Búsqueda

  • RSC. La banda ancha puede facilitar el desarrollo de una economía baja en emisión de carbono, según Naciones Unidas El sistema de telecomunicaciones de banda ancha puede facilitar la transición del mundo hacia una economía con bajas emisiones de carbono, según un estudio elaborado por la agencia correspondiente de Naciones Unidas, Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU, en sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad apuesta por un aumento de la flexibilidad en las empresas para ser productivas El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, presentó hoy el Flexímetro 2012 de la Empresa Madrileña, un informe que, aseguró, pone de manifiesto que las políticas que lleva a cabo el Gobierno regional desde hace años para aumentar la flexibilidad funcionan Noticia pública
  • Huelga general. Valeriano Gómez cree que el Gobierno “al final” escuchará a la calle y cambiará la reforma laboral El diputado del PSOE y exministro de Trabajo Valeriano Gómez se mostró este jueves confiado en que, como ya ocurrió hace 10 años, el Gobierno del PP “al final” escuchará a la calle y cambiará la reforma laboral Noticia pública
  • La dilofilariosis canina se está extendiendo al hombre por el calentamiento global El Grupo de Dirofilariosis de la Universidad de Salamanca, miembro de la Sociedad Española de Parasitología, está investigando el mecanismo de transmisión de la enfermedad de animales a humanos y hasta la fecha ha concluido que los residentes o visitantes de áreas de endemia canina pueden infectarse con mayor frecuencia de lo que se pensaba por el cambio climático Noticia pública
  • El hielo de Groenlandia podría derretirse si se supera el límite de 1,6 grados de calentamiento global El manto de hielo de Groenlandia es más vulnerable al calentamiento global de lo que se pensaba, según concluye un estudio realizado por científicos del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático (PIK) y del Departamento de Física de la Tierra II de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), que estima que el umbral de aumento de temperatura para una fusión total del manto se sitúa en 1,6 grados Noticia pública
  • Margallo admite los beneficios de la Alianza de Civilizaciones y contempla su permanencia El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, reconoció hoy los beneficios diplomáticos que puede aportar la Alianza de Civilizaciones, que tan duramente criticó el Partido Popular cuando José Luis Rodríguez Zapatero la puso en marcha, y explicó que no descarta mantenerla en funcionamiento en el futuro Noticia pública
  • Torres-Dulce será “extremadamente beligerante” contra la corrupción El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, dijo hoy en Madrid, en el Foro de la Nueva Sociedad, que será “extremadamente beligerante” contra la corrupción Noticia pública
  • Coalición Clima denuncia que España ha apoyado hoy en Bruselas las arenas bituminosas Coalición Clima denunció hoy que la reunión de esta mañana de los representantes de la UE para decidir un bloqueo definitivo a la entrada de las arenas bituminosas al mercado europeo ha acabado en “punto muerto” a causa del voto en contra de países como España Noticia pública
  • El comisario Lewandowski reconoce que “es muy difícil” para España reducir el déficit del 8% al 4,4% en un año El comisario europeo para Programación Financiera y Presupuesto, Janusz Lewandowski, reconoció este jueves en el Fórum Europa que es “muy difícil” que en un año España pueda reducir su déficit público del 8% al 4,4% del PIB, aunque aseguró que “es muy importante que España llegue al 3% del objetivo de déficit en 2013” Noticia pública
  • Piden al Gobierno que bloquee la entrada de las arenas bituminosas en Europa Las 30 organizaciones reunidas en la Coalición Clima remitieron este martes una carta a los ministros de Industria, Energía y Turismo y de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, José Manuel Soria y Miguel Arias Cañete, respectivamente, en la que les insta a bloquear la entrada en el mercado europeo de las arenas bituminosas Noticia pública
  • El Consejo de Ministros aprobará el viernes la reforma financiera El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció hoy que el Consejo de Ministros del viernes aprobará la reforma financiera, con la que pretende culminar la reestructuración del sistema, sanear las entidades bancarias y recuperar la fluidez de crédito Noticia pública
  • Las plantas que se regulan por factores endógenos son más resistentes al cambio climático Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que las plantas que regulan su población mediante factores endógenos pueden ser más resistentes a los efectos del cambio climático Noticia pública
  • RSC. Isaac Held, Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Cambio Climático El físico estadounidense de origen alemán Isaac Held ha sido el ganador de la cuarta edición del Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cambio Climático, por su contribución a la comprensión de la estructura de los sistemas de circulación atmosférica y del papel del vapor de agua (el gas de efecto invernadero más importante) en el cambio climático Noticia pública
