TelecomunicacionesLos procedimientos regulados por la CNMC permiten a Telefónica planificar el cierre completo de la red de cobreLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) publicó este miércoles un informe que resume y explica el proceso de cierre de las centrales de cobre de Telefónica que se inició hace casi 10 años. Este proceso ha entrado en una nueva fase en la que Telefónica ya se ha comprometido al cierre completo de los servicios de la red de cobre
EnergíaCepsa sortea este verano repostajes gratis para toda la vidaEl programa de fidelización Cepsa Gow sorteará este verano energía gratis de por vida para uno de sus clientes, para sus repostajes de combustible (diésel, gasolina o GLP) o recarga eléctrica
Guerra en UcraniaEl Congreso debate el último decreto anticrisis con la rebaja del IVA de los alimentos y las ayudas al transporteLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados se reunirá este miércoles para convalidar o derogar el último real decreto-ley aprobado para adoptar o prorrogar determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania, entre ellas, la rebaja del IVA de los alimentos o las bonificaciones al uso del transporte público
EnergíaIberdrola vende a Masdar el 49% del parque eólico Baltic Eagle por unos 375 millonesIberdrola Renovables Deutschland ha suscrito un acuerdo para la venta a Masdar Baltic Eagle Germany GmbH (sociedad perteneciente al grupo del que Abu Dhabi Future Energy Company –PJSC– Masdar es la sociedad cabecera) de una participación del 49% en el capital del parque eólico marino Baltic Eagle, por un precio aproximado de 375 millones de euros
Elecciones 23-JUGT insta a los partidos políticos a “aislar la influencia de la extrema derecha”UGT se pronunció este martes sobre las elecciones generales del pasado domingo para felicitar a los ciudadanos por estar “abandonando opciones contrarias al diálogo social” al tiempo que instó a todos los partidos a “aislar la influencia de la extrema derecha, tal y como ocurre en los países más avanzados de Europa”
Guerra en UcraniaEl Congreso debate mañana el último decreto anticrisis con la rebaja del IVA de los alimentos y las ayudas al transporteLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados se reunirá este miércoles para convalidar o derogar el último real decreto-ley aprobado para adoptar o prorrogar determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania, entre ellas, la rebaja del IVA de los alimentos o las bonificaciones al uso del transporte público
EMPRESASHochtief (ACS) ganó 262 millones en el primer semestre, un 9% másLa empresa de construcción alemana Hochtief, controlada por ACS, obtuvo en el primer trimestre un beneficio neto de 262,9 millones de euros, un 8,9% más que en el mismo período del año pasado
InfraestructurasFerrovial instala puntos de carga para coches eléctricos en Torrejón de ArdozFerrovial ha ampliado su contrato de servicios energéticos con el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz (Madrid) para incluir la instalación y gestión de puntos de carga de coches eléctricos en nueve ubicaciones del municipio
EnergíaFundación Renovables pide un Pacto de Estado por el clima y la energíaLa Fundación Renovables pidió este martes al nuevo Gobierno que pueda surgir tras las elecciones generales del pasado domingo que impulse un Pacto de Estado de clima y energía para la próxima legislatura y valoró el “fracaso del negacionismo climático” en esos comicios
Elecciones 23-JAmpliaciónLa construcción ve con “preocupación” un bloqueo político por una posible “paralización” de los fondos europeosEl presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Pedro Fernández-Alén, señaló este lunes que el sector ve “con cierta preocupación” los resultados de las elecciones generales “por el hecho de que se tarde en formar Gobierno” y se produzca una “paralización” de los fondos europeos Next Generation-EU mientras haya un Ejecutivo en funciones
TecnológicasCellnex recibe un préstamo del BEI de 315 millones de eurosCellnex firmó este lunes un préstamo con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) de 315 millones de euros, que destinará al despliegue de infraestructuras para el 5G en España, Portugal, Francia, Italia y Polonia
EleccionesCECU pide al futuro Gobierno “medidas urgentes” para “proteger” a los consumidores y “abordar sin falta” sus “problemas”La Federación de Consumidores y Usuarios CECU demandó este lunes al nuevo Gobierno que se conforme tras los resultados arrojados por las urnas en las elecciones generales celebradas este domingo en España la implementación de “medidas urgentes” que permitan “proteger” a los consumidores “y sus derechos” y le emplazó a que “aborde sin falta” sus “problemas”
EnergíaEl Banco de España constata que el consumo de gas de los hogares se normalizó en el primer cuatrimestre de 2023Un estudio del Banco de España ha constatado que el consumo de gas natural de los hogares recuperó en el primer cuatrimestre sus niveles habituales en función de la temperatura como consecuencia de la reducción del coste de esta materia prima, tras experimentar una reducción muy superior a los niveles históricos en el segundo semestre de 2022
EnergíaNaturgy se fija el objetivo de ganar 1.800 millones en 2025Naturgy se ha fijado como objetivo obtener un beneficio neto de 1.800 millones de euros en 2025, según la actualización de su Plan Estratégico 2021-25 presentada este lunes por la compañía presidida por Francisco Reynés
EnergíaLa CNMC autoriza la compra por Naturgy de la cartera de renovables de Ardian en EspañaLa Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha dado autorización preliminar a la compra por Naturgy de los activos renovables del fondo francés Ardian, según la resolución del Consejo del organismo supervisor al que ha tenido acceso Servimedia
EnergíaEl Gobierno activa 280 millones en ayudas para proyectos innovadores de almacenamientoEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha lanzado 280 millones de euros en ayudas para proyectos innovadores de almacenamiento energético que contribuyan a mejorar la estabilidad del sistema eléctrico y a la seguridad de suministro
Elecciones 23-JLos partidos ofrecen más vivienda protegida, rehabilitación, cambios fiscales y nuevas normas en materia de viviendaLos cuatro principales partidos que se presentan a las elecciones de este domingo presentan distintos enfoques en materia de vivienda. Mientras PP y Vox centran sus medidas en la lucha contra la okupación, la derogación de la Ley de Vivienda y el aumento de oferta de suelo, el PSOE defiende la construcción de vivienda pública y Sumar apunta a ampliar de manera más ambiciosa la norma aprobada hace unos meses