GAL. DE LA ROCHA (IS): NOS ACERCAMOS A UN "CRIMEN DE ESTADO"El diputado del PSOE y portavoz de la corriente minoritaria Izquierda Socialista (IS), Manuel de la Rocha, afirmó esta tarde que "es una necesidad imperiosa para la democracia española que se aclare del todo el tema del GAL". En declaraciones a Servimedia, De la Rocha expresó su convicción de que con las nuevas revelaciones de los ex altos cargos del Ministerio del Interior, el `caso GAL' "se acerca cada vez más a un crimen de Estado"
GAL. NUÑEZ (PP): LA `LEY DE PUNTO FINAL', UNA "BARBARIDAD"El diputado del PP y ex ministro de UCD Manuel Nuñez rechaza por completo la posible aprobación de una `ley de punto final' o amnistía para los implicados en el GAL, hipótesis que calificó de "barbaridad"
GAL. GONZALEZ: "NO SE ME HA PASADO POR LA CABEZA UNA `LEY DE PUNTO FINAL'"Felipe Gonzalez se opuso hoy a una posible `ley de punto final' o amnistía para los implicados en el GAL, similar a que sacó de l cárcel a los militares argentinos, y añadió que "no se me ha pasado nunca por la mente y no creo que estemos en esa situación ni que se esa ley sea en absoluto necesaria"
GAL. JUECES Y FISCALES SE OPONEN A UNA "LEY DE PUNTO FINAL" PARA EL `CASO GAL'Jueces y fiscales manifestaron hoy a Servimedia su oposición a la posibilidad de una "ley de punto final" para zanjar el `caso GAL', amnistía propuesta por Manuel Murillo, abogado de Francisco Alvarez, ex jefe superior de Policía de Bilbao
GAL. MURILLO: "NI VERA NI NADIE DEBE IR A LA CARCEL POR ESTE TEMA, Y MUCHO MENOS LOS POLICIAS"Manuel Murillo, abogado del ex jefe superiorde Policía de Bilbao Francisco Alvarez, que declarará hoy ante el juez Baltasar Garzón sobre la trama de los GAL, considera que los policías implicados en el caso "no tienen que asumir las responsabilidades: son funcionarios que cumplen órdenes y, a lo mejor, la solución es una amnistía, una ley final. Ni Vera ni nadie debe ir a la cárcel por este tema, y mucho menos los policías"
APOYO UNAMIME DEL PARLAMENTO A LA DEROGACION DE LAPENA DE MUERTE EN ESPAÑAEspaña pasa desde hoy a pertenecer al grupo de países que han abolido totalmente la pena de muerte, después que todos los grupos parlamentario del Congreso hayan apoyado esta tarde su derogación en el Pleno de la Cámara Baja
ESPAÑA PASA A SER EL PAIS 55 EN ABOLIR LA PENA DE MUERTEEspaña pasará desde hoy a pertenecer al grupo de paises que han abolido totalmente la pena de muerte, después que todos los grupos parlamentario del Congreso aprueben por unanimidad esta tarde la retirada del Código Penal Militar de la aplicación excepcional de la pena capital en periodos de guerra
AMNISTIA INTERNACIONAL FELICITA A ESPAÑA POR ABOLIR LA PENA DE MUERTE TOTALMENTEAmnistía Internacional ha felicitado al Parlamento español por iniciar los trámites lgales para que la pena de muerte sea abolida totalmente en España. En nuestro país, la pena capital se mantiene en el Código Penal Militar para situaciones de "extrema necesidad"
IU EXIGE AL GOBIERNO TRANSPARENCIA EN EL COMERCIO DE ARMASE diputado de Izquierda Unida Narcís Vázquez presentó hoy en el Congreso de los Diputados un proposición no de ley en la que pide al Gobierno que informe con transparencia sobre el comercio de armas que realiza nuestro país
TRILLO AFIRMA QUE LOS FONDOS RESERVADOS DEBEN DEJAR DE SER SECRETOS SI OCULTAN DELITOSEl portavoz de Justicia del PP, Federico Trillo, afirmó hoy en el pleno del Congreso de los Diputados que el destino de los fondosreservados no puede ser secreto si existen indicios razonables de que pueden haber servido para financiar conductas delictivas. Trillo defendió esta postura al presentar una moción en la Cámara Baja que fue rechazada con los votos en contra del PSOE y CiU, aunque tuvo el apoyo de Izquierda Unida y PNV
PSOE. GONZALEZ, PARTIDARIO DE QUE LOS SECRETARIOS DE ESTADO SEAN GOBIERNOFelip González se mostró partidario de ampliar la consideración de miembros del Gobierno a los secretarios de Estado, en su intervención de esta tarde en el Comité Federal del partido durante el debate sobre la situación política. Justificó su postura alegando que los ministros tienen a veces demasiadas responsabilidades y necesitan a alguien que también se haga responsable
AFORADOS. MANZANARES: "TIENE ALGO DE LEY DE AMNISTIA"José Luis Manzanares, vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial, considera que el anteproyecto de Ley Reguladora del Gobierno remitido al CGPJ, que propone ampliar el fuero procesal de los miembros del Ejecutivo a los secretarios de Estado y ex ministros, "tiene algo de ley de amnistía"