Búsqueda

  • Madrid. Tele K y Canal 33 inician un proceso de fusión Tele y Canal 33, tras superar la amenaza de cierre que pendía sobre estos dos canales comunitarios al ser conminados a dejar de emitir desde Torre de Valencia, “han iniciado un proceso de integración paulatino, con el fin de compartir recursos y emitir a través de un solo múltiplex, lo que acarreará una optimización de los medios disponibles, disminuir costes y acceso a nuevas fuentes de financiación”, declaró a Servimedia el presidente del canal vallecano, Francisco Pérez Noticia pública
  • Antonio Fernández-Galiano, nuevo presidente de Uteca La junta directiva de Uteca, entidad que agrupa a las televisiones privadas de ámbito nacional, ha designado a Antonio Fernández-Galiano nuevo presidente de la institución. Sustituye en el cargo a José Miguel Contreras, consejero delegado de La Sexta, que acaba de concluir su mandato presidencial, fijado estatutariamente en un año Noticia pública
  • Las cajas seguirán con la Obra Social “con independencia del tamaño y la condición de entidades cotizadas” El presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) y de “la Caixa”, Isidro Fainé, aseguró este miércoles que estas entidades financieras seguirán apostando por la Obra Social a pesar de los cambios que se han producido en el sector como consecuencia de su reestructuración Noticia pública
  • AUC rechaza que los hogares paguen por la nueva reantenización de la TDT La Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) ha expresado su oposición a que los ciudadanos tengan que pagar por la reantenización de la TDT que deberán acometer los hogares como consecuencia del ‘dividendo digital’ Noticia pública
  • Bankia. ICV propone crear una plataforma para exigir responsabilidades penales por el 'caso Bankia' El secretario general de Iniciativa por Catalunya Verds (ICV), Joan Herrera, propuso hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" la creación de una plataforma para exigir responsabilidades penales por el 'caso Bankia', y se mostró dispuesto a liderar este proceso Noticia pública
  • Brufau asegura que Repsol está “absolutamente capacitada para crecer” El presidente de Repsol, Antonio Brufau, indicó hoy que la petrolera “está absolutamente capacitada para crecer” tras la expropiación de YPF, filial de la que asumirá los derechos políticos sobre otro 6% después de que el Grupo Petersen haya incumplido los pagos de los créditos Noticia pública
  • Repsol tomará los derechos políticos sobre otro 6% de YPF El presidente de Repsol, Antonio Brufau, indicó hoy que la compañía a sumirá los derechos políticos sobre otros 6% de YPF, tras haber notificado al Grupo Petersen “el incumplimiento del pago de su deuda”, y aseguró que exigirá al Gobierno argentino una indemnización de 9.500 millones de euros Noticia pública
  • Telefónica sacará a bolsa su filial en Alemania El Consejo de Administración de Telefónica aprobó este miércoles poner en marcha los trabajos preparatorios para sacar a bolsa Telefónica Alemania Noticia pública
  • Madrid. El Canal aplaza su salida a bolsa y crea una sociedad con los ayuntamientos para gestionar el agua El vicepresidente de la Comunidad de Madrid y presidente del Canal de Isabel II, Ignacio González, anunció que se aplaza la salida a bolsa del 49% de las acciones de esta empresa pública, ya que las condiciones de los mercados no son los más adecuadas Noticia pública
  • Repsol estima una producción de 500.000 barriles de petróleo al día en 2016 El presidente de Repsol, Antonio Brufau, indicó hoy que la producción de hidrocarburos de la compañía crecerá a una tasa anual media del 7%, hasta alcanzar los 500.000 barriles de petróleo al día en 2016, y que Repsol contará con inversiones de 19.100 millones de euros, aunque indicó que el dividendo de la empresa podría “decrecer” en los próximos años Noticia pública
  • Gas Natural Fenosa publica los detalles del aumento de capital Gas Natural Fenosa tiene previsto publicar este viernes los detalles del aumento de capital con el que afrontará sus sistema de pago de dividendos, un programa de 'scrip dividend' que permite a los accionistas percibir el dividendo en efectivo, en acciones o en una combinación de ambos Noticia pública
  • Gas Natural Fenosa publicará mañana los detalles del aumento de capital Gas Natural Fenosa tiene previsto publicar mañana, viernes, los detalles del aumento de capital con el que afrontará sus sistema de pago de dividendos, un programa de 'scrip dividend' que permite a los accionistas percibir el dividendo en efectivo, en acciones o en una combinación de ambos Noticia pública
