CoronavirusMadrid amplía desde este viernes el sistema de autocitación a las personas a partir de 45 añosLa Consejería de Sanidad informó este viernes de que la Comunidad de Madrid avanza en su estrategia de vacunación frente a la Covid-19, extendiendo el sistema de autocitación desde hoy a la población general de 45 años en adelante, y que no haya recibido hasta el momento ninguna dosis
Día de los RefugiadosCáritas llama a Europa a “acelerar el reasentamiento” de los refugiados en su territorioCáritas Europa urge a la Unión Europea “a repensar su indiferencia y a aplicar un enfoque de la migración más centrado en el ser humano”. Por ello, insta a los responsables políticos a “acelerar el reasentamiento" de los refugiados en los países miembros
VacunasAstraZeneca es la vacuna que más países administranLa de AstraZeneca es la vacuna que más países administran, un total de 178, seguida de la Pfizer, que la utilizan en 104, según recoge un artículo publicado en ‘The New York Times’ que toma como referencia los datos que el proyecto Our World in Data recopila de fuentes gubernamentales
CoronavirusAmpliaciónSánchez anuncia que la mascarilla en exteriores dejará de ser obligatoria el 26 de junioEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este viernes que el próximo jueves el Ejecutivo aprobará en un Consejo de Ministros extraordinario que en España no sea obligatoria la mascarilla en espacios al aire libre a partir del sábado 26 de junio
Reunión con SánchezAmpliaciónMoreno pide a Sánchez que aborde "de una vez por todas" la reforma de la financiación autonómica y el Gobierno que armonice la posición en el PPEl presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, reclamó este jueves al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que aborde “de una vez por todas” la reforma del sistema de financiación autonómica, ya que aumenta “cada día” desde 2009 el déficit y el de Andalucía ya supera los 10.835 millones de euros. El Ejecutivo, a través de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, indicó que el superávit de esta región es “gracias” al dinero remitido desde el Gobierno
CulturaViví Escrivá, Premio Nacional de IlustraciónLa ilustradora Viví Escrivá (Valencia, 1939) fue reconocida este jueves con el Premio Nacional de Ilustración 2021 “por su dilatada trayectoria de gran calidad gráfica, que comenzó en los años 70, siendo una de las ilustradoras que marcó el rumbo del álbum ilustrado en España en un momento en el que empezaba a despertar el sector editorial y muy especialmente el del libro infantil”
Medio ambienteMás del 75% de España está en riesgo de desertificación, según GreenpeaceEl riesgo de desertificación acecha a más del 75% del territorio español, mientras que el 70% de las demarcaciones hidrográficas del país están en niveles de estrés hídrico alto o severo por los efectos del cambio climático sobre la distribución de las precipitaciones y el aumento en la intensidad de las sequías, según destacó este miércoles Greenpeace con motivo del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, que se celebra este jueves
VacunasEspaña supera los 13 millones de vacunados con la pauta completaMás de trece millones de residentes en España están ya completamente vacunados contra el coronavirus, lo que equivale al 27,4% de la población. De este modo, el país sigue aumentando la velocidad del proceso de vacunación al haber incrementado la cifra de personas vacunadas en un millón en tres días
TribunalesRato agota el plazo dado por el juez sin depositar la fianza de 65 millones de euros que le impusoEl exvicepresidente del Gobierno y exministro de Economía Rodrigo Rato ha agotado el plazo que le dio el juez sin depositar la fianza de 65,1 millones de euros fijada en el auto de procesamiento en el que se le envía al banquillo por delitos contra la Hacienda Pública, blanqueo de capitales y corrupción en los negocios, en el marco de la causa sobre el presunto origen ilícito de su patrimonio
PandemiaEl País Vasco notifica otros 142 positivos y tiene 155 hospitalizados por Covid-19El País Vasco notificó este martes 142 positivos de coronavirus, 17 más que ayer, y mantiene a 155 hospitalizados a causa de la infección, dos menos que en el balance previo. De ellos, 59 están en UCI –uno menos que ayer- y 96, en planta –uno menos-
PandemiaEl País Vasco reporta 527 positivos el fin de semana y tiene 157 hospitalizados por Covid-19El País Vasco reportó este lunes 527 positivos de Covid-19 confirmados durante el fin de semana, 125 de ellos en las últimas horas. Además, mantiene a un total de 157 hospitalizados a causa de la infección, con 60 en UCI –uno menos que ayer- y 97, en planta –cuatro menos-
AgriculturaEspaña solicita a la Comisión Europea incrementar los anticipos de la PAC de 2021El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha solicitado a la Comisión Europea que permita incrementar los anticipos de la PAC que se abonarán a partir del 16 de octubre, hasta un 70% en el caso de las ayudas directas y hasta un 85% de las de Desarrollo Rural, según informó este lunes el departamento que dirige Luis Planas
Acción socialCasi ocho de cada 10 españoles conocen los Bancos de AlimentosUn 77% de la población española conoce lo que es la Federación de Bancos de Alimentos, lo que la posiciona como la sexta entidad sin ánimo de lucro más conocida actualmente entre los ciudadanos españoles, solo superada por Cruz Roja (96%), Cáritas (95%), Unicef (94%), Médicos Sin Fronteras (91%) y Manos Unidas (78%)
CataluñaCiudadanos advierte al Consejo de Europa contra una resolución que asume la “propaganda independentista” del 1-OLa eurodiputada de Ciudadanos Maite Pagazaurtundua y la diputada Sara Giménez han dirigido este viernes una carta al Consejo de Europa para advertirle contra una propuesta de resolución presentada en la Asamblea Parlamentaria de este organismo que asume la “propagando independentista” catalana sobre el 1 de octubre de 2017 y “obvia que se cometieron graves delitos”
TransporteEnaire gestionó en mayo un 64,8% menos de vuelos que antes de la pandemiaEnaire gestionó en mayo 68.220 vuelos, lo que supone un 64,8% menos que en el mismo mes de 2019, último año de referencia para una comparación anual más proporcionada, toda vez que en mayo de 2020 el tráfico cayó a niveles mínimos por el Covid