor mientras el Ministerio de Trabajo y Economía Social sigue negociando la revalorización con los sindicatos y la patronal
SMIGobierno y agentes sociales encaran la última semana del año con la negociación para subir el SMI sin cerrarEl Gobierno, los sindicatos y la patronal afrontan la última semana del año 2023 con la negociación del salario mínimo interprofesional (SMI) sin cerrar, lo que, si no hay novedades de última hora, aboca a una prórroga de la cuantía actual (1.080 euros por 14 pagas) y a que se apruebe la revalorización en fechas posteriores
TecnológicasAmpliaciónTelefónica y los sindicatos también preacuerdan el nuevo convenio colectivo y allanan la firma del ERETelefónica y los sindicatos llegaron en la tarde de este jueves a un preacuerdo en la negociación del nuevo convenio colectivo de las tres filiales vinculadas (Telefónica España, Móviles y Soluciones), lo que allana el camino para llevar a efecto el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) pactado horas antes entre las dos partes
DiscapacidadEl Cermi reclama regular por ley la asunción automática por las administraciones de las subidas salariales en la contratación y concertación públicasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado al Gobierno y al Parlamento que regulen por ley la asunción automática por las distintas administraciones de las subidas salariales que tengan impacto en las condiciones de los servicios y prestaciones contratados o concertados con proveedores no públicos, especialmente cuando se trate de entidades de iniciativa social no lucrativa o tengan por objeto servicios sociales
LaboralLos hosteleros de Madrid aceptan subir un 15% los salarios en tres añosLa patronal del sector de la hostelería de la hostelería de la Comunidad de Madrid, representada por Hostelería Madrid, Noche Madrid y AMER, resaltó este lunes su “absoluta prioridad” por cerrar el convenio colectivo del sector tras once meses de negociaciones y reconocieron que han acordado una subida salarial del 15% hasta 2025
LaboralMercadona y sindicatos acuerdan subir salarios hasta un máximo del 6%Mercadona y los sindicatos lograron este lunes un acuerdo para el nuevo convenio colectivo que contempla un incremento anual de los salarios base vinculado al IPC de hasta un 2,5%, y, en caso de ser superior, se completará hasta un máximo del 6% vinculado a los objetivos de beneficio de la compañía
EmpleoLos salarios moderaron su subida al 4,2% en el tercer trimestre y el coste laboral al 5%El coste salarial por trabajador y mes se situó de media en España en el tercer trimestre en 2.117,8 euros, lo que supone un aumento del 4,2% respecto al mismo periodo de 2022, más moderado que el 5% de subida registrada en el segundo trimestre, según la última Encuesta de Coste Laboral publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
HosteleríaCCOO convoca huelga en la hostelería de Madrid en plenas navidades y exige una subida salarial del 15% en tres añosLa Federación de Servicios de CCOO de la Comunidad de Madrid anunció este sábado la convocatoria de cinco jornadas de huelga en plenas navidades ante la falta de acuerdo con la patronal sectorial para mejorar las condiciones de los trabajadores. Entre otras cuestiones, el sindicato explicó que reclama una subida salarial del 15% en tres años
LaboralDesconvocada la huelga en Navidad en los supermercados madrileños tras un acuerdo para subir los salariosUGT ha desconvocado las cuatro jornadas de huelga en los supermercados de la Comunidad de Madrid, previstas para los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre, en plenas Navidades, después de que este jueves se haya alcanzado un acuerdo entre empresas y patronales para subir los salarios al menos un 12% en tres años