Búsqueda

  • Médicos Sin Fronteras lleva a Fitur su portal de viajes humanitarios La Feria Internacional del Turismo (Fitur) afronta una nueva edición en Madrid desde este miércoles hasta el domingo y Médicos Sin Fronteras (MSF) participará con un expositor para mostrar a los visitantes ‘VolandoVa.com’, un portal de viajes de ayuda humanitaria Noticia pública
  • Más de 520.000 niños rohingya, en mayor riesgo ante los ciclones y el monzón La llegada de la temporada de ciclones y el monzón pueden perjudicar la seguridad y la salud de más de 520.000 niños rohingya que viven en campamentos masificados y asentamientos informales en Bangladesh. Así lo denunció este martes Unicef, que además de las enfermedades alerta de inundaciones y corrimientos de tierras Noticia pública
  • Fitur se une a un reto solidario de llenar 100 aviones de ayuda humanitaria La Feria Internacional del Turismo (Fitur) afronta una nueva edición en Madrid desde el jueves hasta el domingo de esta semana y se ha sumado al reto solidario de Médicos Sin Fronteras (MSF) y la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) de llenar 100 aviones de ayuda humanitaria Noticia pública
  • Israel prohíbe entrar a la franja de Gaza a una delegación de parlamentarios españoles Una delegación de parlamentarios españoles formada por diputados de PP, PSOE, Unidos Podemos, Ciudadanos y Compromís ha visto cómo el gobierno de Israel les ha prohibido entrar en la franja de Gaza, cuando se disponían a ver los proyectos de cooperación gestionados por Naciones Unidas y cofinanciados por el Gobierno de España Noticia pública
  • España lamenta los ataques a zonas residenciales e instalaciones médicas en Siria El Gobierno español expresó este jueves su preocupación por los ataques a zonas residenciales e instalaciones médicas perpetrados en Siria en las últimas semanas que han provocado un alto número de bajas entre los civiles y que han afectado a infraestructuras sanitarias Noticia pública
  • Helena Maleno dice que el juez ha reconocido su “labor humanitaria” La activista de derechos humanos Helena Maleno prestó este miércoles declaración durante dos horas ante el Tribunal de Apelación de Tánger por la acusación que le hace la policía española de un presunto delito de tráfico de drogas, por sus llamadas a Salvamento Marítimo para alertar de pateras en peligro Noticia pública
  • Inmigración La ‘iglesia roja’ apoya a Maleno con un Cristo 'activista' por ayudar a migrantes subsaharianos El Centro Pastoral de San Carlos Borromeo, del barrio madrileño de Entrevías, mostró este miércoles su apoyo a la periodista y activista Helena Maleno, a quien la justicia marroquí acusa de colaboración con mafias de trata y migración ilegal. La periodista avisaba a Salvamento Marítimo de la presencia de embarcaciones con inmigrantes en el mar Noticia pública
  • Los obispos exigen al Gobierno “alternativas” a los centros para inmigrantes Los obispos españoles piden al Gobierno que ofrezca “alternativas" a los centros de estancia temporal y de internamiento de inmigrantes, pues consideran que “hay posibilidades” para evitar mezclar bajo un mismo techo a menores, familias y “personas en situaciones delictivas”. “No es bueno para los migrantes y tampoco para nuestro país”, sentencian Noticia pública
  • La ayuda de la ONU a crisis humanitarias cae a niveles de 2010 El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado 418,2 millones de dólares (unos 347,1 millones de euros) a un total de 36 países, lo que supone la cantidad más baja desde 2010 Noticia pública
  • Más de 48.000 bebés rohingyas nacerán este año en campamentos de refugiados de Bangladesh Más de 48.000 bebés rohingyas nacerán este año en los campamentos de refugiados y asentamientos improvisados de Bangladesh, donde las familias sobreviven con apenas comida y duermen en tiendas de campaña fabricadas con bambú y cubiertas por plásticos. De ellos, muy pocos nacerán en centros de salud y desde el primer día correrán un mayor riesgo de contraer enfermedades, sufrir desnutrición y, por lo tanto, morir antes de cumplir los cinco años, según advierte Save the Children basándose en fuentes estadísticas oficiales Noticia pública
  • La ayuda de la ONU a crisis humanitarias retrocede a niveles de 2010 El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado 418,2 millones de dólares (unos 347,1 millones de euros) a un total de 36 países, lo que supone la cantidad más baja desde 2010 Noticia pública
  • Militares españoles instruyen a 19 suboficiales malienses en un curso de tiro Los militares españoles desplegados en la misión ‘EUTM Mali’ han impartido un curso de tiro a 19 suboficiales malienses tras detectarse “inexperiencia” en esta materia, un “alto número de bajas” en las filas del Ejército del país africano y un “consumo inasumible” de munición Noticia pública
  • El 60% de los niños menores de cinco años está sin vacunar en el sur de Siria Seis de cada 10 menores de cinco años de la región de Dara Oriental, en el sur de Siria, no han recibido todas las dosis correspondientes de vacunas contra enfermedades prevenibles y los niños y las mujeres son quienes tienen mayores dificultades para acceder a una asistencia médica adecuada Noticia pública
