Búsqueda

  • Los Tedax acuden a la sede de Correos en Cibeles por un sobre sospechoso Especialistas en desactivación de explosivos de la Policía Nacional (Tedax) acudieron este sábado a la sede de Correos próxima a la glorieta de Cibeles de Madrid y a la sede del Ayuntamiento de la capital, al hallarse un sobre sospechoso de riesgo biológico, según informó a Servimedia un portavoz de la Policía Nacional Noticia pública
  • El Cabril realiza su simulacro anual de emergencia El centro de almacenamiento de residuos de baja y media actividad de El Cabril (Córdoba), cuyo titular es la Empresa Nacional de Residuos (Enresa), realizó este jueves el preceptivo simulacro anual, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior, según informó el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) Noticia pública
  • Primavera "moderada" para los alérgicos al polen en el centro peninsular Los alérgicos al polen que viven en el centro peninsular, donde más alergenos se dan, se enfrentan a una primavera "moderada", con una concentración de 5.300 granos por metro cúbico de aire, según afirmó este miércoles en rueda de prensa Ángel Moral, presidente del Comité de Aerobiología de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) Noticia pública
  • Día Agua. Cruz Roja advierte de que dos tercios del planeta sufrirá escasez de agua en 2025 Cruz Roja ha advertido de que dos terceras partes del planeta sufrirán escasez de agua en 2025, y recordó que la disponibilidad y la capacidad de acceso al agua potable de las poblaciones determinarán su crecimiento Noticia pública
  • Se celebra el Día Mundial del Agua Alrededor de 750 millones de personas, es decir, más de uno de cada 10 habitantes del mundo, continúan sin tener acceso a mejores fuentes de abastecimiento de agua, en tanto que aproximadamente 2.500 millones carecen de servicios de saneamiento y unos 1.000 millones practican la defecación al aire libre. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aporta estos datos en un mensaje difundido con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra este domingo Noticia pública
  • Día Agua. Cruz Roja advierte de que dos tercios del planeta sufrirá escasez de agua en 2025 Cruz Roja ha advertido de que dos terceras partes del planeta sufrirán escasez de agua en 2025, y recordó que la disponibilidad y la capacidad de acceso al agua potable de las poblaciones determinarán su crecimiento Noticia pública
  • Mañana se celebra el Día Mundial del Agua Alrededor de 750 millones de personas, es decir, más de uno de cada 10 habitantes del mundo, continúan sin tener acceso a mejores fuentes de abastecimiento de agua, en tanto que aproximadamente 2.500 millones carecen de servicios de saneamiento y unos 1.000 millones practican la defecación al aire libre. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aporta estos datos en un mensaje difundido con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra este domingo Noticia pública
  • Cruz Roja alerta de que dos terceras partes del planeta sufrirán escasez de agua en 2025 Cruz Roja alertó hoy, con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra este domingo, que dos terceras partes del planeta sufrirán escasez de agua en 2025. La ONG destacó que viene trabajando para disminuir la brecha social, económica y ambiental que genera la escasez del agua Noticia pública
  • Cruz Roja advierte de que dos tercios del planeta sufrirán escasez de agua en 2025 Cruz Roja ha advertido de que dos terceras partes del planeta sufrirán escasez de agua en 2025, y recordó que la disponibilidad y la capacidad de acceso al agua potable de las poblaciones determinarán su crecimiento Noticia pública
  • Cerca de 750 millones de personas carecen de acceso a agua potable Alrededor de 750 millones de personas, es decir, más de uno de cada 10 habitantes del mundo, continúan sin tener acceso a mejores fuentes de abastecimiento de agua, en tanto que aproximadamente 2.500 millones carecen de servicios de saneamiento y unos 1.000 millones practican la defecación al aire libre Noticia pública
  • Greenpeace aplaude los esfuerzos de las marcas textiles para no contaminar el agua Greenpeace considera que la matriz de Zara (Inditex) y Mango son, junto a otras 12 marcas, 'Detox Líderes' gracias a sus “importantes esfuerzos en la descontaminación de sus procesos productivos y sus productos”. Por el contrario, la organización denuncia que Nike y Li-ning son 'Greenwashers', empresas que solo buscan limpiar su imagen a través de campañas sin actuaciones verdaderamente comprometidas Noticia pública
  • Libres e Iguales pide "excluir" a Podemos de los acuerdos postelectorales La plataforma ciudadana Libres e Iguales, encabezada por la diputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo, reclamó este miércoles a los ciudadanos que "no apoyen las opciones populistas" y pidió a PP, PSOE, UPyD y Ciudadanos que "excluyan" a Podemos "de cualquier acuerdo postelectoral" Noticia pública
