UGT Y CCOO PROPONEN MEDIDAS PARA LA INSERCION LABORAL DE LOS MINUSVALIDOSLos secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y de CCOO, Antonio Gutiérrez, presentaron hoy las propuestas que llevarán a la negociación del Plan de Empleo con el Gobierno, entre las que figura la de favorecer la inserción de las personas discapacitadas
EL DEFICIT PUBLICO EN 1997 FUE EL 2,6% DEL PIBEl vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, RodrigoRato, anunció hoy que el déficit público en 1997 se situó en el 2,6% del Producto Interior Bruto (PIB), lo que supone tres décimas menos de lo que el Gobierno preveía y cuatro décimas por debajo de lo que exigen los criterios de convergencia con Europa
ACEITE. GUTIERREZ (CCOO) PIDE UNA MAYOR ESTABILIDAD EN EL EMPLEO EN EL SECTOR OLIVAREROEl líder de CCOO, Antonio Gutiérrez, expresó hoy su satisfacción por el anuncio del comisario europeo de Agricultura de retirar la reforma prevista para las ayudas al olivar, pero advirtió que si se gana la batalla a Franz Fischler, ello debe beneficiar a los trabajadores y no sólolos grandes empresarios del sector olivarero
EL INE PIDE 800 MILLONES POR ACTUALIZAR UNA ENCUESTA SOBRE DISCAPACITADOSEl Instituto Nacional de Estadística (INE) ha comunicado al Imserso (Instituto de Migraciones y Servicios Sociales) que actualizar la "Encuesta sbre Discapacidades, Deficiencias y Minusvalías", realizada en 1986, costará alrededor de 800 millones de pesetas
EMPLEO. ARENAS SE REUNE CON ARDANZA PARA HABLAR DEL PLAN DE EMPLEOEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, se reunirá hoy con el lehendakari del Gobierno vasco, José Antonio Ardanza, para solicitar su apoyo al Plan de Empleo que España presentará ante las autoridades comunitarias en primavra
EPA. CCOO Y UGT CALIFICAN DE INSUFICIENTE EL DESCENSO DEL PARO EN 1997Los sindicatos UGT y CCOO consideran que la evolución de la ocupación y del paro en 1997 ha sido positiva, pero "insuficiente", por lo que reclaman al Gobierno y a los empresarios mayores esfuerzosen la lucha contra el desempleo y una política económica capaz de generar empleo
VALENCIA ORGANIZA LA PRIMERA FERIA DE LA MUJER EMPRESARIALa Consejería valenciana de Bienestar Social ha organizado la I edición de "Mujersa", Feria de la Mujer Empesaria, a fin de crear un foro de intercambio informativo y comercial en los distintos sectores en los que particpan las mujeres emprendedoras, según informó hoy la Generalitat valenciana
EPA. EL PARO BAJO EN 199.100 PERSONAS EN 1997, SEGUN LA EPAEl paro descendió en 33.100 personas durante el cuarto trimestre de 1997, con lo que el total de personas desempleadas se colocó en 3.292.700, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre, difundida hoypor el Instituto Nacional de Estadística
CCOO DICE QUE LOS DATOS OFICIALES SOBRE PARADOS EN ESPAÑA SON LOS QUE REFLEJA LA EPAEl secretario de Información de CCOO, Javier Doz, rechazó hoy el criterio que pretende utilizar el ministro de Trabajo para abordar las actuaciones del Plan de Empleo. Javier Arenas explicó ayer que su departamento trabajará sobre un cálculo de entre 2,6 y 2,7millones de parados, que es el registrado en el Inem
IRPF. EL CIRCULO DE EMPRESARIOS PROPONE UNA REFORMA DEL IRPF QUE COSTARIA 500.000 MILLONES EL PRIMER AÑOEl Círculo de Empresarios propuso hoy una reforma del IRPF que supondría un coste el primer año de unos 500.000 millones de pesetas, catidad que iría disminuyendo y compensándose en los años siguientes por el aumento de la recaudación por IVA y por el Impuesto de Actividades Económicas derivado de la mayor actividad económica que provocaría la propia reforma
LA FUNDACION VALENCIANA DE EMPLEO GESTIONARA LA BOLSA DE TRABAJO DE PRYCALa Fundación Servicio Valenciano de Empleo (FSVE) y Centros Comerciales Pryca han firmado un convenio de colaboración por el que la FSVE gestionará la bolsa de trabajo de esa firma comercialésta tramitará sus ofertas de puestos de trabajo para la Comunidad Valenciana a través de ese servicio
UGT QUIERE ACOGER A LOS PARADOS EN EL SINDICATO Y AUMENTAR LA PRESECIA DE MUJERES EN SUS ORGANOS DE DIRECCIONUno de los objetivos fundamentales de UGT en los próximos cuatro años será acoger en el sindicato a otros colectivos, especialmente a los parados, según declaró hoy su secretario general, Cándido Méndez, que también anunció su intención de que las mujeres tengan un mayor peso en los órganos de dirección del conjunto de la orgnización