Búsqueda

  • Las mujeres producen más del 60% de los alimentos en los países pobres, pero poseen un 1% de la tierra Las mujeres agricultoras producen entre el 60 y el 80% de los alimentos en los países pobres, pero sólo poseen un 1% de la tierra, según denunció ActionAid (Ayuda en Acción, en España) con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se celebra este viernes Noticia pública
  • Los ecologistas "casan" hoy a Espinosa con la industria de los transgénicos Amigos de la Tierra y la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) escenificarán este viernes ante el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino el "matrimonio" entre la titular del ramo, Elena Espinosa, y la empresa Monsanto, "para evidenciar el trato de favor que recibe la industria por parte de la Administración" Noticia pública
  • Medio Ambiente busca logotipo "verde" La Secretaría de Estado de Cambio Climático ha convocado un concurso en busca de un eslogan y un logotipo "verde" para identificar sus acciones de comunicación y sensibilización sobre cambio climático para el año 2011 Noticia pública
  • Los embalses siguen bajando La reserva hídrica española está al 65,5% de su capacidad total, con 36.383 hectómetros cúbicos de agua embalsada (hm3), lo que representa una disminución de 90 hm3 (0,2%) con respecto a los niveles de la semana anterior Noticia pública
  • Abucheos a Zapatero y ausencia de la bandera de Venezuela en el desfile de la Fiesta Nacional El desfile militar de este año con motivo del Día de la Fiesta Nacional, presidido por los Reyes, estuvo marcado por los repetidos abucheos al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y la ausencia a última hora de la bandera de Venezuela, que debía haber desfilado junto con las de otros países iberoamericanos. Según la versión oficial, una "indisposición" de última hora del abanderado venezolano impidió su presencia en el desfile Noticia pública
  • España ofrece ayuda a Hungría contra el "barro rojo" La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha ofrecido al Ejecutivo húngaro "la experiencia de España" para combatir los efectos del vertido de "barro rojo", sustancia tóxica procedente de la producción de aluminio de la empresa MAL Noticia pública
  • UPTA tacha de “catastrófico” el puente del Pilar para las casas rurales El presidente de Autural-UPTA, Francisco Parra, denunció este viernes que “el resultado de las reservas que han registrado los alojamientos de turismo rural para este puente son catastróficos” Noticia pública
  • Los embalses bajan al 65,6% La reserva hídrica española se encuentra actualmente al 65,6% de su capacidad total, con 36.473 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsada, lo que representa una disminución de 310 hm3 (0,6%) con respecto a los niveles de la semana anterior Noticia pública
  • Haití. Oxfam pide a los países que apoyen el plan agrícola del Gobierno haitiano Oxfam (Intermón Oxfam en España) abogó hoy por dar prioridad a la inversión en la agricultura en los países de reconstrucción de Haití, país devastado por un terremoto el pasado mes de enero, y que los donantes internacionales financien el plan de desarrollo agrícola diseñado por el Gobierno haitiano Noticia pública
  • Piden mejor formación para los inspectores oficiales de zoos La ONG InfoZoos ha solicitado al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) que forme a los técnicos encargados de inspeccionar los más de 130 zoos existentes en España, con el fin de que este personal sepa corregir deficiencias y mejorar el bienestar de los animales que viven en estos parques Noticia pública
  • La cuarta parte de las especies de aves españolas están amenazadas España acoge a un total de 580 especies diferentes de aves, de las que una cuarta parte se encuentran amenazadas o están en peligro de extinción, según el último Libro Rojo de las Aves de SEO/BirdLife Noticia pública
  • La sostenibilidad eje del desarrollo de Vodafone La sostenibilidad se ha convertido en uno de los ejes del desarrollo de Vodafone España en cuanto aporta beneficios tanto a la sociedad como la compañía según ha señalado Francisco Román, presidente y consejero delegado de la operadora, en una entrevista a Servimedia Noticia pública
