Búsqueda

  • Casado erige al PP como "dique de contención" ante cualquier intento de ruptura en Cataluña El presidente del PP, Pablo Casado, erigió este martes ante el Fórum Europa a su partido como "dique de contención" de cualquier intento de ruptura por parte de los independentistas en Cataluña y también frente a cualquier "consulta radical", y en ese sentido respondió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no hay ningún nuevo Estatuto que votar porque el vigente ya se votó y "menos mal" que el PP lo recurrió al Tribunal Constitucional Noticia pública
  • Laboral Ampliación La directora general de Trabajo dimite por el registro del sindicato de trabajadoras sexuales La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, aceptó este lunes la dimisión de la directora general de Trabajo, Concepción Pascual, por el registro del sindicato Organización de Trabajadoras Sexuales (Otras) Noticia pública
  • Laboral La directora general de Trabajo dimite por el registro del sindicato de trabajadoras sexuales La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, aceptó este lunes la dimisión de la directora general de Trabajo, Concepción Pascual, por el registro del sindicato Organización de Trabajadoras Sexuales (Otras) Noticia pública
  • Rivera exige a Sánchez que explique cómo quiere aprobar un Estatuto de Cataluña inconstitucional El líder de Ciudadanos, Abert Rivera, exigió este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que explique cómo pretende aprobar un Estatuto de Autonomía para Cataluña que recupere los aspectos anulados por el Tribunal Constitucional y que sería, por tanto, inconstitucional Noticia pública
  • Cataluña Sánchez pide al independentismo "curar" las heridas del año pasado en vez de "ahondar" en ellas El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió este lunes a los independentistas en Cataluña que contribuyan a "curar" las heridas generadas por el proceso secesionista de hace un año en vez de "ahondar" en ellas repitiendo los mismos "errores" de entonces Noticia pública
  • Sindicato prostitutas Ampliación La Abogacía del Estado ya estudia la anulación del sindicato de prostitutas La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, aseguró este viernes que el Gobierno "no acepta de ninguna de las maneras que haya un sindicato de trabajadoras del sexo" y por eso la Abogacía del Estado ya está estudiando "cómo arreglar esta cuestión" Noticia pública
  • Universidad Sólo seis de cada diez profesores universitarios tienen empleo estable La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este viernes que solo un 57,2% de los docentes universitarios en España tienen un empleo estable, por lo que reclamó al Gobierno “consenso político” para afrontar una nueva Ley de Universidades, que aborde cuestiones como esa e impulsar un nuevo Estatuto del Personal Docente e Investigador Noticia pública
  • Sánchez defiende que el Gobierno no dará respaldo a ninguna organización relacionada con la prostitución El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este jueves que el Gobierno no dará respaldo a ninguna organización donde se recoja la “actividad ilícita”, porque la prostitución “no es legal en España” Noticia pública
  • Trabajo inicia el trámite de impugnación de la Organización de Trabajadoras Sexuales El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ha iniciado el trámite de impugnación de los estatutos del sindicato denominado Organización de Trabajadoras Sexuales, cuya constitución fue publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 4 de agosto Noticia pública
  • Día de las Desapariciones Forzadas Paco Lobatón: "En España hay un déficit histórico con las personas desaparecidas" Paco Lobatón, periodista experto en desapariciones y presidente de la Fundación Europea por las Personas Desaparecidas QuiénSabeDóndeglobal, afirma que "en España hay un déficit histórico" con las personas desaparecidas, si bien "ha empezado a subsanarse" con la creación este mismo año de un Centro Nacional de Desaparecidos, pero "falta poner recursos" en ese Centro para una atención "regular" a las familias que sufren desaparición Noticia pública
  • Sánchez no prevé una ruptura de la legalidad en Cataluña ni un escenario electoral El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, cree que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, está en el escenario de gobernar el mayor tiempo posible, lo que le lleva también a descartar unas nuevas elecciones, al considerar además que el escenario político apenas sufriría modificaciones Noticia pública
  • Día de las Desapariciones Forzadas Paco Lobatón: "En España hay un déficit histórico con las personas desaparecidas" Paco Lobatón, periodista experto en desapariciones y presidente de la Fundación Europea por las Personas Desaparecidas QuiénSabeDóndeglobal, afirma que "en España hay un déficit histórico" con las personas desaparecidas, si bien "ha empezado a subsanarse" con la creación este mismo año de un Centro Nacional de Desaparecidos, pero "falta poner recursos" en ese Centro para una atención "regular" a las familias que sufren desaparición Noticia pública
