AZNAR INVITA A LOS PAISES DE LA UE A APLICAR SU POLITICA ECONOMICA, QUE HA PERMITIDO UN "FUERTE CECIMIENTO" EN ESPAÑAEl presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmó hoy en Birmingham (Reino Unido), durante un encuentro con representantes de la Confederación de la Industria Británica, que "el fuerte crecimiento de la economía española en los dos últimos años ha sido posible gracias a un compromiso de austeridad y rigor presupuestario" y sugirió a los demás países de la UE que "lo que estamos haciendo en España se hiciera también en la Europa de toos"
PRESUPUESTOS. RATO ANUNCIA UNA REBAJA DEL OBJETIVO DE DEFICIT PARA 1998 Y LO DEJA EN EL 2,1%, FRENTE AL 2,4% INICIALEl vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, anunció hoy en el Congreso de los Diputados que el Gobierno ha revisado nuevamente a la baja el objetivo de déficit público -los "números rojos" de las administraciones públicas que se preveían a comienzos de año-, al situarlo en el 2,1% a finales del ejercicio, frente al 2,4 previso al empezar 1998
EL DEFICIT DEL ESTADO HASTA SETIEMBRE SE REDUJO CASI EL 50%, SEGUN LA CONTABILIDAD NACIONALEl déficit del Estado en términos de Contabilidad Nacional alcanzó a finales de setiembre la cifra de 772.800 millones de pesetas, lo que supone una reducción de casi el 50% respecto a los nueve primeros meses del año pasado y representa el 0,9% del PIB, frente al 1,7% que el Gobierno se ha fijado como último objetivo
ARGENTARIA CULMINA LA FUSION LEGAL EN UN SOLO BANCOArgentaria ha culminado todos los trámites legales para la fusión de las distintas unidades del Grupo, tras haber recibido las autorizaciones pertinentes y haber quedado registrado en el Registro Mercantil como una única entidd. A partir de ahora, el Grupo Argentaria es un solo Banco desde el punto de vista legal, si bien la fusión operativa ya se había producido a lo largo de los últimos meses
EL CONSEJO D PRIVATIZACIONES AHORRO 35.000 MILLONES AL ESTADO, SEGUN SU PRESIDENTE, LUIS GAMIREl Consejo Consultivo de Privatizaciones (CCP) le ha ahorrado al Estado unos 35.000 millones de pesetas desde que empezó a operar, según ha declarado el presidente de este organismo, Luis Gámir, en la Comisión de Industria del Congreso que repasa los Presupuestos del Estado para 1999 en el sector público empresarial
EL CONGRESO PIDE AL GOBIERNO QUE MODIFIQUE EL MODELO DE GESTION DE LOS CANALES AUTONOMICOS DE TVEl pleno del Congreso aprobó hoy la toma en consideración de una proposición de Ley del Parlamento de Canarias para modificar el Régimen de Titularidad y Gestión de la Televisión Autonómica. La propuesta recoge la posibilidad de que las T autonómicas sean gestionadas por empresas privadas o por un sistema mixto (administración autonómica y sociedades privadas)
PRESUPUESTOS. FOLGADO DICE QUE EUROPA ESTA CASI EXENTA DEL PELIGRO DE UNA RECESIONEl secreario de Estado de Presupuestos, José Folgado, declaró hoy que España puede mantenerse uno o dos años con ajustes sin importancia en su cuadro macroeconómico. Agregó que España está en el grupo de países de cabeza del euro, y que Europa reune condiciones para mantener su crecimiento sin apenas riesgo de recesión
ENDESA DEFIENDE ANTE LOS INVERSORES INTERNACIONALES LA SOLIDEZ DE SUS PROYECTOS EN LATINOAMERICAEl consejero delegado de Endesa, Raael Miranda, defendió hoy en Nueva York la posición de este grupo eléctrico español en los países latinoamericanos, sujetos a turbulencias monetarias por la crisis financiera internacional, al señalar que su apuesta por esa zona del mundo es industrial, activa y a largo plazo
BRRELL: "NO QUIERO ACABAR PRESIDIENDO LA CONFEDERACION IBERICA"El candidato socialista a la presidencia del Gobierno, José Borrell, asegura que no quiere terminar presidiendo la Confederación Ibérica, al hacer una reflexión sobre los acontecimientos de los últimos meses, desde la Declaración de Barcelona al Pacto de Estella, y que han desembocado en la tregua de ETA. En una entrevista publicada hoy en "El País", Borrell aboga por proteger, respetar y desarrollar la biodiversidad cultural y lingüística de España para hacerla compatible con la unidad y frenar la amenaza de "desagregación" que plantean algunas de las propuestas nacionalistas
RATO NIEGA QUE EXISTA UNA OPERACION POLITICA EN LA VENTA DE ONDA CEROEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, manifestó hoy en el Congreso que las negociaciones entre Telefónica y la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) para la venta de Onda Cero no tienen ninguna motivación política
E BBV COMPRA EL 10% DE LA BANCA NAZIONALE DI LAVORO POR 70.000 MILLONES DE PESETASEL Banco Bilbao Vizcaya (BBV) compró ayer el 10 por ciento de la Banca Nazionale di Lavoro (BNL) por 70.000 millones de pesetas, convirtiéndose en el principal accionista de la BNL, cuyo proceso de privatización fue iniciado por el Gobierno italiano
EL GOBIERNO EMPIEZA MAÑANA A PRIVATIZAR LAS PENSIONES COMPROMETIDAS EN EMPRESAS PUBLICAS POR LOS GOBIERNOS ANTERIORESLaSociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) iniciará mañana los trámites para convocar un concurso restringido entre bancos y aseguradoras con el fin de adjudicar los compromisos de pago de pensiones y derechos pasivos que han ido asumiendo anteriormente los gobiernos en las empresas públicas, a lo largo de sucesivos ajustes y reconversiones
ALCARAZ (PCE) CULPA A EEUU Y A EUROPA OCCIDENTAL DE LA CRISIS RUSAEl dirigente de PCE Felipe Alcaraz manifestó hoy que la gran crisis financiera que sufre Rusia es debida al "fracaso absoluto y rotundo" de la estrategia neoliberal impuesta por Estados Unidos y Europa Occidental