  • Las mayores amenazas para los niños: Siria, Yemen, Cuerno de África y la crisis rohingya Las mayores amenazas para los niños son, según Save the Children, la guerra de Siria, el conflicto de Yemen, la crisis alimenticia del Cuerno de África, la crisis rohingya y la indiferencia de la Unión Europea hacia los refugiados, en un contexto en el que uno de cada cuatro niños en el mundo viven en países inmersos en crisis humanitarias Noticia pública
  • El TSJ de Valencia ignora el “afán” de Correa por colaborar con la justicia y le deniega la libertad El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana ha denegado la libertad provisional a Francisco Correa, considerado el cabecilla de la trama Gürtel, ignorando el “afán” que dice tener en colaborar con la justicia , su compromiso de repatriar cuatro millones de euros que tiene en Suiza y de ayudar a la Fiscalía en el resto de causas que tiene pendientes Noticia pública
  • Unicef denuncia que los ataques contra niños han alcanzado "proporciones alarmantes" en 2017 Los ataques contra los niños han alcanzado proporciones alarmantes durante 2017 en las zonas en conflicto de todo el mundo y las partes beligerantes se han negado a cumplir de manera flagrante con las disposiciones del derecho internacional diseñadas para proteger a los más vulnerables, según advirtió este jueves Unicef Noticia pública
  • Unicef denuncia que los ataques contra niños han alcanzado "proporciones alarmantes" en 2017 Los ataques contra los niños han alcanzado proporciones alarmantes durante 2017 en las zonas en conflicto de todo el mundo y las partes beligerantes se han negado a cumplir de manera flagrante con las disposiciones del derecho internacional diseñadas para proteger a los más vulnerables, según advirtió este jueves Unicef Noticia pública
  • CEOE y Cáritas España firman un convenio marco de colaboración El presidente de CEOE, Juan Rosell, y el de Cáritas España, Manuel Bretón Romero, firmaron este miércoles un convenio marco de colaboración entre ambas entidades en la sede de la ONG Noticia pública
  • Goldcar dona 35.000 euros al Comité español de Acnur La compañía de alquiler vacacional de vehículos Goldcar ha donado 35.167 euros al Comité español de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), obtenidos de la recaudación de una campaña de microdonativos a través de su plataforma ecommerce, que se destinarán al proyecto de ayuda a las personas desplazadas por el conflicto sirio Noticia pública
  • Unicef alerta de que las subidas de precios han afectado “gravemente” al acceso de agua potable en Yemen Unicef alertó este martes de que las recientes restricciones a las importaciones de combustible en Yemen han provocado “escasez y subidas de precios en todo el país”, que han afectado “gravemente” al acceso a agua potable y a otros servicios vitales para los niños, como la atención sanitaria y el saneamiento Noticia pública
  • La ayuda humanitaria, a merced de conflictos ‘crónicos’ y la dejadez de los gobiernos La acción humanitaria internacional que realizan ONG y agencias internacionales sobre el terreno está a merced de la ‘cronificación’ de los conflictos y de la dejación de responsabilidades de los Estados, porque las necesidades sin cubrir siguen creciendo pese a que los fondos han aumentado por cuarto año consecutivo Noticia pública
  • La cooperación española para salud no llega al 2% de la AOD del país, según Médicos del Mundo La Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) que España destina a programas de salud se ha desplomado en los últimos años, hasta los 65,3 millones de euros, una cifra que no llega ni al 2% del total Noticia pública
  • El 82% de las personas atendidas por Cruz Roja viven por debajo del umbral de la pobreza El 82,7% de las personas atendidas por Cruz Roja Española viven por debajo del umbral de la pobreza, mientras que la tasa de pobreza infantil escaló del 92% en 2015 al 94,6% en 2016, según datos del Boletín nº 15 sobre la Vulnerabilidad Social ‘La Vulnerabilidad Social y la Exclusión Digital de las personas atendidas’ presentado este martes en Madrid Noticia pública
  • Andalucía, la comunidad más solidaria, y Murcia y Canarias, las menos generosas en ayuda al desarrollo El informe 'La salud en la cooperación al desarrollo y la acción humanitaria 2017', hecho público hoy por las ONGD Médicos del Mundo y Medicusmundi, corrobora que la ayuda al desarrollo continúa estancada en España, en donde se dedica el 0,33 por ciento de la Renta Nacional Bruta. Sin embargo, algunas comunidades han incrementado sus ayudas, como Andalucía, País Vasco y la Comunidad Valenciana, mientras que Murcia y Canarias son las menos generosas Noticia pública
  • Unos 120.000 menores de cinco años padecen desnutrición aguda en Mauritania, según Save the Children Unos 120.000 niños menores de cinco años de Mauritania sufren desnutrición aguda como consecuencia de las recurrentes sequías de los últimos años, según alertó este martes Save the Children Noticia pública