  • La ONU busca desde hoy el primer acuerdo mundial del año, sobre desastres naturales Naciones Unidas busca desde hoy un nuevo marco internacional de reducción del riesgo de los desastres naturales, el primero de los tres acuerdos globales que prevé alcanzar este año en el marco de la agenda global de desarrollo posterior a 2015 Noticia pública
  • La ONU busca desde mañana el primer acuerdo mundial del año, sobre desastres naturales Naciones Unidas busca desde este sábado un nuevo marco internacional de reducción del riesgo de los desastres naturales, el primero de los tres acuerdos globales que prevé alcanzar este año en el marco de la agenda global de desarrollo posterior a 2015 Noticia pública
  • Greenpeace ve “alta” la probabilidad de otro accidente nuclear en Fukushima cuatro años después Greenpeace publicó este lunes dos informes sobre la situación actual en la zona del accidente nuclear en Fukushima (Japón) y advirtió de que “se siguen liberando importantes cantidades de contaminación” y de que “la probabilidad de nuevos accidentes sigue siendo alta” Noticia pública
  • Los desastres naturales costaron al mundo 1,3 billones de euros en la última década, según la ONU Los desastres naturales de los últimos 10 años (terremotos, inundaciones, sequías, tornados, contaminación…) estuvieron relacionados en su mayoría con el clima (87%), mataron a unas 700.000 personas, afectaron a unos 1.700 millones de personas y causaron pérdidas económicas de cerca de 1,4 billones de dólares (unos 1,3 billones de euros) Noticia pública
  • Los niños de escuelas expuestas a la contaminación muestran un menor desarrollo cognitivo Un estudio realizado por científicos del Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREA) refleja que los niños que asisten a escuelas expuestas a la contaminación del aire por su proximidad al tráfico ralentizan su desarrollo cognitivo Noticia pública
  • La OCU constata diferencias de precios de hasta un 24% en la compra de coches nuevos La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha constatado en un estudio que las diferencias de precios en la compra de coches nuevos en España puede alcanzar hasta el 24% dependiendo de la marca y la ubicación del concesionario, según informó este martes en una nota Noticia pública
  • El ‘Vencedora’ comienza su singladura en la misión de asistencia militar a los países del Golfo de Guinea El patrullero de altura ‘Vencedora’ zarpó este lunes desde su base en Cartagena (Murcia) para participar en el marco del plan de diplomacia de la defensa y en la iniciativa ‘Africa Partnership Station’ (APS) de asistencia militar a los países que conforman el Golfo de Guinea y que pretende incrementar la seguridad y estabilidad de marítima en la zona aumentando las capacidades de las naciones de África Occidental Noticia pública
  • La OCDE recomienda a España una “reforma fiscal verde” con más impuestos sobre el diésel y menos ayudas para el carbón La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) aconseja a España que acometa una “reforma fiscal verde” que aumente los ingresos procedentes de ecotasas, por ejemplo con impuestos sobre el diésel, y suprima las subvenciones perjudiciales para el medio ambiente, como las de la producción nacional de carbón Noticia pública
  • Madrid. IU califica de “aberración” construir en El Álamo un aeropuerto La diputada de IU en la Asamblea de Madrid Carmen Villares considera que el proyecto de construcción de un aeropuerto para vuelos privados en El Álamo, localidad situada en el suroeste de la región, es “innecesario y una aberración” en tiempos de "extrema urgencia social” Noticia pública
  • REE destinará 600.000 euros para implantar su Plan de Movilidad Sostenible Red Eléctrica de España (REE) prevé destinar más de 600.000 euros durante el año 2015 a la implantación del Plan de Movilidad Sostenible que aprobó el Comité de Dirección de la compañía en diciembre, según informó este viernes en una nota Noticia pública
  • El Defensor Pueblo denuncia opacidad informativa del Gobierno sobre el ‘fracking’ La Oficina del Defensor del Pueblo lamenta que el Gobierno, a través de los ministerios de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y de Industria, Energía y Turismo, no le facilita la información necesaria sobre la técnica de fractura hidráulica o ‘fracking’ para evaluar los daños ambientales y riesgos para la salud y la seguridad de las personas Noticia pública
  • Debate Nación. El PSOE propone una Ley de Lucha contra el Cambio Climático El Grupo Parlamentario Socialista registró este miércoles en el Congreso de los Diputados una propuesta de resolución al Debate sobre el Estado de la Nación en la que solicita al Gobierno que envíe al Parlamento un proyecto de Ley de Lucha contra el Cambio Climático Noticia pública
  • El PSOE pide al Gobierno una campaña en carreteras y gasolineras para ahorrar carburante y reducir la contaminación El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados con la que insta al Gobierno a que desarrolle una campaña institucional de tráfico para promover una conducción eficiente con el fin de reducir el consumo de combustible y la contaminación medioambiental Noticia pública