PRESUPUESTOS. LOS INGRESOS POR IMPUESTOS DIRECTOS Y COTIZACIONES CRECERAN UN 10% Y POR TASAS UN 17,5%Los Presupuestos Generales del Estado de 2001 prevén unos ingresos por impuestos directos y cotizaciones sociales de 21,710 billones de pestas, lo que supone un incremento del 10% respecto al 2000. Los ingresos por tasas ascenderán a 800.414 millones de pesetas, con un notable crecimiento del 17,5%, según datos ofrecidos hoy en rueda de prensa por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro
IU ACUSA A DUISENBERG DE HACER RECOMENDACIONES "ANACRONICAS" AL DEMANDAR MODERACION SALARIALLa responsable de Empleo de Izquierda Unida (IU), Susana López, acusó hoy al presidente del anco Central Europeo (BCE), Win Duisenberg, de hacer recomendaciones "anacrónicas" al demandar moderación salarial como mejor fórmula para atajar el rebrote inflacionista y para evitar una nueva subida de tipos de interés
LA ECONOMIA CRECERA UN 3,6% EN EL 2001 Y EL DEFICIT PUBLICO SE REDUCIA POR DEBAJO DEL 0,4% ESTE AÑO, SEGUN RATOEl ministro de Economía, Rodrigo Rato, afirmó hoy ante la Comisión de Economía del Senado que la economía crecerá un 3,6% en el 2001, tal y como establece el Plan de Estabilidad español, si bien condicionó este comportamiento a una evolución de la cotización del petróleo que oscile entre 25 y 30 dólares el baril (actualmente está por encima de los 33 dólares)
EL EURO MARCA UN NUEVO MINIMO HISTORICO FRENTE AL DOLAREl euro volvió a vivir hoy otra jornada triste en los mercados monetarios internacionales, en los que llegó a marcar un nuevo mínimo histórico de 0,8813 dólares, frente a la divisa norteamericana
TIPOS. EL PP VE "ACERTADA" LA SUBIDA APROBADA POR EL BCEEl portavoz de Presupuestos y Hacienda del PP en el Congreso, Vicente Martínez Pujalte, calificó hoy de "acertada" la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de subir un cuarto de punto el precio oicial del dinero en el área euro, por considerar que servirá para "asegurar el crecimiento y la creación de empleo"
EL BCE ASEGURA QUE LOS BILLETES ALEMANES DE 100 EUROS CON DEFECTO DE IMPRESION YA SE HAN AJUSTADO A LAS NORMAS DE CALIDADEl Banco Central Europeo (BCE) aseguró hoy que los billetes alemanes de 100 euros en los que se detectaron algunos problemas de calidad ya se han ajustado "totalmente" a las normas que exige la máxima autoridad monetaria europea. En un comunicado de prensa, el BCE indicó que, en colaboración con los bancos centrales nacionales de la zona euro, seguirá velando porque sólo se pongan en circulación billetes denominados en euros que cumplan las normas de calidad establecidas
TIPOS. EL BCE SUBE HASTA EL 4,5% EL PRECIO DEL DINEROEl Banco Central Europeo decidió hoy aumentar un cuarto de punto los tipos de interés, hasta fijarlos en el 4,5 por ciento para el conjunto del área del euro. En lo que va de año, ésta es la sexta subida del precio del dinero que aplica la máxima autoridad monetaria europea
TIPOS. EL URQUIJO REPERCUTE LA SUBIDA DE TIPOS DEL BCEEl Banco Urquijo ha sido la primera entidad fnanciera en anunciar que repercutirá en los créditos a sus clientes el 0,25% que el Banco Central Europeo ha aumentado el precio oficial del dinero en el área euro
EL BCE PODRIA AUMENTAR MAÑANA ENTRE UN 0.25 Y UN 0,5 POR CIENTO LOS TIPOS DE INTERESEl Banco Central Europe podría aumentar, en su reunión de mañana, los tipos de interés en la zona euro entre un cuarto y medio punto, hasta situarlos entre el 4,5 ó 4,75 por ciento. Aunque la mayoría de los mercados dan por descontado una subida del 0,5% en el precio oficial del dinero, algunos expertos consideran que la máxima autoridad monetaria europea podría optar por una subida limitada al cuarto de punto
LA MASA MONETARIA EN LA ZONA EURO AUMENTO UN 5,3% EN JLIOLa masa monetaria (M3) en la zona euro, es decir, el dinero en circulación del que disponen los ciudadanos de los países del área, aumentó un 5,3% en julio respecto al mes anterior, según informó hoy el Banco Central Europeo (BCE)
BSCH DICE QUE EUROLANDIA HA PASADO SU MAXIMO DEL CICLO ECONOMIOEl servicio de estudios del Banco Santander Central Hispano (BSCH) opina que los países de la zona euro, Eurolandia, han pasado ya su máximo cíclico, y apunta que hay indicadores de clima empresarial que muestran un síntoma de inflexión hacia el descenso en el crecimiento económico
BSCH: LAS SUBIDAS DE TIPOS DE INTERES ESTAN LEJOS DE TERMINAREl Servicio de Estudios del Banco Santander Central Hispano (BSCH) cree que las subidas de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) están lejos de terminar, aún después de que las autoridades monetarias del área euro decidan subir el precio del dinro a finales de este mes o mediados de setiembre
IPC. UCE AUGURA QUE EL PRECIO OFICIAL DEL DINERO LLEGARA AL 6% EN DICIEMBREJorge Hinojosa, secretario general de la Unión de Consumidores de España (UCE), cree que el tipo de interés de la Unión Monetaria Europea se situará en diciembre en torno al 6 por ciento, desde el 4,5% actual, como consecuencia del mal comportamiento de los precios en lo que va de año y especialmente en julio, en cuyo mesel IPC creció en España un 0,6%
EL BBVA AFIRMA QUE LA POLITICA FISCAL PARA EL 2001 DEBERIA FIJARSE COMO OBJETIVO ALCANZAR UN SUPERAVIT PRESUPUESTARIO DEL 1% DEL PIBEl Servicio d Estudios del BBVA considera que la política fiscal para el 2001 debería fijarse como objetivo alcanzar un superávit presupuestario del 1% del PIB, "para ser lo suficientemente restrictiva como para contrarrestar el tono expansivo de la política monetaria aplicada por el BCE, para garantizar el cumplimiento del Pacto de Estabilidad y Crecimiento a medio plazo y para dotar de margen de maniobra a la política fiscal en el caso de una hipotética recesión", según el informe económico anual del BBVA
EL PIB AUMENTO UN 4,2% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑAEl Producto Interior Bruto (PIB) aumentó un 4,2% en el segundo trimestre del año, lo que supone una ligera aceleración del ritmo de crecimiento que había a principios del ejercicio, según el informe trimestrl del Banco de España, dado a conocer hoy
EL GOBIERNO NO REBAJA LA INFLACION Y SIGUE PIDIENDO MODERACION SALARIALEl vicepresidente Segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, rechazó hoy que el Gobierno tenga previsto modificar la previsión de inflación para este año -fijada en el 2%-, a pesar de que el IPC real está catorce décimas por encima, sólo en los seis primero meses del año