El Gobierno impulsa la creación de la Cátedra Parques NacionalesEl Consejo de Ministros acordó este viernes aumentar el compromiso de gasto del Gobierno para la suscripción de un convenio de colaboración entre el Organismo Autónomo Parques Nacionales (del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente) y las universidades Politécnica de Madrid, Rey Juan Carlos y de Alcalá con el fin de crear la Cátedra Parques Nacionales
El delfín jorobado del oeste de África ya está ‘en peligro crítico’ de extinciónEl delfín jorobado del Atlántico, que vive a lo largo de las costas de África occidental, se acerca a la extinción y un grupo de científicos lo ha elevado de la categoría de ‘vulnerable’ a la de ‘en peligro crítico’ dentro de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
La DGT espera 17 millones de viajes por carretera en Navidad, un 2% más que el año pasadoLa Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha desde las 15.00 horas de este viernes hasta las 24.00 horas del domingo 7 de enero un dispositivo especial para velar por las seguridad y la fluidez de los 17 millones de desplazamientos que prevé que se produzcan durante estas navidades, lo que supone un 2% más que en el periodo navideño 2016-17
Hacienda y Justicia agilizan el intercambio de información sobre inmuebles asociados a actividades delictivasLos ministerios de Hacienda y Función Pública y de Justicia firmaron este jueves un protocolo de colaboración que permitirá la agilización del intercambio de información referente a inmuebles registrados en el Catastro con el fin de localizar y administrar los bienes procedentes de actividades delictivas cuando hay una encomienda judicial o del Ministerio Fiscal
Los gobiernos influyen más en la pérdida de especies que el cambio climáticoLa inestabilidad política y los bajos niveles de gobernanza nacional influyen más en la pérdida de especies que el cambio económico, el crecimiento económico e incluso el aumento de la población humana, según un estudio sobre cambios en la vida silvestre mundial desde 1990
La DGT espera 17 millones de viajes por carretera en NavidadLa Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha desde las 15.00 horas de este viernes hasta las 24.00 horas del domingo 7 de enero un dispositivo especial para velar por las seguridad y la fluidez de los 17 millones de desplazamientos que prevé que se produzcan durante este periodo navideño
España protegerá el Corredor de Migración de Cetáceos del MediterráneoEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente anunció este martes en la 20ª Conferencia de las Partes del Convenio de Barcelona que el Corredor de Migración de Cetáceos del Mediterráneo, que discurre entre las costas de Baleares, Cataluña y Valencia, tendrá la consideración de Área Marina Protegida para que sea formalmente declarado Zona Especialmente Protegida de Importancia para el Mediterráneo (Zepim)
España se arriesga a una sanción de la UE por un hotel de lujo en un espacio protegido de FuerteventuraLa Comisión Europea ha abierto un procedimiento de infracción formal contra España por la construcción de un complejo turístico en un espacio protegido por la Red Natura 2000 y que incluye un tramo de costa virgen en el norte de la isla de Fuerteventura, lo que podría llevar al Estado ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y exponer a las arcas públicas a una multa millonaria
Completan el primer censo de uno de los primates más raros del mundoUn equipo de científicos de la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS, por sus siglas en inglés) ha completado el primer centro de población del colobo rojo de Zanzíbar, que es endémico de este archipiélago frente a la costa de África oriental. Se trata de uno de los primates más raros del mundo y está en peligro de extinción
La lluvia erosiona cada año 36.000 toneladas de suelo en todo el mundoMás de 36.000 toneladas de suelo quedan erosionadas cada año debido al agua (principalmente de lluvia), aunque también influyen la deforestación con motivos agrícolas y otros cambios en el uso de la tierra, según un estudio realizado por 14 investigadores de Alemania, Bélgica, Italia, Reino Unido y Suiza
Cumple un año el mayor proyecto de conservación marina de Europa, impulsado por EspañaEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha sentado este año las bases para avanzar hacia un nuevo modelo de gestión de los espacios marinos protegidos mediante el proyecto LIFE IP Intemares, que es el mayor proyecto de conservación marina de Europa
Completan el primer censo de uno de los primates más raros del mundoUn equipo de científicos de la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS, por sus siglas en inglés) ha completado el primer centro de población del colobo rojo de Zanzíbar, que es endémico de este archipiélago frente a la costa de África oriental. Se trata de uno de los primates más raros del mundo y está en peligro de extinción
El rinoceronte de Sumatra lleva 9.000 años al borde de la extinciónUn equipo de científicos ha logrado secuenciar por primera vez el genoma del rinoceronte de Sumatra, que es uno de los mamíferos más amenazados de la Tierra y del que se cree que en 2011 quedaban sólo 200 ejemplares. Los resultados señalan que esta especie alcanzó su punto máximo hace casi un millón de años y se encuentra al borde de la extinción desde hace cerca de 9.000 años
16 detenidos por el uso ilegal de venenos para la cazaLa Guardia Civil ha detenido a 16 personas en distintas provincias por el uso ilegal de venenos para la caza, así como de otros medios ilegales para atrapar animales, como cepos, jaulas trampa, redes o lazos
El BCE exige una ratio mínima del 8,563% a Bankia y BFAEl Banco Central Europeo (BCE), una vez conocidos los resultados del proceso de revisión y evaluación supervisora, ha asignado a Grupo BFA y a Bankia un requerimiento de capital Pilar 2 del 2,0%
Una de cada ocho especies de aves está amenazada de extinciónUn 13% de las 11.122 especies de aves actualmente identificadas en todo el mundo (es decir, una de cada ocho) se encuentran amenazadas de extinción, de las cuales 222 están ‘en peligro crítico’, 461 ‘en peligro’ y 786 son ‘vulnerables’, según la última revisión de la Lista Roja de Especies Amenazadas, elaborada por BirdLife International para la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (IUCN) y hecha pública este martes
El guepardo debe ser declarado ‘en peligro’ de extinción, según 17 científicosUn equipo internacional de 17 investigadores ha realizado una evaluación exhaustiva de las poblaciones de guepardos en el sur de África y ha comprobado el mal estado de uno de los felinos más emblemáticos del planeta, por lo que estos expertos recomiendan que la especie sea declarada ‘en peligro’ de extinción
El tigre de Sumatra se aferra a la supervivencia pese a la deforestaciónEl tigre de Sumatra, que es una subespecie de tigre que habita en esa isla de Indonesia y se encuentra en peligro crítico, se aferra a la supervivencia con poblaciones de baja intensidad, puesto que la deforestación ha reducido a dos los hábitats con más de 30 hembras reproductoras