Más de la mitad de los afectados por desastres naturales son niños, según UnicefLos niños representan entre el 50% y el 60% de la población afectada por desastres naturales en el mundo, según destacó este lunes Unicef Comité Español, con motivo del Día Internacional para la Reducción de los Desastres, que se celebra cada 13 de octubre
Ébola. Fernández Díaz asegura que hubiera sido una “indignidad” no repatriar a los misionerosEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, dijo hoy sería una “indignidad” no haber repatriado a los misioneros Manuel García Viejo y Miguel Pajares, que fallecieron de ébola en España después de ser traídos desde África, donde contrajeron la enfermedad cuando atendían a personas que estaban contagiadas
Ébola. Los expertos ven "indicios de esperanza" para la auxiliar contagiadaEl director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, integrante del comité especial creado por el Gobierno para la gestión de esta crisis sanitaria afirmó este domingo que Teresa Romero sigue "estable dentro de la gravedad, pero que presenta "indicios de esperanza" porque la carga viral del ébola está reduciéndose
Ébola. ‘The Economist’ se hace eco de la “consternación” europea tras el contagio de Teresa Romero‘The Economist’ recoge en su último número el primer caso de contagio por ébola detectado en Europa, el de la auxiliar de enfermería española Teresa Romero, que causa “consternación” alrededor de Europa y generó “miedo” entre los españoles por su posible propagación y por la “competencia” de las autoridades sanitarias
Ébola. La UE convoca una reunión extraordinaria de ministros de Sanidad para el juevesLa Presidencia italiana de la UE y la Comisión Europea (CE) ha convocado una reunión extraordinaria de alto nivel de ministros europeos de Sanidad para el próximo jueves en Bruselas con el fin de estudiar los últimos acontecimientos relacionados con el ébola, incluida la coordinación del control en los aeropuertos
Ébola. Moncloa confirma que la enfermera permanece "estable dentro de la gravedad"El Comité especial para la gestión de la enfermedad por el virus ébola que se ha reunido este sábado en Moncloa confirmó que la auxiliar de enfermería infectada por el virus del ébola, Teresa Romero, permanece "estable dentro de la gravedad" y que el resto de los 16 ingresados en el Carlos III "permanecen asintomáticos"
Ébola. El embajador francés en España muestra su solidaridad a Teresa RomeroEl embajador de Francia en España, Jérôme Bonnafont, ha enviado un mensaje de “admiración y afecto” por los que luchan por salvar vidas y mostró su solidaridad a Teresa Romero, la auxiliar de enfermería infectada por el virus que se encuentra estable dentro de la gravedad
Ébola. España compromete 2,5 millones adicionales para los países afectados por el virusEspaña, que ya ha contribuido con cerca de un millón de euros, ha comprometido otros 2,5 millones de euros adicionales para responder a las necesidades de los países afectados por el ébola, según informó este sábado el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación en una nota
Ébola. Rajoy y González acuden al Hospital Carlos IIIEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, acudieron minutos antes de las 13.30 horas al Hospital Carlos III de Madrid, donde se encuentra ingresada la auxiliar de enfermería contagiada por el virus del ébola, Teresa Romero, así como otros 13 pacientes en observación
Ébola. Mato no comparecerá tras el Consejo de MinistrosLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, no comparecerá para dar explicaciones sobre la crisis del ébola en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que ofrecerán la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro de Defensa, Pedro Morenés
Ébola. Ignacio González comparte con Tomás Gómez la necesidad de que el Ministerio de Sanidad cree una comisión para saber qué ha sucedidoEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, al que el líder socialista madrileño, Tomás Gómez, planteó que apoye la creación de algún tipo de comisión para saber qué ha pasado con el caso de la auxiliar de enfermería contagiada de ébola y que permanece ingresada en el Hospital Carlos III, dijo en su respuesta en la Asamblea que “comparto su propuesta de que bajo la dirección del Ministerio se creen comisiones para conocer cómo se han hecho las cosas”
La fisioterapia puede solucionar la incontinencia urinaria, problema que afecta al 40% de las mujeres mayores de 35 añosEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) dedica el vídeo-consejo del mes de octubre de su campaña “12 meses, 12 consejos de salud” a los problemas de incontinencia urinaria que afectan al 40% de las mujeres mayores de 35, muchas veces a consecuencia del parto, así como a los beneficios que puede aportar la fisioterapia para tratar estas patologías, que “pueden tener solución”, según estos expertos
Ébola. CCOO exige la "dimisión inmediata" del consejero de Sanidad de MadridComisiones Obreras exigió este jueves "la dimisión inmediata del consejero de Sanidad de Madrid, Javier Rodríguez", por culpabilizar a la auxiliar infectada por ébola de su contagio y eludir sus responsabilidades, ya que él es el máximo responsable en la aplicación del ‘Protocolo de actuación frente a casos sospechosos de enfermedad por virus Ébola (EVE)’ en Madrid
Ébola. Gobierno y PP descartan otro cambio en el gabinete de Rajoy tras la dimisión de GallardónMiembros del Gobierno y del PP descartan que la gestión de la crisis del ébola realizada por la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, vaya a llevar al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a realizar una tercera crisis de Gobierno, especialmente tras la reciente dimisión del exministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón hace dos semanas
El 95% de la población española respira aire contaminadoUn total de 44,8 millones de personas en España respiran aire contaminado, lo que supone que el 95% de la población está expuesta a los riesgos que este problema supone para la salud, que se cobra la vida cada año de miles de personas
La CNMC abre un expediente sancionador contra seis empresas del mercado del turrónLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha incoado un expediente sancionador contra seis empresas por posibles prácticas anticompetitivas en el mercado del turrón, consistentes en la fijación de precios y el intercambio de información comercialmente sensible, según informó este martes el organismo regulador en una nota
Ébola. Defensa de la Sanidad Pública pide la "dimisión inmediata" de MatoLa Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) tildó este lunes de “desastrosa e irresponsable” la gestión de la ministra de Sanidad, Ana Mato, y las autoridades de salud madrileñas respecto al traslado y atención de los dos misioneros repatriados a causa del ébola, tras conocerse que una sanitaria que trató al médico García viejo se ha contagiado
Una muestra fotográfica itinerante visibilizará el síndrome de HunterLa Asociación de las Mucopolisacaridosis y Síndromes Relacionados (MPS España) presenta 'Mójate con Hunter', campaña de concienciación y sensibilización social sobre la realidad del síndrome de Hunter, una enfermedad rara que afecta, aproximadamente, a una de cada 100.000 personas, en la mayoría de las ocasiones niños
Cataluña. El PSOE condena la "quiebra de la legalidad" de Mas y apoya los recursos de RajoyEl secretario general del PSOE, Pedo Sánchez, manifestó este lunes que la decisión del presidente de la Generalitat de convocar un referéndum soberanista constituye una "quiebra de la legalidad" y expresó su apoyo a los recursos presentados por el Gobierno "en defensa de la legalidad"