Búsqueda

  • (VÍDEO) Extremadura pide recentralizar el calendario vacunal para que sea común en toda España El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, es partidario de que las comunidades autónomas devuelvan algunas competencias en Sanidad, de manera que, por ejemplo, el Gobierno central establezca un calendario vacunal común para todos los españoles Noticia pública
  • La vuelta de los toros a TVE dispara las quejas al Defensor del Espectador La emisión el pasado 31 de mayo de una corrida de toros en La 1 de TVE, tras casi dos años de ausencia de estos festejos en la cadena pública, ha provocado un importante aumento del número de quejas de la audiencia al Defensor del Espectador, Oyente y Usuario de Medios Interactivos de RTVE Noticia pública
  • RSC. Casi 20.000 niños en riesgo de exclusión participan en las actividades de ocio de Obra Social 'la Caixa' Un total de 19.757 niños en riesgo o situación de exclusión participan en las actividades de ocio y tiempo libre promovidas por la Obra Social 'la Caixa' en algunas de las principales ciudades españolas, en el marco del programa 'CaixaProinfancia' de atención y promoción de la infancia en situación de pobreza y vulnerabilidad social, dirigido a hogares con niños y niñas de 0 a 16 años Noticia pública
  • Juan March de la Lastra, nuevo presidente de Banca March El Consejo de Administración de Banca March ha acordado nombrar presidente de la entidad a Juan March de la Lastra en sustitución de Carlos March Delgado, que a finales de abril anunció su decisión de dejar el cargo que ocupaba desde 1974, según informó este miércoles la entidad en un comunicado Noticia pública
  • Ampliación Educación recuperará las ayudas para la compra de libros de texto a familias sin recursos El nuevo ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, prometió este martes que en los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) volverá a haber una partida destinada a alumnos de familias sin recursos para la compra de libros y material educativo Noticia pública
  • Felipe VI preside por segunda vez el Consejo de Seguridad Nacional El Rey presidió este lunes por segunda vez, en el Palacio de la Zarzuela, el Consejo de Seguridad Nacional, dependiente de Moncloa y que se encarga de coordinar las actuaciones en situaciones de crisis Noticia pública
  • Rajoy ordena nombrar un nuevo líder del PP en Valencia y Baleares antes de agosto El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, ha ordenado al partido que nombre a un nuevo líder territorial en la Comunidad Valenciana y en Baleares para sustituir a Alberto Fabra y José Ramón Bauzá antes de que acabe este mes de julio y se marche de vacaciones. Su intención es que haya dos nuevos presidentes regionales que pacifiquen ambas organizaciones hasta las elecciones generales de final de año Noticia pública
  • Rajoy duplica su exposición mediática este 2015 El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha duplicado su exposición mediática este 2015, hasta ponerse delante de los micrófonos en un total de 45 ocasiones para contestar a las preguntas de la prensa, frente a las 20 veces que lo hizo en el mismo periodo del año pasado Noticia pública
  • Madrid. El PSOE lamenta que Carmena y Cifuentes no hayan llegado a un acuerdo sobre comedores escolares El PSOE lamenta que Ayuntamiento y Comunidad de Madrid no llegaran a un acuerdo en la reunión que mantuvieron ayer la presidenta regional, Cristina Cifuentes, y la alcaldesa, Manuela Carmena, sobre la apertura de comedores escolares durante las vacaciones veraniegas Noticia pública
  • Un total de 10 listas disputarán las primarias en Podemos Un total de diez listas se disputarán las primarias en Podemos, según se pudo saber esta tarde tras hacerse públicas a través de la página oficial del nuevo partido las candidaturas que lucharán por concurrir a las próximas elecciones generales Noticia pública
  • Conferencia Política. Maíllo defiende que Rajoy "lideró" los cambios pero no quiere “condicionar el debate del PP” El vicesecretario general de Organización del PP, Fernando Martínez-Maíllo, defendió este lunes que el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, es quien “impulsó” y "lideró" los cambios en el partido, pero aseguró que no quiere “condicionar el debate del PP” en las medidas de regeneración avanzadas en la Conferencia Política Noticia pública
  • Conferencia PP. Rajoy respalda las reformas y avisa de que el partido "se va a mover más deprisa" El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, respaldó este lunes las reformas internas planteadas por su partido en la Conferencia Política celebrada el fin de semana y las puso como ejemplo de que "el PP se ha movido y se va a mover más deprisa que el resto de las formaciones políticas, pero vamos a hacerlo con sensatez" Noticia pública
  • Una de cada cinco mujeres y adolescentes en crisis humanitarias está embarazada, según la ONU Una de cada cinco mujeres y niñas adolescentes que sufren crisis humanitarias está embarazada y frecuentemente no dispone de atención cualificada de parto o de emergencia obstétrica, por lo que en estos casos aumenta el riesgo de muerte y de sufrir lesiones Noticia pública
