Búsqueda

  • Avance El juez procesa por rebelión a Puigdemont, Junqueras, Turull y otros 10 dirigentes independentistas El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha procesado por un delito de rebelión al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, el exvicepresidente Oriol Junqueras, el exconsejero Jordi Turull y otros 10 dirigentes independentistas por su papel en la organización del referéndum ilegal del pasado 1 de octubre, por desobedecer decisiones judiciales que impedían esta consulta y por vulnerar la ley para intentar crear una república catalana Noticia pública
  • Cataluña El Supremo mantiene en prisión a Joaquim Forn y Jordi Sánchez La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha dictado dos autos en los que acuerda desestimar los recursos de apelación planteados por el exconsejero de Interior catalán Joaquim Forn y por el expresidente de ANC Jordi Sánchez contra su situación de prisión provisional. En ambos casos, la Sala comparte con el juez instructor Pablo Llarena que existe riesgo de reiteración delictiva que motiva la decisión Noticia pública
  • Cataluña Ampliación El Gobierno: “Cataluña no puede ser sometida al riesgo de la inhabilitación de su presidente” El secretario de Estado para las Administraciones Territoriales, Roberto Bermúdez de Castro, aseguró este jueves que “Cataluña ha sufrido mucho quebranto” con el proceso independentista y ahora “no puede ser sometida al riesgo de la inhabilitación” de su futuro presidente, en referencia a la posibilidad de que Jordi Turull sea elegido esta tarde para dirigir la Generalitat Noticia pública
  • La Plataforma del Tercer Sector alerta del riesgo que produce la ‘microfinanciación’ en los proyectos sociales La Plataforma del Tercer Sector (PTS) alertó este jueve de los riesgos que está produciendo la ‘microfinancianciación’ en los proyectos sociales que se financian con cargo al 0,7% del IRPF, tras la puesta en marcha del modelo de gestión compartida o doble tramo, que motivó una sentencia del Tribunal Constitucional Noticia pública
  • Comercio Asociaciones de comerciantes rechazan la propuesta de Unidos Podemos de despenalizar el ‘top manta’ La Confederación Española de Comercio (CEC) y la Confederación de Comercio Especializado de Madrid (Cocem) expresaron este miércoles su “rechazo absoluto y contundente” a la propuesta de Unidos Podemos de despenalizar el llamado ‘top manta’, tras la muerte de un ‘mantero’ la semana pasada en el barrio madrileño de Lavapiés Noticia pública
  • Madrid 22 millones para el nuevo sistema de préstamo de libros que beneficiará a 150.000 alumnos el próximo curso El consejero de Educación e Investigación, Rafael van Grieken, explicó hoy que el nuevo sistema de préstamo gratuito de libros de texto y material curricular de la Comunidad de Madrid (Programa Accede) contará con un presupuesto de 22 millones de euros, se estrenará el próximo curso escolar 2018/19 y cubrirá las necesidades de 150.000 alumnos, a los que se les prestará el paquete completo de libros de texto de su curso escolar Noticia pública
  • Madrid Policías municipales piden al Ayuntamiento un protocolo de actuación ante los manteros El sindicato Unión de Policía Municipal de Madrid ha remitido una carta al coordinador general de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento, Daniel Vázquez; al director general de la Policía, Andrés Serrano, y al inspector jefe del Cuerpo, Teodoro Pérez, en la que solicitan la elaboración de un protocolo que precise cómo han de actuar los agentes ante los manteros, para evitar situaciones como la ocurrida el pasado viernes, cuando falleció de parada cardíaca el senegalés Mame Mbayé Noticia pública
  • Reforma de la Ley de Amnistía El Congreso se niega a tramitar la reforma de la Ley de Amnistía El PP, el PSOE y Ciudadanos sumaron este martes sus votos para evitar en el Congreso de los Diputados la tramitación de una reforma de la Ley de Amnistía 1977 solicitada por el resto de grupos de la oposición Noticia pública
  • PP, PSOE y Cs impiden tramitar la reforma de la Ley de Amnistía El PP, el PSOE y Ciudadanos se declararon este martes contrarios a tramitar en el Congreso de los Diputados la reforma de la Ley de Amnistía 1977 solicitada por el resto de grupos de la oposición Noticia pública
  • El PSOE votará “en contra” de la reforma de la Ley de Amnistía La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, avanzó este lunes que votarán “en contra” de la reforma de Ley de Amnistía que se someterá a votación mañana en el Congreso de los Diputados, por una cuestión de inseguridad jurídica Noticia pública
  • Rajoy prepara con Tusk el próximo Consejo Europeo El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibió este viernes en el Palacio de la Moncloa al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, para preparar el Consejo Europeo del 22 y 23 de marzo, que estará centrado en asuntos económicos y en la evolución del ‘Brexit’ Noticia pública
  • El Congreso debate seguir adelante con la derogación de la prisión permanente revisable El Congreso de los Diputados debatirá este jueves si sigue adelante con la derogación de la prisión permanente revisable o, por el contrario, aprueba una enmienda de totalidad y esa posiblidad queda por el momento descartada Noticia pública
  • Autonomía municipal La FEMP reclama blindar las competencias locales en la reforma de la Constitución El presidente de la FEMP, Abel Caballero, reclamó este miércoles en el Fórum Europa que, “cuando se reforme la Constitución, que se reformará”, uno de los cambios sea blindar las competencias locales frente a los “continuos ataques” de las comunidades autónomas y eventuales “ocurrencias” de los gobiernos centrales como la Ley de Racionalización de la Administración Local Noticia pública