  • Vuelta al cole CCOO pide a Celaá que haga “evidente” la regresión de los recortes en el nuevo curso La Federación de Enseñanza de CCOO recordó este lunes al Gobierno que “hay que hacer evidentes lo antes posible los regresión de los recortes” y que la derogación del Real Decreto 14/2012 “debería notarse en los centros educativos lo antes posible y debería mandarse un mensaje en los Presupuestos Generales del Estado de 2019 de un cambio de rumbo en las políticas presupuestarias en Educación” Noticia pública
  • Actividad parlamentaria Presupuestos, pensiones, reforma hipotecaria y 'kellys', los deberes económicos del Parlamento El nuevo curso político que comenzará en septiembre con la reapertura del Congreso de los Diputados y el Senado abrirá un nuevo periodo en el que, tras la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa en junio y los primeros meses de rodaje de sus ministros, la actividad parlamentaria estará marcada, en el ámbito económico, por la reforma de la Ley de Estabilidad y la posterior presentación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 Noticia pública
  • El Gobierno nombra a sus representantes en las comisiones bilaterales con la Generalitat El Consejo de Ministros designó este viernes a los representantes del Gobierno de España en la Comisión Mixta de Asuntos Económicos y Fiscales Estado-Generalitat y en la Comisión Bilateral de Infraestructruras en las que va a negociar con la Generalitat de Cataluña asuntos que afecten a esta comunidad Noticia pública
  • Batet solicita comparecer en el Congreso para informar de la última reunión Generalitat-Estado La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, ha solicitado comparecer a petición propia ante la Comisión de Política Territorial y Función Pública del Congreso de los Diputados para informar del contenido de la reunión de la Comisión Bilateral Generalitat-Estado que se celebró en Barcelona el pasado 1 de agosto Noticia pública
  • Batet explicará en el Congreso el contenido de la Bilateral Generalitat-Estado La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, ha solicitado comparecer ante el Congreso de los Diputados para informar del contenido de la reunión de la Comisión Bilateral Generalitat de Cataluña-Estado del pasado 1 de agosto Noticia pública
  • Ley de Estabilidad El Gobierno tiene "muy difícil" eliminar el veto del Senado en la Ley de Estabilidad durante 2018 El Gobierno de Pedro Sánchez tiene "muy difícil" e incluso "casi imposible" modificar antes de que acabe este año la Ley de Estabilidad Presupuestaria para cumplir su acuerdo con Unidos Podemos y eliminar que el Senado tenga derecho a veto en la aprobación del techo de gasto para el conjunto de las administraciones públicas, según aseguran a Servimedia expertos juristas en trámites parlamentarios y constitucionales Noticia pública
  • Puertos naúticos Andalucía consolida su tercera posición en turismo marítimo con 56 puertos deportivos Andalucía consolida cerca de 400.000 turistas de alto poder adquisitivo en torno a su estructura y capacidad de puertos deportivos en los últimos tres años y prevé un aumento del 8% al 12% hasta 2020, según el Informe sobre Turismo Marítimo Andalucía del Instituto Coordenadas para la Gobernanza y la Economía Aplicada Noticia pública
  • Terrorismo La Comisión Islámica de España rechaza aumentar el control sobre los imanes El presidente de la Comisión Islámica de España, Riay Tatary, afirmó este jueves que su organización, como “representativa” de los musulmanes en España, trabaja en hacer “lo mejor para todos” en el control de imanes para evitar radicalismos como ocurrió con uno de los terroristas implicados en los atentados de hace un año en Barcelona y Cambrils Noticia pública
  • Autónomos UPTA ve “insuficiente” el decreto del Gobierno para luchar contra el uso de falsos autónomos La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) consideró este lunes que el decreto aprobado recientemente por el Gobierno para garantizar la afiliación de los falsos autónomos al Régimen General de la Seguridad Social es “insuficiente” y pidió medidas de más calado Noticia pública
  • Sánchez pide al PP “apoyo en todo” sobre Cataluña El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, agradeció este viernes el apoyo ofrecido por el líder del Partido Popular, Pablo Casado, para la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña y le pidió “coherencia política” Noticia pública
  • Laboral UGT reclama regular por ley “el derecho a desconectar del trabajo” La Unión General de Trabajadores (UGT) reclamó este viernes regular por ley “el derecho a desconectar del trabajo” Noticia pública
  • Cataluña Avance Sánchez pide al PP “apoyo en todo” sobre Cataluña El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, agradeció este viernes el apoyo ofrecido por el líder del Partido Popular, Pablo Casado, para la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña y le pidió “coherencia política” Noticia pública
  • Se reunió ayer El PP pide la comparecencia de Batet por brindar la Comisión Bilateral a "un avance más del independentismo" El Grupo Popular del Congreso de los Diputados registró este jueves una petición de comparecencia urgente de la ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, por haber permitido, a su juicio, que un órgano institucional como la Comisión Bilateral Generalitat de Cataluña-Estado, que se reunió ayer, miércoles, haya servido "para convalidar un avance más del independentismo” Noticia pública