  • Ampliación Conferencia PP. El PSOE dice que los populares celebrarán “más un baile de disfraces que una conferencia política” La secretaria de Ciencia, Participación y Política en Red del PSOE y portavoz del Comité Electoral de Pedro Sánchez, María González Veracruz, afirmó este jueves que el Partido Popular celebrará este viernes y sábado “más un baile de disfraces que una conferencia política” Noticia pública
  • El Congreso aprueba definitivamente la reforma de la Ley de Montes El Pleno del Congreso de los Diputados dio luz verde definitiva este miércoles a la reforma de la Ley de Montes con el único apoyo de los diputados del PP y el rechazo de los partidos de la oposición, que criticaron que la norma permite el cambio de uso de un monte incendiado, degrada a los agentes forestales e invade competencias autonómicas Noticia pública
  • Ampliación Grecia. Rajoy sobre el tercer rescate: “La música es distinta a la que hemos escuchado y es positivo, la letra veremos mañana” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reconoció este miércoles que “la música” que se desprende de la petición del tercer rescate de Grecia “es distinta a la música que hemos escuchado hasta ahora” y admitió que esto es “positivo”. “La letra se verá mañana jueves”, emplazó Noticia pública
  • Soria transmite en Cuba el interés de los operadores españoles por ese mercado El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha concluido su viaje a La Habana, realizado con el objetivo de fortalecer las relaciones institucionales y empresariales entre España y Cuba, y en el que transmitió el interés de los operadores españoles por ese mercado, según informó este miércoles Industria en una nota Noticia pública
  • Gaza sigue en un “círculo vicioso de crisis” un año después del ataque de Israel, según la ONU Naciones Unidas asegura que la población de Gaza continúa en un “círculo vicioso de crisis” cuando este miércoles, 8 de julio, se cumple el primer aniversario del inicio de un ataque militar de Israel a Gaza que se prolongó durante 50 días, en el marco de una escalada de hostilidades entre ambos bandos en conflicto Noticia pública
  • Rajoy dice que baja ahora el IRPF porque prometió hacerlo en 2014 y no pudo El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó este lunes que ha tomado la decisión de adelantar al 1 de julio la rebaja del IRPF que estaba aprobada para 2016 porque su "idea original" era hacerlo en 2014 pero entonces no pudo porque la recaudación del Estado no era suficiente. "Ahora la recaudación va bien", sentenció Noticia pública
  • Mil millones de personas han salido este siglo de la pobreza extrema Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), aprobados por los líderes de 192 países en el marco de la Asamblea General de la ONU en 2000 con el fin de luchar contra la pobreza y la desigualdad en el mundo, han logrado que más de 1.000 personas hayan salido de la pobreza extrema en lo que va de siglo, además de grandes avances en la lucha contra el hambre y que más niñas acudan a la escuela que nunca Noticia pública
  • Tráfico. Los radares móviles vigilan uno de cada cinco kilómetros de carreteras secundarias Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y los helicópteros equipados con radar Pegasus de la Dirección General de Tráfico (DGT) vigilan ya con radares móviles uno de cada cinco kilómetros de tramos de carreteras secundarias con el fin de controlar la velocidad de los vehículos que circulan por ellas, donde se concentran cerca del 80% de los accidentes mortales en España Noticia pública
  • Hoy comienza el mayor éxodo veraniego por carretera desde 2011 La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha este viernes, en pleno inicio de la segunda ola de calor del verano, el dispositivo especial con motivo de la escapada por carretera de miles de ciudadanos por el inicio de las vacaciones estivales y prevé que se producirán unos 81,5 millones de desplazamientos de largo recorrido (de al menos 50 kilómetros) por las carreteras españolas en julio y agosto, lo que supone la cifra más alta de este periodo desde 2011 Noticia pública
  • Paro. El 75% de los niños de hogares monoparentales con la madre en paro son pobres Ana Sastre, coordinadora del informe 'Más solas que nunca', que presentó este jueves Save the Children en Madrid, señaló que el 75% de los niños que viven en hogares monoporentales encabezados por mujeres sufren las consecuencias de la pobreza cuando la madre está paro y advirtió que incluso cuando trabaja "más de la mitad de esos niños está en situación de pobreza" Noticia pública
  • La Ser amplía su liderazgo y crece hasta los 4,7 millones de oyentes La Cadena Ser ha reforzado en el último Estudio General de Medios (EGM) su liderazgo en la radio española, al aumentar su audiencia un 4,3% en comparación con los datos del año pasado y crecer hasta los 4.766.000 oyentes diarios Noticia pública
  • Tráfico pone en marcha mañana el dispositivo especial de verano La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha este viernes el dispositivo especial con motivo de las vacaciones de verano. Se calcula que durante los meses de julio y agosto se producirán unos 81,5 millones de desplazamientos de largo recorrido (de al menos 50 kilómetros) por las carreteras españolas, lo que supone la cifra más alta desde el verano de 2011, cuando que produjeron unos 80 millones de viajes Noticia pública