  • Prisión permanente El Congreso debatirá mañana seguir adelante con la derogación de la prisión permanente revisable El Congreso de los Diputados debatirá mañana, jueves, si sigue adelante con la derogación de la prisión permanente revisable o, por el contrario, aprueba una enmienda de totalidad y esa posiblidad queda por el momento descartada Noticia pública
  • Madrid 3,1 millones al fondo patrimonial de la Agencia para la Tutela de Adultos El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy un gasto de 3.190.751,50 euros como aportación en 2018 al fondo patrimonial de la Agencia Madrileña para la Tutela de Adultos (AMTA), que permitirá seguir protegiendo a las personas que han sido incapacitadas judicialmente por diversos motivos, explicó el portavoz del Ejecutivo, Ángel Garrido Noticia pública
  • Madrid Cifuentes anuncia una nueva rebaja de impuestos a todos los madrileños La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, presentó hoy las nuevas rebajas fiscales que se aplicarán en la región, que suponen, dijo, una bajada de impuestos al conjunto de los contribuyentes madrileños, con especial impacto en las rentas más bajas y en las familias Noticia pública
  • El CES avala el anteproyecto de protección del consumidor en viajes combinados El Pleno del Consejo Económico y Social (CES) ha aprobado un dictamen favorable al anteproyecto de modificación de la Ley de protección de consumidores y usuarios respecto de los viajes combinados Noticia pública
  • Fecotel pide una ley de mantenimiento de instalaciones de telecomunicaciones en los edificios La Federación Coordinadora de Telecomunicaciones (Fecotel) ha pedido al Gobierno una ley sobre revisión y mantenimiento de las instalaciones de telecomunicaciones en edificios y comunidades de vecinos Noticia pública
  • El Congreso debate el jueves seguir adelante con la derogación de la prisión permanente revisable El Congreso de los Diputados debatirá el próximo jueves si sigue adelante con la derogación de la prisión permanente revisable o, por el contrario, aprueba una enmienda de totalidad y esa posiblidad queda por el momento descartada Noticia pública
  • Educación La Comunidad de Madrid fomentará actividades extraescolares educativas en centros públicos La Comunidad de Madrid cuidará que las actividades extraescolares de los centros públicos sean educativas, culturales, deportivas y de “marcado carácter social” Noticia pública
  • Ampliación El juez Llarena deniega la libertad a Jordi Sànchez y acaba con sus posibilidades de ser investido El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha denegado hoy la libertad solicitada por el expresidente de ANC Jordi Sánchez, así como los permisos extraordinarios para poder acudir al Parlamento de Cataluña al acto de investidura como presidente de la Generalitat previsto para el próximo lunes, manteniendo de esta forma la medida cautelar de prisión provisional comunicada y sin fianza para él Noticia pública
  • Día de la Mujer La ONU dedica especialmente este 8 de marzo a los derechos de las mujeres rurales ONU Mujeres pone el acento este 8 de marzo en los derechos de la población femenina del ámbito rural, en el Día Internacional de la Mujer. Considera que esta jornada “es una oportunidad para transformar este impulso en medidas para empoderar a las mujeres de todos los entornos” y reconocer a las activistas “que trabajan sin descanso para reivindicar los derechos de las mujeres y conseguir que estas desarrollen su pleno potencial” Noticia pública
  • Día de la Mujer La Fundación Cermi Mujeres denuncia las “enormes trabas” que limitan el acceso a la justicia de las mujeres con discapacidad La Fundación Cermi Mujeres (FCM) ha denunciado, con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra hoy, las “enormes trabas” que siguen encontrando las mujeres con discapacidad en el acceso a la justicia, que van “desde las barreras simbólicas, que impregnan la labor de todos los operadores involucrados (cuerpos de seguridad del Estado, abogacía, fiscalía, magistratura), hasta las puramente materiales y evidentes relacionadas con el entorno físico y de la comunicación” Noticia pública
  • Día de la Mujer La ONU dedica especialmente este 8 de marzo a los derechos de las mujeres rurales ONU Mujeres pone el acento este 8 de marzo en los derechos de la población femenina del ámbito rural, en el Día Internacional de la Mujer. Considera que esta jornada “es una oportunidad para transformar este impulso en medidas para empoderar a las mujeres de todos los entornos” y reconocer a las activistas “que trabajan sin descanso para reivindicar los derechos de las mujeres y conseguir que estas desarrollen su pleno potencial” Noticia pública
  • Día de la Mujer La Fundación Cermi Mujeres denuncia las “enormes trabas” que limitan el acceso a la justicia de las mujeres con discapacidad La Fundación Cermi Mujeres (FCM) denunció este martes, con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, las “enormes trabas” que siguen encontrando las mujeres con discapacidad en el acceso a la justicia, que van “desde las barreras simbólicas, que impregnan la labor de todos los operadores involucrados (cuerpos de seguridad del Estado, abogacía, fiscalía, magistratura), hasta las puramente materiales y evidentes relacionadas con el entorno físico y de la comunicación” Noticia pública