  • Ampliación Guindos admite que la fusión de Bankia y su salida a bolsa no fue adecuado El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, reconoció hoy que ni la creación de Bankia, tras la fusión de siete cajas de ahorros, ni la salida a bolsa han sido adecuados Noticia pública
  • Soria espera adelantar el dividendo digital y “soluciones satisfactorias” con los operadores El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, dijo hoy esperar alcanzar una “solución satisfactoria” con los operadores de televisión para facilitar el adelanto de la liberalización del dividendo digital y que se pueda implantar la cuarta generación (4G) de móvil un año antes de lo previsto Noticia pública
  • Mediaset quiere derecho de veto en Canal+ Mediaset pretende dejar de ser un mero socio financiero en Canal+ y quiere tener derecho de veto en el Consejo de Administración sobre la gestión de la compañía. Giuseppe Tringali, consejero delegado de Mediaset España, confirmó hoy durante el coloquio posterior a una conferencia que pronunció en el Foro de la Nueva Comunicación que su compañía tiene "en proceso" esa petición de derecho de veto y que en función de la respuesta que le dé la Comisión Nacional de la Competencia, decidirán sobre su presencia en la plataforma de pago Noticia pública
  • Giuseppe Tringali (Mediaset): “Bloquearía la Bolsa un año” Giuseppe Tringali, consejero delegado de Mediaset España, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que “la marcha de la bolsa tiene poco que ver con los resultados de las empresas” por culpa de la "especulación" actual, y si de él dependiera, “bloquearía la Bolsa durante un año” Noticia pública
  • Gas Natural Fenosa publicará el 25 de mayo los detalles del aumento de capital Gas Natural Fenosa publicará el próximo 25 de mayo los detalles del aumento de capital con el que afrontará sus sistema de pago de dividendos, un programa de 'scrip dividend' que permite a los accionistas percibir el dividendo en efectivo, en acciones o en una combinación de ambos Noticia pública
  • Corporación Financiera Alba redujo un 69% su beneficio hasta marzo Corporación Financiera Alba registró un beneficio consolidado neto de 58 millones de euros en el primer trimestre de 2012, un 69% menos que en el mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • La Junta de Telefónica aprueba pagar parte del dividendo de 2011 en acciones La Junta General de Accionistas de Telefónica aprobó este lunes la fórmula de 'scrip dividend' para el pago del segundo tramo del dividendo de 2011, por importe de 0,85 euros por acción Noticia pública
  • Ampliación Alierta defiende que el mercado infravalora Telefónica El presidente de Telefónica, César Alierta, defendió este lunes que el mercado está infravalorando la acción de la compañía, que ha vuelto a los valores del año 2005 Noticia pública
  • BBVA tendrá que provisionar 1.800 millones BBVA comunicó este lunes a la CNMV que deberá provisionar 1.800 millones de euros para cumplir con los nuevos requerimientos aprobados por el Consejo de Ministros del pasado viernes para cubrir los activos inmobiliarios no problemáticos de las entidades financieras Noticia pública
  • Telefónica estudia desinversiones por valor de 1.500 millones de euros Telefónica anunció este viernes que está estudiando la posibilidad de vender sus participaciones en Portugal Telecom (PT) y Rumbo, así como su filial Atento y algunas torres no estratégicas Noticia pública
  • Indra reduce un 36% sus beneficios, al ganar 32 millones Indra redujo su beneficio recurrente un 36% durante el primer trimestre de 2012, al registrar 32 millones de euros frente a los 49,7 en el mismo periodo del ejercicio anterior, aunque aumentó sus ventas un 9% gracias al mercado internacional Noticia pública
  • Ampliación Iberdrola incrementó un 0,7% su beneficio, hasta los 1.022 millones Iberdrola ha obtenido durante el primer trimestre de 2012 un beneficio neto de 1.022 millones de euros, lo que supone un aumento del 0,7% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, gracias a su negocio internacional, y cifra en 256 millones de euros el impacto negativo en sus cuentas de las medidas adoptadas por el Gobierno para atajar el déficit eléctrico Noticia pública
  • Ampliación Repsol gana 792 millones hasta marzo, un 3,5% más Repsol (incluido el de YPF y Repsol YPF Gas) registró un beneficio neto de 792 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 3,5% en relación con el mismo periodo de 2011 Noticia pública