  • Nace la Plataforma del Tercer Sector de Acción Social Siete destacadas organizaciones de carácter social celebraron este martes en Madrid la primera Asamblea General de la recién constituida Plataforma del Tercer Sector de Acción Social, una entidad que nace como factor de cohesión de las organizaciones sociales para defender el valor de lo social, el Estado de Bienestar y los derechos sociales y propiciar la máxima colaboración público-privada en beneficio de los colectivos más desfavorecidos Noticia pública
  • Nace la Plataforma del Tercer Sector de Acción Social Siete destacadas organizaciones de carácter social celebraron este martes en Madrid la primera Asamblea General de la recién constituida Plataforma del Tercer Sector de Acción Social, una entidad que nace como factor de cohesión de las organizaciones sociales para defender el valor de lo social, el Estado de Bienestar y los derechos sociales y propiciar la máxima colaboración público-privada en beneficio de los colectivos más desfavorecidos Noticia pública
  • Nace la Plataforma del Tercer Sector de Acción Social Siete destacadas organizaciones de carácter social celebraron este martes en Madrid la primera Asamblea General de la recién constituida Plataforma del Tercer Sector de Acción Social, una entidad que nace como factor de cohesión de las organizaciones sociales para defender el valor de lo social, el Estado de Bienestar y los derechos sociales y propiciar la máxima colaboración público-privada en beneficio de los colectivos más desfavorecidos Noticia pública
  • Altas temperaturas y cielos despejados en Navidad Pese a haber comenzado ya el invierno astronómico, la llegada del invierno climatológico aún se resiste, lo que permitirá que casi toda España disfrute de una Navidad prácticamente primaveral. Las altas temperaturas diurnas y el tiempo anticiclónico serán la tónica dominante en la mayor parte del país previsiblemente hasta Nochevieja, según informó a Servimedia el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Angel Rivera Noticia pública
  • Altas temperaturas y cielos despejados en Navidad Pese a haber comenzado ya el invierno astronómico, la llegada del invierno climatológico aún se resiste, lo que permitirá que casi toda España disfrute de una Navidad prácticamente primaveral. Las altas temperaturas diurnas y el tiempo anticiclónico serán la tónica dominante en la mayor parte del país previsiblemente hasta Nochevieja, según informó a Servimedia el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Angel Rivera Noticia pública
  • Navidad primaveral en casi toda España Pese a haber comenzado ya el invierno astronómico, la llegada del invierno climatológico aún se resiste, lo que permitirá que casi toda España disfrute de una Navidad prácticamente primaveral. Las altas temperaturas diurnas y el tiempo anticiclónico serán la tónica dominante en la mayor parte del país a partir de hoy y previsiblemente hasta Nochevieja, según informó a Servimedia el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Angel Rivera Noticia pública
  • Matemáticos españoles resuelven el problema de describir cómo rompe una ola Un equipo integrado por cuatro matemáticos españoles y un estadounidense -que obtuvo en 1978 la medalla Fields- ha resuelto el problema de describir cómo se produce la ruptura de una ola Noticia pública
  • Matemáticos españoles resuelven el problema de describir cómo rompe una ola Un equipo integrado por cuatro matemáticos españoles y un estadounidense -que obtuvo en 1978 la medalla Fields- ha resuelto el problema de describir cómo se produce la ruptura de una ola Noticia pública
  • ICV pregunta al Gobierno si subirá el recibo de la luz una media del 15% para el 2012 La diputada de ICV en el Congreso Laia Ortiz ha preguntado por escrito al Gobierno si tiene la intención de incrementar el recibo de electricidad una media de un 15% para el 2012, tal como propone la Asociación Española de la Industria Eléctrica (UNESA) Noticia pública
  • Los ecologistas "ocupan" el "World Business Day" en Durban para "poner cara" a quienes negocian con el clima Al inicio de la segunda semana de negociación climática en Durban (Sudáfrica), activistas de Greenpeace y de otras organizaciones han ocupado el hotel Protea Edward, donde se celebra este lunes el "World Business Day', en el que se dan cita los directivos de las industrias más contaminantes Noticia pública
  • El paro dispara la preocupación de los españoles al 83% El paro es la primera preocupación del 83% de los españoles, según el barómetro de noviembre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), cifra que se dispara en un momento en que el terrorismo de ETA cae al décimo puesto del ranking, tras el anuncio de alto el fuego definitivo de la banda Noticia pública
  • CIS. El paro dispara la preocupación de los españoles al 83% El paro es la primera preocupación del 83% de los españoles, según el barómetro de noviembre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), cifra que se dispara en un momento en que el terrorismo de ETA cae al décimo puesto del ranking, tras el anuncio de alto el fuego definitivo de la banda Noticia pública