Búsqueda

  • Educación. Los sindicatos critican los "abusivos" recortes en la enseñanza pública madrileña CCOO y UGT criticaron hoy lo que consideran “severos recortes” en la enseñanza pública no universitaria de la Comunidad de Madrid. Para los sindicatos estas nuevas medidas suponen la ruptura del Acuerdo Sectorial del Personal Docente y se quejan de que la presidenta de la región, Esperanza Aguirre, sólo haya aplicado estas decisiones en el sector educativo por lo que la tachan de “machacar a los docentes” Noticia pública
  • Marsans. Madrid no aclara a cuánto asciende la fianza depositada por Marsans para cubrir las reclamaciones La Comunidad de Madrid no aclara a cuánto asciende la fianza depositada por Viajes Marsans, que tiene allí su sede social, para cubrir las reclamaciones de los clientes afectados por la cancelación o el incumplimiento de sus contratos que están a la espera de recuperar su dinero Noticia pública
  • Mundial. Exteriores advierte de la delincuencia en Sudáfrica El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación español advierte de que la delincuencia en Sudáfrica es superior que en España y en ocasiones puede tener un "carácter violento" Noticia pública
  • Madrid. Gays y Lesbianas acusan a Gallardón de “marearlos” con la organización del Orgullo El presidente de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Felgtb), Antonio Poveda, afirmó hoy que el Ayuntamiento de Madrid "nos está mareando” en lo relativo a la organización de las fiestas del Orgullo en el barrio de Chueca, y afirmó que “a menos de un mes de que empiecen aún esperamos una respuesta municipal" Noticia pública
  • Mundial. Exteriores advierte de la delincuencia en Sudáfrica El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación español advierte de que en Sudáfrica­ la delincuencia es superior que en España y en ocasiones puede tener un "carácter violento" Noticia pública
  • Nucleares. Greenpeace alerta de que Almaraz tiene graves problemas de corrosión El responsable de la campaña antinuclear de Greenpeace, Carlos Bravo, ha criticado la decisión del Gobierno de renovar la licencia de explotación de la central nuclear de Almaraz (Cáceres) hasta 2020, aunque reconoce que a su organización "no le ha extrañado" Noticia pública
  • Nucleares. Greenpeace alerta de que Almaraz tiene graves problemas de corrosión El responsable de la campaña antinuclear de Greenpeace, Carlos Bravo, criticó este martes la decisión del Gobierno de renovar la licencia de explotación de la central nuclear de Almaraz (Cáceres) hasta 2020, aunque aseguró que a su organización "no le ha extrañado" Noticia pública
  • Nucleares. Protestan a las puertas de Almaraz por la renovación de su licencia Una veintena de personas pertenecientes al Foro Extremeño Antinuclear se concentró este martes a la entrada de la central nuclear de Almaraz (Cáceres), para exigir su cierre y protestar por la decisión del Gobierno de renovar su licencia de explotación hasta 2020 Noticia pública
  • Marsans. Los trabajadores se sienten “descolocados” tras cobrar las nóminas de mayo “Estamos todos descolocados”. Así de rotundo se manifestó este martes el presidente del comité intercentros de Marsans, Joan Mairal, tras constatar que toda la plantilla del grupo turístico del presidente de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, y su socio, Gonzalo Pascual, ha cobrado ya las nóminas de mayo pese a que la actividad en las agencias está paralizada desde el pasado 20 de abril, cuando la IATA le retiró la licencia para vender billetes de avión Noticia pública
  • Nucleares. Industria renueva la licencia de explotación de Almaraz, en el límite del plazo El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha renovado por diez años más, es decir, hasta el 8 de junio de 2020, la licencia de explotación de la central nuclear de Almaraz (Cáceres) Noticia pública
  • Sol Meliá vende la marca Trip por 37,1 millones de euros Sol Meliá y Wyndham Hotel Group han firmado un acuerdo mediante el cual la cadena española se compromete a vender la marca Tryp por un importe de 42,5 millones de dólares (37,1 millones de euros) Noticia pública
  • La industria española es "la gran protagonista del renacimiento nuclear en el mundo", según Foro Nuclear La presidenta del Foro Nuclear, María Teresa Domínguez, considera que la industria española "es la gran protagonista del renacimiento nuclear en el mundo", como demuestra el hecho de que "en todos los países donde hay una actividad nuclear hay empresas españolas" Noticia pública
  • Zapatero destaca el papel de la prensa como pilar básico de la democracia El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, manifestó este viernes en Madrid que "la fortaleza europea depende de que la libre expresión de las ideas, las opiniones y las informaciones siga siendo un pilar básico de nuestra convivencia democrática” Noticia pública