  • RSC. La sostenibilidad eje del desarrollo de Vodafone La sostenibilidad se ha convertido en uno de los ejes del desarrollo de Vodafone España en cuanto aporta beneficios tanto a la sociedad como la compañía según ha señalado Francisco Román, presidente y consejero delegado de la operadora, en una entrevista a Servimedia Noticia pública
  • COAG exige que “se depuren responsabilidades” si Contador comió carne con clembuterol La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) exigió este viernes que “se depuren las responsabilidades que sean necesarias” si se demuestra que el ciclista Alberto Contador consumió carne con clembuterol Noticia pública
  • Día mayores. España, el decimoquinto país con más ancianos del mundo España es el decimoquinto país del mundo con más personas mayores de 60 años (con una tasa del 22%), cuenta con una media de edad de 40 años y supera a sólo 11 países en cuanto a la población joven de menos de 15 años Noticia pública
  • Piden mejor formación para los inspectores oficiales de zoos La ONG InfoZoos ha solicitado al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) que forme a los técnicos encargados de inspeccionar los más de 130 zoos existentes en España, con el fin de que este personal sepa corregir deficiencias y mejorar el bienestar de los animales que viven en estos parques Noticia pública
  • Somalia. Moratinos compromete tres millones de ayuda directa al Gobierno de transición somalí El ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, comprometió hoy tres millones de euros de ayuda directa al Gobierno de transición de Somalia, que estarán dedicados a promover el desarrollo y distintos proyectos sociales Noticia pública
  • El verano acaba con el menor número de hectáreas quemadas de la década Los incendios han arrasado en España en lo que va de año 44.064 hectáreas de superficie forestal, la menor cifra de la década, según los últimos datos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino Noticia pública
  • Los vascos se promocionan desde hoy en Madrid para acabar con el estigma que les provoca ETA La Euskal Etxea u Hogar Vasco de Madrid celebra desde hoy, por primera vez en la capital de España, una semana de actos sociales y culturales, con los que pretenden dar a conocer mejor Euskadi en la comunidad autónoma madrileña Noticia pública
  • Los vascos se promocionarán desde mañana en Madrid para acabar con el estigma que supone ETA La Euskal Etxea u Hogar Vasco de Madrid celebra desde mañana, por primera vez en la capital de España, una semana de actos sociales y culturales, con los que pretenden dar a conocer mejor Euskadi en la comunidad madrileña Noticia pública
  • Las ciudades españolas ganan a las de la UE en calidad del aire Los niveles de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2), ozono (O3) y partículas PM10 de las ciudades españolas de más de 50.000 habitantes se sitúan por debajo de los niveles que marca la ley, con lo que España se posiciona a un nivel "comparable e, incluso, menos negativo" que el del resto de Europa Noticia pública
  • El PP pide en el Congreso regular por contrato el sector lácteo en España El Partido Popular quiere que las relaciones comerciales entre los productores de leche y la industria del sector lácteo en España esté regulada de forma obligatoria por contrato para acabar con la "inseguridad jurídica" y "tremenda injusticia" que viven muchos granjeros Noticia pública
  • ETA. Los vascos se promocionarán en Madrid para acabar con el estigma que les provoca ETA La Euskal Etxea u Hogar Vasco de Madrid organizará por primera vez en la capital de España una semana de actos sociales y culturales, con los que pretenden dar a conocer mejor Euskadi en la comunidad autónoma madrileña Noticia pública
  • Las ciudades registraron 47.500 accidentes de tráfico con víctimas en 2009 El director general de Tráfico, Pere Navarro, señaló este martes que las ciudades registraron el año pasado alrededor de 47.500 accidentes con víctimas y apostó por la "movilidad sostenible" en las políticas de seguridad vial Noticia pública
  • Canarias pide a Zapatero que cumpla sus compromisos en inversión turística en la comunidad La consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Rita Martín criticó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por no cumplir sus compromisos en materia de turismo en la comunidad y aseguró que si el presidente cumpliera lo pactado con Canarias, la inversión en este ámbito, en el marco del presupuesto autonómico, "no decrecería" Noticia pública