  • Directivos de medios defienden más alianzas en el sector La envergadura de la actual recesión económica y los retos de innovación tecnológica que están afrontando los medios de comunicación exigen un mayor grado de alianzas y acuerdos de negocio del que existe ahora en este sector en España Noticia pública
  • Facua pide al Gobierno y las CCAA que investiguen las "graves irregularidades" de Marsans La organización de consumidores Facua ha solicitado al Instituto Nacional de Consumo (INC) y a las comunidades autónomas que abran una investigación y tomen medidas para defender los derechos de los usuarios ante las "graves irregularidades" en las que están incurriendo Viajes Marsans y otras empresas del grupo turístico propiedad del líder de la patronal, Gerardo Díaz Ferrán, y Gonzalo Pascual Noticia pública
  • Mundial. Exteriores advierte que la delincuencia en Sudáfrica es "superior" que en España El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación advierte de que en Sudáfrica­ la delincuencia es "superior" que en España y, en ocasiones, puede tener un "carácter violento" Noticia pública
  • RSC. Gamesa pone en marcha su Universidad Corporativa Gamesa acaba de poner en marcha su Universidad Corporativa con el fin de poder contribuir a la empleabilidad de sus empleados, así como suplir las necesidades formativas con el fin de poder cubrir adecuadamente las demandas laborales internas y retener el talento, según explica Juana María Fernández, directora general de Gestión de Capital Humano de la compañía Noticia pública
  • Esta noticia sustituye a la del servicio de hoy titulada "Senasa reduce de 78 a 22 semanas la formación básica para ser controlador en España" Un controlador aéreo recibirá formación básica en 22 semanas Senasa (Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica) ya tiene perfilado el nuevo modelo de formación para los controladores aéreos en España. Pese a que el anterior sistema fijaba en 78 semanas la formación completa, para una preparación básica serán suficientes ahora 22 semanas, si bien eso no significa que baje la calidad Noticia pública
  • Senasa reduce de 78 a 22 semanas la formación básica para ser controlador en España Senasa (Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica) ya tiene perfilado el nuevo modelo de formación para los controladores aéreos en España que reduce la duración del curso para trabajar en una torre de las 78 semanas necesarias actualmente a 22. En el caso de los trabajos de aproximación en un Centro de Control Aéreo (CCA) como el de Barajas (la labor más complicada de los controladores), el periodo de formación se sitúa en 37 semanas Noticia pública
  • Madrid. Rehabilitadas más de 1.500 viviendas de San Cristóbal de los Ángeles Un total de 1.507 viviendas de San Cristóbal de los Ángeles han sido rehabilitadas desde que en 1999 este barrio del distrito de Villaverde fue declarado Área de Rehabilitación Integral, según los datos facilitados este lunes por la delegada de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, Pilar Martínez Noticia pública
  • Elsa González será elegida hoy presidenta de la FAPE La periodista de la Cope Elsa González será elegida este sábado presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), al encabezar la única candidatura que se ha presentado para renovar la Junta Directiva de esta entidad, que celebra su asamblea anual en Cádiz Noticia pública
  • El Gobierno aprueba que Sogecable transforme su concesión de TV en licencia El Consejo de Ministros aprobó hoy la transformación en licencia de la concesión que tenía hasta ahora Sogecable para la prestación del servicio público de televisión en régimen de gestión indirecta, como aplicación de la Ley General de la Comunicación Audiovisual Noticia pública
  • Elsa González será elegida mañana presidenta de la FAPE La periodista de la Cope Elsa González será elegida mañana, sábado, presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), al encabezar la única candidatura que se ha presentado para renovar la Junta Directiva de esta entidad, que desde hoy celebra su asamblea anual en Cádiz Noticia pública
  • RSC. La ONU pide que se mejore el acceso a Internet en países en vías de desarrollo El informe “ITC Development report 2010” (Desarrollo de las Teconlogías de la Información y la Comunicación 2010), elaborado por la Unión internacional de Telecomunicación (ITU) de Naciones Unidas, reclama la mejora del acceso a Internet y las nuevas tecnologías en países en vías de desarrollo, informa una nota de prensa de la ONU Noticia pública
  • Competencia insta a eliminar el visado profesional de arquitectos e ingenieros La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) valora positivamente la eliminación del visado obligatorio en 70 trabajos profesionales. No obstante, el regulador considera que debería profundizarse más en la reducción de estas cargas administrativas. En concreto, entiende que los proyectos de infraestructuras comunes de telecomunicación de edificios y los del ámbito de la edificación, todavía sujetos al visado obligatorio, no están justificados Noticia pública